
El genocidio tiene futuro
Los crímenes contra la humanidad siguen y siguen, alimentados por la impunidad bajo protección de las superpotencias tutelares o directamente criminales
Los crímenes contra la humanidad siguen y siguen, alimentados por la impunidad bajo protección de las superpotencias tutelares o directamente criminales
Hay daños que se producen a cámara lenta. Cuando finalmente quedan en evidencia, las reacciones para evitarlos resultan inútiles. Es lo que está ocurriendo en Argentina
El presidente de Venezuela ha recibido en Caracas al fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, con quien ha acordado la reapertura de la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos
El Gobierno de Boric exige la extradición de dos de los presuntos implicados en el secuestro y homicidio del exteniente venezolano en territorio chileno
Un tribunal condena por primera vez a cadena perpetua a diez represores por los crímenes perpetrados contra este colectivo durante la dictadura
El Gobierno difunde en un video su versión sobre los crímenes de la dictadura poco antes de que inicie la movilización por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que conmemora el aniversario del golpe de Estado
El tribunal subraya que “indudablemente” es un caso de revocación de condecoraciones que contempla la ley de Memoria Democrática. El fallo ‘regaña’ al Gobierno por haber tomado la decisión a días de las elecciones
Un informe de Naciones Unidas acusa a las fuerzas de seguridad y paramilitares iraníes de matar, torturar y violar a manifestantes en “un ataque generalizado y sistemático contra la población civil”
La contención de la película de Jonathan Glazer es inversamente proporcional a su potencia
El Gobierno de Nicolás Maduro considera “infundada” la decisión y acusa a la CPI de responder a intenciones políticas
Su impulsor, el jurista judeopolaco Raphael Lemkin, alertó del “carácter contagioso de toda psicosis social”
El nuevo programa educativo habla de “suspensión y avasallamiento de las garantías constitucionales” al referirse a la dictadura que gobernó entre 1973 y 1985
La posible admisión de dos recursos por casos de supuestos delitos de miembros de los cuerpos de seguridad del Estado será analizada por el pleno del tribunal
Los estudiantes españoles saben más del nazismo que del franquismo debido a que los crímenes cometidos por la dictadura nunca se han estudiado suficientemente en clase
Iniciativas de la sociedad civil de esta pequeña nación de África occidental recuperan las historias de los crímenes perpetrados durante los más de 20 años del régimen de Jammeh, para que no se olvide el terror que provocó. Todavía cuesta hablar del dictador y pocos tienen esperanzas de que sea procesado
La Justicia lo juzga por presuntos crímenes de lesa humanidad perpetrados en 1976. Víctimas del expolicía prestan testimonio en el arranque del juicio
La fiscalía investiga una celebración con al menos 60 invitados y música en vivo hecha por el militar, quien cumple prisión domiciliaria por crímenes cometidos en la última dictadura
El éxito final de la demanda de Sudáfrica contra Israel resulta incierto a la luz de los precedentes, pero existen otros delitos internacionales en los que la operación militar en Gaza podría encajar
Demostrar ante los tribunales un genocidio no es tarea fácil, pero ya hay sentencias históricas en las que ha quedado acreditado
La letrada, especializada en derecho internacional humanitario, participó en el equipo legal de Sudáfrica que llevó la acusación de genocidio en Gaza ante el Tribunal Internacional de Justicia
Francesca Albanese, la experta de Naciones Unidas sobre los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos viaja a España para reclamar a los gobiernos occidentales que pasen a la “acción”
Cada vez hay más voces dentro de Israel atemorizadas por el deterioro humano y la crueldad del ataque contra los palestinos
Nueve juristas de tres continentes analizan los hechos cometidos por Hamás y por el ejército israelí en un conflicto con más de 100 niños palestinos muertos al día
El daño generado por nuestros familares en la última dictadura argentina como parte del propio Estado y como engranaje de una maquinaria de exterminio es inconmensurable
La magistrada solicita indagar al pistolero ultra José Ignacio Fernández Guaza después de que EL PAÍS localizara al prófugo
El Gobierno de Dina Boluarte acatará el fallo del Tribunal Constitucional que concede la excarcelación al expresidente peruano, condenado por delitos de lesa humanidad
La resolución contraviene una disposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que había pedido al Estado peruano acatar la orden de no sacarlo de prisión
El Ministerio de Sanidad de la Franja distribuye una grabación que muestra el traslado de enfermos por pasillos llenos de humo
“Quiero que todos podamos vivir sin miedo a que nos secuestren, a que nos torturen y nos tiren al mar”, dice Ana Fernández durante sus recorridas
El Gobierno de Maduro niega una estrategia estatal sistemática que pueda ser investigada por la corte y califica de actos crueles, pero no de crimen contra la humanidad, las violaciones y abusos sexuales denunciados
La Fiscalía de la corte rechaza los alegatos de los representantes de Maduro, que dicen no haber recibido el detalle de los delitos. Los jueces del TPI autorizaron la investigación ante la falta de avances judiciales en Caracas
Un tribunal considera probados el secuestro de una bebé de 11 días y torturas de detenidos en momentos en que la ultraderecha agita el negacionismo de la dictadura
La masacre en Gaza, y el silencio internacional ante la sangre inocente, no son sino el fruto descarnado de las violaciones de EE UU e Israel del derecho internacional desde décadas
Los ataques aéreos han dañado una de cada dos viviendas de la Franja desde el 7 de octubre, según las autoridades gazatíes
El abogado de crímenes de guerra y autor de ‘Calle Este-Oeste’ subraya el derecho de Israel a su legítima defensa, pero en el marco de la ley internacional
El primer fiscal del Tribunal Penal Internacional cree que la guerra de Israel puede avivar el terrorismo en el mundo y pide a la Unión Europea que imponga su voz frente a EE UU
Los crímenes de Hamás no pueden justificarse echándole la culpa al comportamiento pasado de Israel. La suma de dos injusticias no conduce a la justicia
El ministerio público considera que la decisión de no admitir a trámite la querella es “prematura”
Wadea Al Fayoumi, un niño palestino-estadounidense, fue asesinado por el arrendador de su casa como respuesta a la última escalada de violencia entre Israel y Hamás
Davant dels milers de clics que acumulen els successos escabrosos o de l’èxit del ‘true crime’, el debat continua girant, obsessivament, al voltant de quin tipus de ciutadà hauríem de ser