
La industria alimentaria echa el freno por la inflación: la producción crece solo un 1,5% en 2022
La desaceleración del consumo y las subidas de costes impactan en el sector, que teme que la sequía agrave la escalada de precios

La desaceleración del consumo y las subidas de costes impactan en el sector, que teme que la sequía agrave la escalada de precios

Pekín mantiene la cautela ante un contexto internacional “complejo y cambiante”

El grupo de perfumería y belleza, con un pasivo de 1.015 millones, confía en la buena marcha de sus ventas

Los fondos incautados a magnates rusos por las autoridades españolas suman 1.022 millones, según el Informe Anual de Seguridad Nacional

Los socialistas organizarán 500 actos en el apogeo de la campaña

El magistrado prorroga las pesquisas hasta agosto e insiste en interrogar al presunto autor del timo, al que intenta localizar en el Reino Unido tras darlo por desaparecido

Las incapacidades temporales por infecciones respiratorias se reducen un 74% desde febrero, coincidiendo con la escasa propagación de las infecciones respiratorias
El recinto ferial cedió gratis sus espacios hasta febrero del 2022 y empezó a cobrar 140.000 euros al mes hasta su cierre

El hermano del duque de Feria pide que se anule su procesamiento y reprocha incluso al Consistorio la “conducta laxa” que tuvo en sus “controles” para contratar

El proceso por la mala gestión de recursos en el sistema sanitario durante la primera ola de la pandemia se enfrenta a enormes dificultades

El precio de la Bimervax de Hipra se fijó entre los 7 y los 9,75 euros en un acuerdo firmado con 13 países europeos que tienen garantizada una disponibilidad de 250 millones de unidades

Los alojamientos extrahoteleros recuperan cifras previas a la pandemia gracias al tirón de los visitantes extranjeros

Las dos investigaciones, de la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía Europea, se cerraron a pesar de la falta de garantías sobre el producto vendido por el hermano de la presidenta

La esperanza de vida es enormemente desigual en todas las regiones de Estados Unidos

La pandemia cortó en seco un movimiento que fomentaba tratar a los pacientes y a sus familias como personas, y no como casos

El investigador mexicano, referente en el estudio del origen de la vida, carga contra el modelo científico “estalinista” del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

La covid hizo retroceder los avances en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la salud y causó pérdidas incalculables. Por ello, debemos recuperar el terreno perdido

Más de tres años después del comienzo de la pandemia, continúa siendo un misterio cómo surgió la covid, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China

La querella asegura que la celebración se realizó sin medidas de seguridad tres semanas antes de un brote que mató a casi la mitad de residentes

El magistrado Carretero procesa a los comisionistas por embolsarse seis millones de euros tras engañar al Ayuntamiento de Madrid en lo peor de la pandemia

La compañía con sede en Girona ha logrado la aprobación de su suero cuando la OMS vislumbra ya el final de la pandemia

Bimervax ha sido diseñada como dosis de refuerzo. La farmacéutica, con sede en Girona, destaca “su bajo nivel de reacciones secundarias”

La agresión se produjo en un vagón del metro de Madrid en el que el sanitario llamó la atención al condenado por no cubrir su nariz y boca

La razón principal para cambiar de empleo es el bienestar emocional, según un estudio de InfoJobs y Esade

Media docena de epidemiólogos repasan algunas de las medidas tomadas entre 2020 y 2022 y examinan si habría que repetirlas, aunque todo dependerá de cómo se comporte el patógeno del que se trate

La canaria se marcha a su tierra para ser candidata a la alcaldía de Las Palmas habiendo liderado la vuelta de España a la normalidad tras la pandemia y con tareas pendientes como una estrategia frente al tabaquismo

Es una de las intelectuales más lúcidas de Italia. En su nuevo libro, ‘El complot en el poder’, afirma que las conspiraciones están ligadas a un problema de impotencia política

Los líderes de China y Rusia siguen estrechando lazos para “pilotar cambios nunca vistos en 100 años”. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada de un documento conjunto publicado tras su reunión en Moscú esta semana

La norma, vigente desde julio de 2022, obliga a los positivos a aislarse hasta siete días y algunos ancianos tienen que hacerlo en su habitación por falta de espacio

Esta enfermedad infecciosa es la segunda más mortífera después de la covid-19. Solo en 2021 mató a 1,6 millones de personas, a pesar de que es prevenible y curable, según destaca la OMS en la fecha en la que se conmemora su descubrimiento

Los lectores escriben sobre el altruismo, la sanidad pública, la decisión del Gobierno de Aragón de unir con un telecabina las estaciones de esquí de Astún y Formigal, y sobre los nuevos hábitos de los jóvenes

La presidenta carga contra el antiguo titular de Políticas Sociales el día en el que declara como testigo por los protocolos para no derivar a ancianos a hospitales

El ex primer ministro británico vuelve a asegurar, “con la mano en el corazón”, que no mintió al Parlamento, pero califica de “completa tontería” las preguntas de los diputados

El año pasado la compañía inauguró, junto con su filial Alexion, un centro de ensayos clínicos para enfermedades raras
El líder de Vox desgrana diversas invectivas en su discurso de la moción de censura y pide el apoyo a Feijóo: “Votemos juntos hoy para entendernos mañana”

Blue Sea renuncia a la ayuda de 25 millones gracias a la recuperación turística

El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información

En un contexto de crisis, agravado por la pandemia, en América Latina y el Caribe, el aprendizaje básico debe convertirse en una prioridad inmediata de las autoridades

Esta fue la región que más tardó en reabrir sus aulas. Tres años después del inicio de la crisis sanitaria, ocho expertos analizan la situación: aumentó la deserción escolar y la brecha digital

Los jóvenes sufren más la soledad porque forman la generación que ha abrazado la diferencia, atreviéndose a vivir con libertad su sexualidad y a romper los moldes con los que fueron educados