
La EMA da el visto bueno a la primera vacuna española contra la covid, desarrollada por Hipra
Bimervax ha sido diseñada como dosis de refuerzo. La farmacéutica, con sede en Girona, destaca “su bajo nivel de reacciones secundarias”
Bimervax ha sido diseñada como dosis de refuerzo. La farmacéutica, con sede en Girona, destaca “su bajo nivel de reacciones secundarias”
La agresión se produjo en un vagón del metro de Madrid en el que el sanitario llamó la atención al condenado por no cubrir su nariz y boca
La razón principal para cambiar de empleo es el bienestar emocional, según un estudio de InfoJobs y Esade
Media docena de epidemiólogos repasan algunas de las medidas tomadas entre 2020 y 2022 y examinan si habría que repetirlas, aunque todo dependerá de cómo se comporte el patógeno del que se trate
La canaria se marcha a su tierra para ser candidata a la alcaldía de Las Palmas habiendo liderado la vuelta de España a la normalidad tras la pandemia y con tareas pendientes como una estrategia frente al tabaquismo
Es una de las intelectuales más lúcidas de Italia. En su nuevo libro, ‘El complot en el poder’, afirma que las conspiraciones están ligadas a un problema de impotencia política
Los líderes de China y Rusia siguen estrechando lazos para “pilotar cambios nunca vistos en 100 años”. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada de un documento conjunto publicado tras su reunión en Moscú esta semana
La norma, vigente desde julio de 2022, obliga a los positivos a aislarse hasta siete días y algunos ancianos tienen que hacerlo en su habitación por falta de espacio
Esta enfermedad infecciosa es la segunda más mortífera después de la covid-19. Solo en 2021 mató a 1,6 millones de personas, a pesar de que es prevenible y curable, según destaca la OMS en la fecha en la que se conmemora su descubrimiento
Los lectores escriben sobre el altruismo, la sanidad pública, la decisión del Gobierno de Aragón de unir con un telecabina las estaciones de esquí de Astún y Formigal, y sobre los nuevos hábitos de los jóvenes
La presidenta carga contra el antiguo titular de Políticas Sociales el día en el que declara como testigo por los protocolos para no derivar a ancianos a hospitales
El ex primer ministro británico vuelve a asegurar, “con la mano en el corazón”, que no mintió al Parlamento, pero califica de “completa tontería” las preguntas de los diputados
El año pasado la compañía inauguró, junto con su filial Alexion, un centro de ensayos clínicos para enfermedades raras
El líder de Vox desgrana diversas invectivas en su discurso de la moción de censura y pide el apoyo a Feijóo: “Votemos juntos hoy para entendernos mañana”
Blue Sea renuncia a la ayuda de 25 millones gracias a la recuperación turística
El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información
En un contexto de crisis, agravado por la pandemia, en América Latina y el Caribe, el aprendizaje básico debe convertirse en una prioridad inmediata de las autoridades
Esta fue la región que más tardó en reabrir sus aulas. Tres años después del inicio de la crisis sanitaria, ocho expertos analizan la situación: aumentó la deserción escolar y la brecha digital
Los jóvenes sufren más la soledad porque forman la generación que ha abrazado la diferencia, atreviéndose a vivir con libertad su sexualidad y a romper los moldes con los que fueron educados
Las cuentas del grupo alemán de ropa deportiva sufren por la salida del mercado ruso, la inflación y, sobre todo, por la ruptura del acuerdo con el rapero tras sus declaraciones antisemitas
Un amplio estudio con una muestra de más de 5.000 alumnos de 35 campus revela que el 70% considera que su estado emocional empeoró por la covid-19
Un grupo de científicos ha encontrado coronavirus y restos de ADN de estos animales en muestras tomadas en enero de 2020 en la ciudad china
Las comunicaciones intervenidas al empresario español apuntan a que se alió con un posible testigo para que declarara a su favor, y a que se barajó el pago de sobornos en Malasia
Los responsables de los tres museos contemporáneos más importantes del país, el MUAC, el Tamayo y el Jumex, conversan con EL PAÍS sobre las instituciones que curan y el lugar de México en la escena internacional
El presidente y consejero delegado, Albert Bourla, ganó 33 millones de dólares el año pasado y el director financiero, 24 millones
Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado
Los centros recobran la ocupación previa a la covid aunque gerentes y familias admiten que existe una recelo por el recuerdo de la gestión de la crisis y las restricciones en algunas visitas
Los agentes encuentran comunicaciones que apuntan a que el comisionista, socio de Luis Medina, está detrás de las notas exculpatorias que el empresario malasio envió al juzgado
La empresa, con cinco años de vida, cierra 2022 con una cifra de 35 millones de euros en transacciones
El aumento del consumo, la saturación del sistema sanitario y el debilitamiento de las redes de apoyo han castigado con fuerza a los colectivos más vulnerables
Los lectores escriben sobre lo prometido durante la pandemia que no se ha cumplido, los problemas con los bancos, el pasar tiempo con los seres queridos y sobre pedir disculpas y perdón
El Índice de Conectividad Global de DHL y la Universidad de Nueva York recupera los niveles de 2019, pero advierte un enfriamiento en la relación entre superpotencias
Begoña Alberdi se convirtió en una de las cantantes de ópera más famosas de España tras cantar, durante el estado de alarma, desde la ventana de su casa tras los aplausos a los sanitarios
Quién podría saber lo que va a venir si cuesta tanto entender lo que nos pasa, si los manuales de política y de economía, si las columnas y los comentarios se han hecho de frases que han tenido una vejez mala o prematura
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirma que en las últimas semanas se han reducido de forma más lenta los casos debido a los casos registrados en seis Estados del centro de la República
La decisión, que se conoce tras otra similar de la Fiscalía Anticorrupción, supone el fin de las pesquisas que pesaban sobre el hermano de la presidenta madrileña
En pandemia el teletrabajo salvó a algunas empresas que pudieron organizar el trabajo en remoto y puso en jaque al presencialismo, pero con el virus controlado la transformación laboral se ha ralentizado
La falta de consenso con los responsables hospitalarios y la misma evolución de la pandemia desecharon la idea inicial de la Generalitat, que acabó apostando por levantar diversos hospitales satélite
La Consejería de Sanidad justifica además que destinó al menos 117 millones en contratos con clínicas privadas fuera de la pandemia con dos informes jurídicos y se ampara en la “sobrecarga” derivada de la covid
La presidenta de Madrid no envía a ninguno de sus consejeros como candidatos a los municipios y blinda a Ruiz-Escudero con el aforamiento de la Cámara Alta ante su previsible marcha del Gobierno