
El coste laboral de las empresas sube un 4,7% en el primer trimestre
El número de vacantes alcanza su nivel más elevado desde 2013, según el INE

El número de vacantes alcanza su nivel más elevado desde 2013, según el INE

Urge el desbloqueo de las negociaciones del convenio de los teleoperadores, caducado desde 2019

Olivar, almendro, nogal, pistacho, frutales e invernaderos son los que más crecen

El Banco de España ve necesario que los sueldos suban de forma moderada y progresiva para evitar alimentar una espiral inflacionista

El gasto por hora trabajada se incrementó en un 1,2% anual empujado por el repunte de los sueldos, según el INE

Los empresarios pagaron un 4% más a sus trabajadores en un mercado laboral tensionado por la falta de mano de obra

La subida de los precios constituye una de las principales razones de la caída del 11% de las ventas

La proporción de empleados con un mecanismo de revalorización de su sueldo cayó al 15,65% el año pasado, mientras que antes de la crisis de 2008 llegaba a siete de cada diez trabajadores con convenio

Las organizaciones agrarias mantienen sus movilizaciones después de que solo se acuerde que se aplicará la Ley de la Cadena Alimentaria

El ministerio cita por sorpresa a toda la cadena frente a la demanda del campo de un plan de choque con medidas concretas fiscales, del IRPF o modificación de los IVA pagados y percibidos

Productores comunitarios se quejan de la fuerte competencia china. Varias empresas francesas creadas durante la crisis del coronavirus están al borde de la quiebra

Los empresarios se quejan de la escasez de mano de obra e intentan atraerla con un aumento de salarios

El incremento se explica por la comparación con el segundo semestre de 2020, en el pico de la crisis sanitaria. La hostelería duplica su salario medio, hasta situarlo en 886 euros por trabajador y mes, pero sigue un 23% por debajo del nivel prepandemia

La remuneración anual se situó en 2020 en 22.838 euros tras un retroceso del 2,6%, el mayor desde que empezó a elaborarse la Encuesta anual de coste laboral en 2008

El coste laboral alcanzó los 2.605 euros en los primeros tres meses, rompiendo con una secuencia de tres trimestres a la baja, según el INE

Los expertos abogan por un sistema de reparto equitativo de los costes que supone el trabajo en remoto entre empleado y empresa

El sueldo medio durante el primer trimestre sube un 0,8% y queda en 1.890 euros mensuales

Hong Kong encabeza la lista de destinos más caros, mientras que la capital española baja hasta el puesto 87 y la ciudad condal al 102, según el Informe Anual de Coste de Vida 2020 de la consultora Mercer

El empleo se está transformando, pero la velocidad dependerá de los costes y del modelo productivo. Lo explica Luz Rodríguez, profesora de Derecho del Trabajo de la Universidad de Castilla-La Mancha

El gasto por trabajador de las compañías ascendió a 2.499,87 euros de media en el tercer trimestre

El organismo reconoce que el empleo creado es mejorable, pide un mecanismo de ajuste automático de las pensiones y recuerda que el ajuste fiscal debe continuar

En 2017 el salario por hora subió un 2% en la Eurozona y un 0,4% en España

En el segundo trimestre, el coste por hora trabajada sube más en finanzas y comercio y caen en minería y transporte

La economía española tuvo que responder a la crisis recobrando competitividad. Una década después, el mayor sacrificio ha recaído sobre los que menos ganan. Salen mejor parados los pensionistas

La patronal mantiene su rechazo a la cláusula de garantía salarial que los sindicatos exigen para el acuerdo

La industria de ‘smartphones’ del país asiático mejora sus condiciones laborales

Las ventas de las compañías que facturan más de 6 millones se desaceleran, según datos de la Agencia Tributaria

En Hong Kong, la urbe más costosa para expatriados, el precio de este alimento supera los tres euros

El coste laboral de las empresas baja un 0,2% en el primer trimestre y alcanza los 2.481,51 euros por trabajador y mes

Los costes laborales por hora trabajada crecen de media un 0,7% en tasa anual pero se reducen con fuerza en áreas muy intensivas en creación de puestos de trabajo

Crece la brecha salarial entre empleados a tiempo completo y los de tiempo parcial, que de media ganan 5,38 euros por hora menos

Un madrileño debe destinar 60 horas, un neoyorquino 24 horas y un habitante de Kiev tiene que dedicar el equivalente al sueldo de 26 días para tener el móvil, según un estudio de UBS

El coste por hora trabajada en España aumentó un 1,2% los tres primeros meses de 2015
El precio por hora trabajada en la Administración lidera la subida con un 4,9% hasta marzo En las actividades artísticas el descenso es del 7,3% respecto al primer trimestre de 2014

Los empleados a tiempo parcial cobran un 33,7% menos por hora trabajada

La medida, que corrige la tarifa plana, convivirá con ella durante el mes de marzo y las empresas podrán optar entre una y otra

El sueldo medio que pagan las empresas por empleado baja a 1.800 euros
Los técnicos y científicos experimentan el mayor aumento, del 2,9%

La construcción registra la mayor caída, del 1,3%