
El déficit comercial de Estados Unidos se disparó un 60% en febrero por los aranceles de Trump
Las importaciones crecieron con fuerza al acelerar las empresas las compras para evitar la subida de impuestos del presidente

Las importaciones crecieron con fuerza al acelerar las empresas las compras para evitar la subida de impuestos del presidente

El INE confirma que el PIB subió un robusto 0,8% en el último trimestre del año pasado

La cifra de negocios recogida en la central de balances subió un 2,9% si se descuentan las empresas energéticas

La inversión privada todavía está un 3,5% por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria, el equivalente a 8.200 millones de euros

Europa no podrá responder a los desafíos geopolíticos sin un modelo social sólido que asegure su estabilidad interna
El banco central mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero rebaja sus previsiones de crecimiento y eleva las de inflación tras la caótica política económica de Trump

El banco central se dispone a mantener los tipos este miércoles, pero el frenazo de la actividad aumenta las expectativas de recortes durante el año

La pérdida de vigor del mercado único europeo exacerba la vulnerabilidad ante el vaivén de restricciones comerciales

La Airef pide que las Administraciones públicas gestionen y cuantifiquen mejor el impacto sobre las finanzas públicas de los riesgos fiscales, como los de índole legal o las catástrofes naturales

El organismo destaca que tensiones como las actuales históricamente han hecho que se resienta la economía

La Bolsa recibe con una fuerte caída el cumplimiento de la amenaza proteccionista de Estados Unidos contra sus socios comerciales

La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento

Para funcionar, la economía de mercado requiere de reglas del juego negociadas entre los Estados

Los datos de déficit comercial y la contracción del consumo indican un debilitamiento de la actividad

El grado de seguridad del continente apenas mejorará si solo se eleva el Presupuesto en esta partida

La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
Retroceden por segundo año consecutivo en términos reales después de más de una década de incrementos
La llegada de dos millones de extranjeros evita el impacto en la economía del envejecimiento de la población

La subida de los precios llevará al banco central a prolongar la pausa en la rebaja de los tipos de interés, lo que ha provocado una caída de la Bolsa

La Generalitat lanza un plan de relanzamiento para recuperar el tiempo perdido frente a otros territorios en términos de competitividad

El Departamento de Trabajo ha llevado a cabo una revisión estadística de los datos que muestra un mercado laboral algo menos dinámico
El supervisor constata el empobrecimiento de las familias durante los últimos 20 años

El Ejecutivo vaticina una mejora de la inversión en sus previsiones aprobadas en el Consejo de Ministros
Las exportaciones flaquean por el parón europeo y la ola proteccionista, pero el consumo toma el relevo

El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año

El presidente responsabiliza al banco central de la inflación tras años culpando a Joe Biden de las subidas de precios

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reunión tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente

El Ministerio de Economía del país germano reduce la previsión de crecimiento económico para 2025 desde el 1,1% hasta el 0,3%
Suma un 0,8% en el cuarto trimestre y crece muy por encima de la media europea

La fortaleza de la economía y la persistencia de la inflación permiten al banco central de Estados Unidos medir sus próximos pasos

Frente a los aranceles venideros de Trump, el modelo chino de conquista comercial es ya una realidad

En los últimos cuatro años el crecimiento nacional ha sido mejor del esperado, pero su impulso proviene de componentes en los que el desembolso de capital es escaso. La falta de dinamismo reduciría el PIB a largo plazo

Las medidas del nuevo presidente de EE UU amenazan con avivar la inflación, agravar la crisis fiscal y provocar un choque con la Reserva Federal

España es un imán para el capital productivo global, con EE UU a la cabeza, a la espera de Trump

El organismo sitúa a Estados Unidos como la economía avanzada que más crecerá, un 2,7%, pero advierte sobre los riesgos comerciales ante la llegada de Trump

Los precios subieron un 2,9% en 2024 y un 21% en los cuatro años de Joe Biden como presidente

El aumento de los precios de los alimentos se modera al 1,8% a finales del pasado diciembre

Las expectativas de consumo e inversión se mantienen en un nivel anormalmente bajo habida cuenta del ciclo

La recuperación de la pandemia y el fuerte crecimiento económico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro años

La primera economía del mundo encadena 48 meses consecutivos de creación de empleo, que dejan la tasa de paro en el 4,1%