El hijo de Nydia Érika, desaparecida por el Estado colombiano, cuestiona la forma en la que se ha difundido y compartido un video con un testimonio sobre el crimen, 38 años después de ocurrido, sin reflexión ni contexto
Patricia Canet denuncia ante los tribunales “la desaparición forzada” de su tío abuelo, detenido, encarcelado y ajusticiado en 1941. Sus restos todavía no han sido identificados
En lugar de acusar a funcionarios del Gobierno hebreo, este francoisraelí pretende probar la incitación al genocidio en Gaza. La primera vez en la historia de los derechos humanos
La reforma de las leyes militares permite a la copresidenta, junto a su esposo, disponer de las Fuerzas Armadas, organizar la defensa y ordenar operaciones militares si considera que la soberanía está bajo amenaza
Cinco mujeres que buscan desaparecidos por todo el país denuncian que Sheinbaum no ha abordado el tema durante su presidencia hasta el descubrimiento del rancho de Teuchitlán; la inacción de las fiscalías y las amenazas de los carteles
Las redes de ultraderecha, que permitieron esconderse durante décadas al nazi Paul Touvier, siempre estuvieron en Europa, pero se ocultaron después de la Segunda Guerra Mundial
El exlíder filipino difunde en un vídeo sus primeras declaraciones tras su detención y entrega al Tribunal Penal Internacional
El exmandatario está acusado del crímenes contra la humanidad por el asesinato de civiles durante la guerra contra la droga que desató entre 2011 y 2019
La decisión del régimen se produce después de que un grupo de expertos probara que el Ejército del país centroamericano perpetró crímenes de lesa humanidad
El Grupo de expertos de Naciones Unidas que investiga las responsabilidades del régimen de Ortega y Murillo señalan a los militares, quienes siempre han negado su participación en la represión política
La película de Mohammad Rasoulof, quien permanece asilado en Alemania, está nominada en la categoría de mejor película de habla no inglesa en los premios de la Academia estadounidense
La familia y la comunidad paraguaya celebra la identificación de los restos óseos del catequista y electricista Daniel Esquivel, al que buscaron durante casi medio siglo
Las autoridades alegaron un confuso defecto de forma en el arresto para liberar a Osama Almasri, reclamado por el Tribunal Penal Internacional por violaciones de derechos en la ‘prisión del terror’ para migrantes en Libia
El Tribunal Penal Internacional pide explicaciones a Meloni por la liberación de Almasri, detenido en Turín cuando iba a ver un partido de la Juventus, y que tres días después fue enviado a Trípoli por un defecto de forma en el arresto
La orden de detención incluye también a colaboradores por la “violación sistemática de derechos humanos”
Su madre fue apresada cuando estaba embarazada de más de ocho meses y él nació en cautiverio en diciembre de 1976. “Estoy muy emocionado, sos muy bienvenido”, lo saluda desde España su hermano mayor
El Tribunal de Apelación de Bruselas ordena al Estado indemnizar a cinco mujeres, víctimas de “daño moral” y de “atentado contra su identidad y su lugar de origen”
El representante a la Cámara ataca un tributo artístico a más de 6.000 jóvenes asesinados por el Estado en los mal llamados falsos positivos, construido con botas de caucho, y desata una ola de indignación
El historiador británico traza en su nuevo libro 24 perfiles de perpetradores del Tercer Reich reventando el cliché de la monstruosidad patológica
En este nuevo episodio de ‘Al habla...’, Gabriela Warkentin conversa con la abogada mexicana Leticia Bonifaz acerca de las exigencias de la Cedaw para que el Estado compense financiera y psicológicamente a las afectadas en la década de los 90
Un juez, un médico, policías y funcionarios están acusados de haber ocultado los cuerpos que llegaron sin vida a las playas bonaerenses tras haber sido arrojados desde gran altura en aviones militares
La guerra de Netanyahu contra Hamás ha mutado en una catástrofe regional que marcará el futuro de Oriente Próximo y el de Israel
Si anteriormente el Gobierno de Afganistán ya había intentado borrar a las afganas en los espacios públicos, ahora presenciamos un silenciamiento literal. La discriminación, segregación y subyugación institucionalizada y sistemática que sufre puede ser considerada ‘apartheid’ de género
Canadá, Reino Unido, Australia y Países Bajos afirman en Naciones Unidas que iniciarán un caso ante el Tribunal Internacional de Justicia si la situación de las mujeres del país no mejora en seis meses
Los seguidores del autócrata lo despiden por todo lo alto en su funeral de Estado organizado por el Gobierno
La abogada ucraniana habla en entrevista con EL PAÍS de los crímenes de guerra cometidos por Rusia, la importancia de la ayuda internacional y la debilidad de la justicia, el peaje personal de documentar un conflicto o la acusación de genocidio a Israel en Gaza
La decisión de suspender 30 licencias de exportación de armas irrita al Gobierno de Netanyahu y a la comunidad británica judía, pero responde al deseo de Downing Street de aplicar la legalidad internacional
Carlos Castresana, fiscal del Tribunal de Cuentas y excandidato a fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, explica las excepciones a las que puede acogerse el país asiático
Daniel Sancho es condenado a cadena perpetua en Tailandia por asesinar y descuartizar al cirujano plástico Edwin Arrieta
En el país sudamericano acaba de entrar en vigencia una ley que blinda a políticos, militares y terroristas que violaron derechos humanos antes de 2002
Durante ese período, las instituciones de formación, procuración y administración de justicia se estructuraron no para garantizar libertades y derechos, sino para gestionar el crimen y disciplinar a la población
El hombre, de 31 años, se enteró de la muerte de su familia al regresar del registro
Aunque la ley lo prohíbe porque fue hallado culpable de corrupción y violaciones a los derechos humanos, el Congreso aprobó una asignación de por vida para el expresidente. La decisión será sometida a una revisión técnica
El Foro argentino por la democracia en la región presenta una ampliación de la denuncia contra el presidente de Venezuela ante el juez que tiene a su cargo la causa abierta bajo jurisdicción universal en Buenos Aires
Nadie puede decir que no escucha el sollozo insoportable de varias generaciones de jóvenes y niños palestinos sin esperanza
El arrestado, residente en Brasil, es investigado por el tráfico de piedras preciosas extraídas por esclavos en minas de Sierra Leona y por organizar mercantiles para blanquear su venta en Europa
“Poder hablar ante los jueces es un primer paso hacia la reparación”, dice Ignacio Jovtis, abogado de la Fundación Clooney, querellante en esta causa de jurisdicción universal
El ejército israelí utilizó proyectiles guiados de gran tamaño contra barrios residenciales, escuelas y campos de refugiados, según un nuevo informe
La ONU denuncia los abusos contra los derechos humanos, en especial los de los niños, por parte del ejército israelí y de Hamás