Este doctor en Filosofía publica ‘Cocola y las gafas asombrosas’, un álbum ilustrado por Evelynb Daviddi con el que convierte en cuento su pedagogía del protopensamiento
El goteo de correos, hojas impresas e instrucciones en redes sociales con un único crío todavía es llevadero, pero con dos o más, necesitas un cierto control
La clave está en la microbiota intestinal, ya que su importancia radica en las funciones en las que interviene: nutricionales, inmunológicas y metabólicas
Especialistas en el campo de las ciencias sugieren aplicar nuevas metodologías, combinando aprendizaje y juego desde la infancia para potenciar el interés de los más pequeños
Esta matrona acaba de publicar ‘Conoce tu posparto’, un libro en el que recorre todas las ramificaciones del puerperio: los cambios físicos, el torbellino emocional, las expectativas, los cuidados, la lactancia, la sexualidad.
Nuestra memoria se va reconstruyendo cada vez que evocamos un momento, una emoción. De toda la locura de la crianza, nuestro cerebro solo guardará un “te quiero”
Conocido en las redes como ‘Farmacéutico Fernández’, cuenta con más de un millón de seguidores en Instagram y TikTok y sus contenidos versan casi siempre sobre sexualidad y salud. Acaba de publicar ‘Nadie nace sabiendo’
La insatisfacción general puede provenir de muchas causas, y los expertos inciden en la importancia de diferenciarlas de otros trastornos y qué hacer en estos casos
Considerado un subtipo de Trastorno del Espectro Autista, sigue siendo un misterio para la ciencia, pero, sobre todo, para la sociedad quién no lo comprende en su mayoría. Noelia, madre de Lucas, explica su experiencia
Hablar de un fallecimiento a nuestros hijos no es cosa sencilla, nos cuesta hacerlo porque, desde la protección y el amor más absoluto, no queremos que sufran
Manuel Antonio Fernández, neuropediatra, explica que el sistema educativo debe dotar a todos, ellos y ellas, de los conocimientos y el interés necesario para desarrollar todo su potencial
Un estudio, elaborado en la Universidad de Cardiff, concluye que cuando los peques interactúan con estos juguetes se produce un aumento de la actividad cerebral en la región implicada en el desarrollo de las capacidades
Para modificar o extinguir una conducta infantil no deseada algunos padres tienen interiorizado que lo mejor es hacer sentir mal al niño, hacerle pasar vergüenza o que se sienta culpable
En ‘Likeo, luego existo’, la periodista acerca a los pequeños lectores y a las familias, de forma amena, temas tan relevantes como el consumo de información responsable
La ministra plantea incluir la medida en la ley de familias y podría usarse para atender a convivientes, además de parientes como padres o abuelos. La OCDE recomienda en un informe explorar la creación de una prestación universal por hijo a cargo
Gestos como caminar o comer pueden causar dolor a quienes tienen la dolencia. Su característica más visible es que su dermis no se mantiene suficientemente adherida al cuerpo por carecer de algunas proteínas
Lo normal es que a ciertas edades nuestros hijos se vayan responsabilizando poco a poco, lo que traducido al lenguaje paternal es el hechizo: “O recoges tu mierda o te lo tiro todo”
El error es parte indispensable del aprendizaje así que desde bien pequeños, en la familia y en la escuela deberían enseñarnos que la vida va de probar una y otra vez, de equivocarse y volverlo a intentar
La mirada define el mundo y las distintas tonalidades expresan todas sus posibilidades. Os lanzamos tres actividades y dos libros recomendados para experimentar las posibilidades y la fantasía
Cuando llega un bebé a casa, el cansancio de los padres por su cuidado puede generar irritabilidad, ansiedad o tristeza, entre otros síntomas. El reparto equitativo de las tareas con la crianza de los hijos es uno de los planteamientos que más puede favorecer el descanso
Algunos padres pueden percibir desmotivación, aburrimiento, falta de interés y de ilusión en sus chicos, algo que les causa un sentimiento de frustración y preocupación. Nueve consejos para motivarles
Ambas habilidades ayudan a prevenir el acoso escolar, el ciberacoso, las relaciones tóxicas y las situaciones de maltrato y abuso, entre otros. Ocho claves para trabajarlas en casa
Los seres humanos necesitamos cuatro de estos gestos de cariño a diario para sobrevivir, según Virginia Satir, psicoterapeuta de EE UU. Te contamos el abrazo perfecto, según la ciencia
Donde más se percibe las diferentes asignaciones son en las tareas de casa, en la comunicación sobre temas afectivo-sexuales y en la infancia, en la elección de regalos o prendas
El llanto tiene una función muy concreta en la evolución y nos ha permitido sobrevivir. Los recién nacidos no tienen aún la capacidad de comunicarse hablando, por lo que “su lenguaje”son las lágrimas y los gestos faciales
En lo tocante a la salud de nuestros hijos, prefiero confiar en una profesional de solvencia contrastada durante años, que quiere lo mejor para ellos, que en un video de WhatsApp
Los conflictos en esta etapa se producen porque los jóvenes necesitan abandonar el nido y esto implica un reajuste personal y familiar. Buscan reafirmación y su lugar en el mundo