
Cooperación española: en el jardín de las dudas
La actual política de desarrollo demanda agencias dinámicas, bien dotadas técnicamente, con capacidad para ofrecer respuestas innovadoras a los problemas complejos del desarrollo sostenible

La actual política de desarrollo demanda agencias dinámicas, bien dotadas técnicamente, con capacidad para ofrecer respuestas innovadoras a los problemas complejos del desarrollo sostenible

El éxito del relanzamiento de las relaciones dependerá del liderazgo político, de la perseverancia y de la aptitud para poner arriba de la mesa no solo los intereses propios sino también los del “socio preferente”

De la inteligencia artificial a las microcredenciales, la investigación o la brecha de género: recuperamos para tí una selección de 10 artículos que protagonizaron los debates y las reflexiones más interesantes del año

Están fuera de los focos, pero son millones quienes sufren los conflictos y emergencias más desatendidas. En Planeta Futuro han sido protagonistas durante todo el año

El presidente del organismo considera decisiva la Asamblea Anual del año próximo, que votará la nueva estrategia institucional del banco

Issoufou Soumana, presidente de una de las ONG más importantes del país africano, que asiste más de 100.000 nigerinos, alerta de que, más de cuatro meses después del golpe de Estado, la población que necesita asistencia aumenta de manera alarmante

Rabat sella en Abu Dabi la financiación para la ampliación de la red ferroviaria de alta velocidad y nuevos grandes puertos en el Sáhara y cerca de Melilla

Ilan Goldfajn reúne en el BID a presidentes de países de la región para impulsar la integración económica

A pesar de los enormes progresos materiales y tecnológicos logrados durante las últimas décadas, seguimos llegando tarde a uno de los desafíos más importantes que afronta el planeta: la enorme disparidad en el acceso a infraestructura básica

La portavoz de esta institución que agrupa varias organizaciones, entre ellas Médicos del Mundo y Oxfam Intermón, habla sobre la necesidad de visibilizar las catástrofes en distintos lugares del mundo y en la ayuda humanitaria que se necesita siempre más allá de que dejen de ocupar espacio en los medios

El informe publicado tras la Cumbre de evaluación de la Agenda 2030 nos acerca, a través de la ciencia, a posibles soluciones para llegar al desarrollo sostenible sin perder el optimismo

Cambiar la desigual distribución de poder en las ONG requiere que tanto organizaciones como gobiernos se atrevan a ir más allá de lo económico y allanen el camino para que las comunidades beneficiarias comiencen a decidir su propio futuro

El mundo es otro completamente distinto al de 1945, cuando nació el concepto de organización no gubernamental. La sociedad ha cambiado y la solidaridad, el bienestar y el compromiso también

Solo el 30% de la financiación solicitada por la ONU para atender a las distintas crisis se había cubierto a mediados de septiembre. La Unión Europea debe liderar un cambio de rumbo

La guerra en Ucrania, la subida de los precios de la energía y los fertilizantes y la escasez de algunas producciones agravan el problema del hambre

El continente exporta oro, litio o cobalto sin refinar porque carece de infraestructuras o financiación. Ahora, algunos gobiernos impulsan planes ambiciosos para convertirse en los principales beneficiados de sus propios recursos

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU ha tenido que recortar de nuevo su asistencia en el país, donde 15 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria para subsistir y el hambre aumentará con la llegada inminente del invierno

Los combates, el difícil acceso al campo y a financiación, la fuerte subida de los precios y las perturbaciones en el suministro causan estragos en el sector agrícola

Un estudio de la Fundación Bill y Melinda Gates considera que asistimos a una epidemia de mortalidad maternoinfantil, cuyo progreso para erradicarla se ha estancado desde 2016 y en algunos países incluso ha aumentado

El destacamento de la UME, dotado con 56 militares, trabaja entre Marraquech y pequeñas aldeas del Atlas para localizar víctimas del seísmo que ha asolado el sur del país africano

El contingente, que previsiblemente llegará este martes a la zona del seísmo, se compone de 31 especialistas, 15 perros adiestrados y 11 vehículos

La directora de la ONG Road to Relief, nieta de una superviviente del Holocausto, recibirá la Gran Cruz de Isabel la Católica a título póstumo

Participar en este tipo de programas permite que integren el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad en sus vidas

Los presidentes de ambas instituciones, Ilan Goldfajn y Ajay Banga, firman un protocolo para unir fuerzas en la protección de la Amazonia y el Caribe y la lucha contra la brecha digital

Los aspectos comerciales o la cooperación sur-sur se quedaron en el tintero de la anunciada cumbre de las economías nacionales emergentes más prometedoras del mundo

La deuda externa y una adversa situación económica global dificultan que los países africanos reencaucen sus economías. El trabajo conjunto con la comunidad mundial es una de las soluciones para erradicar la pobreza del continente

Un mecanismo en forma de inversiones podría evitar los devastadores y duraderos efectos de la desnutrición sobre la salud infantil

Un estudio con ratones revela que el comportamiento altruista no es innato, sino aprendido por la experiencia

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU anunció un recorte de su asistencia, indispensable para miles de familias, que se plantean migrar de nuevo para garantizarse un futuro

Estados Unidos y la Unión Europea han suspendido programas de financiación en el país africano. Escasea la electricidad y el dinero en efectivo y el cierre de fronteras vecinas impide la llegada de asistencia, advierten las ONG

La norma que condena con cadena perpetua las relaciones de personas del mismo sexo, aprobada en mayo por el Gobierno ugandés, “va en contra de los valores” de la institución internacional, asegura esta en un comunicado

En la próxima legislatura, España debería reforzar su apuesta para garantizar la vacunación, nutrición y servicios de agua y saneamiento a los niños del mundo

A lo largo de este curso hemos publicado una serie de análisis que contestan preguntas relevantes sobre los desafíos del planeta. Su lectura sugiere un escenario inquietante que podemos evitar con voluntad, ingenio y recursos

Más de 1,2 millones de personas han sido evacuadas de las zonas inundadas en la provincia de Hebei, donde las aguas han empezado a retroceder tras el cese de las lluvias torrenciales que asolaron la región en los últimos días

El diario de Sylvia Schaber, una médico cooperante desplazada en Sudán del Sur ilustra la precaria situación en el hospital de Malakal, marcado por la falta de recursos en el país

A estas alturas, una pandemia, una guerra y la crisis climática deberían habernos enseñado que no se puede gobernar ningún país dándole la espalda al resto del planeta

Sin reformas estructurales del sistema financiero internacional, sin un modelo de cooperación al desarrollo y sin transformación profunda de los sistemas alimentarios y de producción, el futuro se presenta sombrío y poco alentador

Tanto España como el resto de los países de la región cuentan con las herramientas necesarias para fomentar una verdadera cooperación digital

El exministro británico Rory Stewart, presidente de la organización Givedirectly, reniega de la cooperación internacional tras décadas en el sector y defiende las donaciones en metálico y sin condiciones a los países empobrecidos

Aunque el tratamiento de esta enfermedad ha mejorado significativamente, la falta de inversión en el desarrollo de nuevas inmunizaciones sigue siendo el principal obstáculo para detener esta epidemia silenciosa