Las altas temperaturas condicionan la oferta del turismo de montaña, especialmente en los Pirineos y Sierra Nevada. Algunas estaciones europeas cierran hasta que lleguen nuevas nevadas
Cañones de nieve de última generación, control de los espesores mediante el radar o máquinas ‘pisapistas’ más sostenibles son algunas de las medidas para hacer frente al alto coste de la electricidad sin reducir los servicios
Vuelve el radiomarcaje de los plantígrados, parado hace dos décadas al morir un ejemplar por el estrés de la captura. El plan, iniciado en Castilla y León, permitirá conocer las costumbres de una veintena de animales y mejorar la coexistencia con los humanos
El aumento de población del plantígrado facilita su observación y atrae a miles de aficionados a la naturaleza. Los vecinos muestran su preocupación por las incursiones en colmenas y frutales
Aunque administraciones y empresas aseguran que el sistema de tramitación garantiza que no salgan adelante las instalaciones más impactantes, organizaciones ecologistas afirman que están desbordadas para poder controlar el proceso
La agresión le ha provocado un desgarro en la cara y la rotura de la cadera debido a la caída. En los últimos 30 años se han producido nueve sucesos semejantes y ninguna muerte
En dos décadas se han hallado 45 cadáveres de plantígrados en esta zona osera, una fracción mínima porque muchos no se detectan. No se ha podido determinar de qué falleció uno de cada tres ejemplares
El aumento de las temperaturas está provocando que cada vez más ejemplares sigan activos durante el invierno, una realidad que los gestores deben incorporar al regular el uso de los territorios oseros
Un plácido recorrido por la vía verde del Aceite, una aventura en la Transpirenaica o un viaje singular por Estonia. Seis itinerarios para celebrar este 19 de abril el Día Mundial de la Bicicleta
El hábitat, la mortandad, la caza, la comida o la fecundidad. Nadie sabe con certeza por qué la misma especie crece más en la parte occidental que en la oriental
El primer parque nacional español celebra su centenario. De los lagos de Covadonga al Naranjo de Bulnes, rutas que nos acercan a un territorio indómito y vertical