
El botellón desborda a los ayuntamientos
Las policías locales no son capaces de atajar el fenómeno de la gente que bebe en grupo en la calle

Las policías locales no son capaces de atajar el fenómeno de la gente que bebe en grupo en la calle

Las cifras de decesos por coronavirus han estado presentes a diario durante la crisis sanitaria, aunque la sociedad se ha anestesiado ante la tragedia

Un equipo lo forma el que grita desde la grada, el que sufre desde la banda y el que empuja el balón a la red

La región que registra más días sin clases en el mundo regresa poco a poco a la normalidad, pero con grandes diferencias entre países

21 de los 37 residentes han dado positivo y todos han sido trasladados a otros centros

Colegios mayores, residencias y particulares batallan por hacerse con el medio millón de alumnos que estos días preparan la maleta

Desde fuera, parezco otro ciudadano diligente que finge controlar su destino y saber lo que hace, pero son movimientos de autómata

Las ciudades progresistas exigen cubrebocas y vacunas obligatorias en el ámbito educativo, mientras que los territorios republicanos prescinden de medidas de protección

Ignacio Almudévar ha ayudado a decenas de personas que han pasado por la UCI contándoles su experiencia. Es un ejemplo de lo que los expertos llaman humanización de la sanidad, cuya importancia se ha evidenciado durante la pandemia

Un estudio en Reino Unido confirma que la versión dominante del virus puede colapsar más los centros sanitarios en países con baja tasa de inmunización

El anuncio no tiene consecuencias prácticas, pero supone un espaldarazo a la imagen del país como destino seguro

El magistrado anula la medida por la que una jueza dejó entrar en el centro público a un médico externo para practicar una terapia no autorizada en el paciente

Carmen Zapata, gerente de la asociación organizadora de conciertos de Cataluña, destaca que los clubes confían en que “los borrosos horizontes a los que se enfrentan” por la pandemia, acaben a finales de año

La participación en actos falleros conlleva el uso obligatorio de mascarilla, incluso al aire libre y evitando aglomeraciones

La comunidad es el cuarto territorio con la incidencia semanal de casos más baja del Estado

Riad confirma al Gobierno sus intenciones de llevarse de Madrid el organismo y presentará la propuesta formal en las próximas semanas

La OMS recuerda que la evidencia sobre los pinchazos de refuerzo “no es concluyente” y ruega a los países ricos que esperen a que los pobres inmunicen a sus ciudadanos antes de universalizarlos

Sudáfrica, donde ya se lleva a cabo una parte del proceso, y Senegal, que pretende construir una fábrica en tiempo récord, son los países con proyectos más avanzados

Seguimos en la estela de los tiempos convulsos. Y nada parece indicar que vayan a tranquilizarse. Al contrario. La acumulación de noticias preocupantes no son sino la antesala de las muchas advertencias perdidas

Una usuaria de un hogar de ancianos con un brote de covid pide la máxima protección entre los empleados para minimizar los contagios

Las imprevisibles observaciones de Kafka en sus diarios y cartas dan pistas para acercarse al presente

En los puntos de vacunación masiva como el WiZink Center ese porcentaje sube hasta el 40%, aunque la Comunidad prevé un aumento de la afluencia en los próximos días

Dar clase en aulas de 15 alumnos ha sido una experiencia irrepetible para los niños y para los profesores

El vicepresidente de la Junta advierte de que la indefinición de la llegada de los fondos europeos puede condicionar la aprobación de las cuentas de 2022 por suponer una merma del gasto en los servicios públicos que Ciudadanos no votaría

La protección de los derechos sociales y económicos a través de tribunales que garanticen la satisfacción de las necesidades materiales básicas de la persona es más importante que nunca

Más de 20 Estados volvieron a las aulas este 30 de agosto. Aún quedan muchas dudas sobre cuál será el protocolo y qué hacer si el tutor decide que su hijo no acuda. Aquí las respondemos.

La empresa, que interviene en la fabricación de 600 millones de dosis anuales, no ha paralizado sus líneas de producción

España iniciará el curso escolar con medidas más estrictas que los principales países europeos para prevenir los contagios

La coordinadora de enfermería de Médicos Sin Fronteras en un municipio escondido en el norte brasileño ilustra con las historias de sus pacientes las dificultades a las que se enfrentan a diario los habitantes alrededor del río Anapu

El virus deja en el archipiélago indonesio más de 1.200 víctimas menores de edad, la mitad de ellas de menos de un año. Cerca de 400.000 jóvenes se han contagiado desde el inicio de la pandemia

Pilar Larena fue expulsada el viernes del hogar de mayores donde vivió seis años y el Gobierno regional la ha acogido en un hospital hasta encontrar el centro que la ha admitido este miércoles, sin reparar en el riesgo

El secretario de Salud del Estado, Efrén Encinas Torres, llama a la calma al tratarse de una enfermedad nueva que afecta a pacientes diabéticos o con otras dolencias

La campaña de vacunación sigue ralentizándose y marca un nuevo mínimo de primeras dosis

Una familia afectada acusa a una trabajadora del centro, en el que uno de cada cinco empleados no está vacunado

El panel de investigadores de la ONU alerta de que se acaba el tiempo para una segunda inspección en China. El país asiático se opone

El monumento ha sido retocado y se plantará mañana para las fiestas falleras que empezarán el día 1

El Gobierno y las autonomías negocian que los alumnos vacunados no tengan que guardar cuarentena. Las comunidades anuncian la contratación de miles de profesores de refuerzo

Además de conciertos y una programación musical, el certamen se complementó con una serie de actividades paralelas como Phe Gallery, Phe Sports y Phe Yoga, que ocuparon el Puerto de la Cruz (Tenerife), el 20 y 21 de agosto. El festival ha cumplido su sexta edición en medio de las restricciones frente a la pandemia de la covid-19.

El Departamento de Salud inoculó la semana pasada el 31% de las dosis recibidas

Bangladés ha iniciado la primera campaña de inmunización entre la población del campamento de refugiados de Cox s Bazar, uno de los más poblados del mundo