El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales
La Junta andaluza fija en el 2,5% de la plantilla médica el seguimiento del paro y el sindicato convocante admite que ha sido “irregular”
La nueva variante se llama oficialmente XBB.1.5. Su apodo es kraken, como referencia al monstruo marino de la mitología escandinava. Pero, aunque más contagiosa, todo indica que es menos grave que las anteriores
Los seguros de salud rebasaron por primera vez la barrera de los 10.000 millones
La consejera de Salud se muestra partidaria de mantener el uso de las mascarillas en el transporte público y pide a la ministra de Sanidad que “vuelva a la sensatez” tras anunciar que “no será muy tarde” cuando se eliminen
Más de un tercio de los en España han sido inaugurados o remodelados en los últimos cuatro años
Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India
En la Cumbre de Líderes de América del Norte, los mandatarios de Estados Unidos y México acordaron ampliar la producción de esta tecnología en ambos lados de la frontera
El número de establecimientos ha caído un 44% entre 2012 y 2021 por el cambio en los hábitos de los lectores de prensa
Las autoridades sanitarias del país asiático aseguran que el país ya ha superado el pico de la ola de contagios
Este año se lanzan importantes misiones de exploración espacial y comienzan a operar potentes instalaciones científicas, como el telescopio Vera Rubin o el acelerador de partículas más potente jamás construido
La comunidad científica identifica la presencia de la nueva mutación de ómicron en tres casos, de acuerdo con muestras compartidas en la plataforma científica Gisaid
Se anuncian 10 festejos en un ciclo que acoge las últimas novedades, con la inclusión de Paco Ureña, marginado el pasado año
Ante las críticas de la OMS, expertos sanitarios del país se abren a calcular la cifra de fallecidos mediante el exceso de muertes actual con el de años previos
El pinyin ayudó al acceso a los teclados de teléfonos y ordenadores, clave en estos últimos años para escapar de la censura gubernamental
Los lectores escriben sobre los ataques al Estado de derecho en Brasil y Perú, el gasto en pañales de las personas dependientes, la guerra del agua y la política de Feijóo
La empresa nacida en 2021 es un mercado donde poder elegir a un tatuador profesional
El 81% de los pacientes tiene menos de 30 años y uno de cada cinco es menor de edad. “Se utilizan como una forma de escapatoria a la frustración”, avisan los expertos
El organismo recomienda el uso de mascarillas en los vuelos y aumentar la vigilancia epidemiológica de las nuevas variantes
Francisco Blanco asume la secretaría general en un año en el que también saldrá la ministra Maroto para ser alcaldable por Madrid
Los investigadores intervinieron al socio de Luis Medina un carné y una placa del Centro Nacional de Inteligencia en los que se presenta como ‘asesor de seguridad’
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa la alerta en Europa por la explosión de casos de Covid en China; el cambio en la movilidad urbana gracias al alquiler de patinetes eléctricos; y el refugio que el museo Thyssen de Madrid ha dado a obras de arte ucranias
La OMS vigila el último linaje del coronavirus, que crece en Estados Unidos y ya se ha detectado en España, pero no ha mostrado mayor virulencia
¿Se está negociando la paz en Ucrania? ¿Qué piensa hacer la Unión Europea tras el escándalo del Qatargate? ¿Qué supone que China se abra al turismo en plena escalada de contagios de covid?
La Comisión quiere promover un fondo soberano que financie inversiones a los socios
Políticos, académicos y ciudadanía en general habían perdido la fe en las instituciones comunitarias hasta el punto de generar una resistencia mental a identificar los logros recientes como un cambio de tendencia. Pero en los últimos tres años se han acumulado evidencias indiscutibles
Los primeros viajeros procedentes del extranjero a los que no se les exige una cuarentena obligatoria protagonizan emotivas escenas a su llegada. Marca el final de la política de covid cero
El tsunami de contagios y la saturación de los hospitales en el gigante asiático avivan las críticas contra Pekín por su falta de previsión tras el final de la política de covid cero
El turismo y la llegada de emigrantes europeos, norteamericanos e israelíes a un pueblo surfero de la costa pacífica ha desplazado a los habitantes de la localidad, que ahora deben afrontar un alto coste de vida
La gentrificación y el turismo de lujo en Costa Rica ha abocado a los costarricenses y a los trabajadores migrantes a vivir en habitaciones y casas compartidas por hasta cuatro familias
El exceso de mortalidad casi triplicó la media de los años previos a la pandemia, pero tiene precedentes peores, como 2015, cuando llegó a 39.000
Ahora no se opera con “relativa predictibilidad” sobre el futuro inmediato, como dijo la gerente del FMI
Las subvariantes XBB y XBB1.5 representan ya más del 44% de todos los casos en Estados Unidos
Los regímenes liberales facilitan tomar políticas más efectivas frente a la covid y son el método más eficaz que tenemos para ir resolviendo los grandes retos que se nos presentan como humanos y como planeta
La falta de transparencia informativa de las autoridades sobre la covid justifica las medidas adoptadas por la UE
La farmacéutica Pharmarmar espera recibir nuevas autorizaciones para sus productos oncológicos y desarrolla la división de virología, abierta durante la pandemia
La OMS y la UE cuestionan la fiabilidad de los datos ofrecidos por el país asiático, que asegura tener la situación “bajo control” y advierte contra el uso para la “manipulación política” de las medidas impuestas por los otros países
Algunos de los países más conectados con China están en plena ola de casos y hospitalizaciones. Se preparan ahora para que el gigante asiático reabra sus fronteras
En pleno estallido de la ola, el país asiático estimaba unos 248 millones de contagios, mientras reportaba al organismo 450.000
Los Veintisiete pactan recomendar el uso de mascarillas para quienes lleguen a Europa desde el gigante asiático