Cócteles de gusanos, insectos y microbios que comen plásticos
Una investigadora española coordina el proyecto europeo para la transformación de residuos a partir de organismos que digieren los desechos
Una investigadora española coordina el proyecto europeo para la transformación de residuos a partir de organismos que digieren los desechos
La alemana Lufthansa calcula que tendrá que operar 18.000 vuelos que comercialmente no son rentables para conservar sus derechos de vuelo
El departamento se encargará de reducir las emisiones de todo el sector ganadero en un país que subvenciona desde 2019 el cierre voluntario de explotaciones de cerdos
Las actividades de generación de electricidad liberaron a la atmósfera 36,1 millones de toneladas, ligeramente menos que en 2020 a pesar de leve repunte de la demanda
El experimento, único en el mundo, durará dos años. Se prevén multas de hasta 135 euros para quienes sobrepasen el nivel acústico permitido en zonas de circulación máxima de 50 km/hora. Un estudio estima el coste anual de esta polución en Francia en 147.000 millones de euros
Si de verdad se pretende que la responsabilidad ecológica recaiga en las espaldas de la ciudadanía, deberían informarnos del coste medioambiental de cada producto
Nowy Targ, en el sur del país, lidera un ranking nacional que la sitúa como el peor lugar en calidad del aire. Autoridades y activistas intentan terminar con la causa del problema sus viejas calderas de carbón
La ciudad busca reducir la polución incentivando el cambio de calderas de carbón
12 meses de eventos extremos, evidencias científicas y el regreso de las negociaciones para frenar el calentamiento. ‘Newsletter’ de Clima y Medio Ambiente enviada el 29 de diciembre
Vecinos y activistas de Nerva llevan años en pie de guerra contra un vertedero en los aledaños del río Tinto. Pero, hasta hoy, todas sus denuncias han sido archivadas.
Grandes marcas de moda europeas, también españolas, utilizan viscosa y cuero vinculados a deforestación de la Amazonía y Borneo debido a la falta de trazabilidad de las materias primas y a las lagunas en las normativas europeas
Mar Santamaría y Pablo Martínez han ganado con su Plan de Usos del Barrio de Ciutat Vella el Premio de Urbanismo Español 2020 y otro galardón a la innovación de la Comisión Europea
El proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras intenta probar nuevos modelos de gobernanza y se sirve del cine y el arte para inspirar nuevas narrativas de ciudades futuras, más atractivas, resilientes e inclusivas
A bordo de su kayak, un funcionario retirado de la Secretaría de Minas dedica sus días a limpiar de plásticos el último humedal de Ciudad de México
Los agentes han identificado 301 envíos que le supusieron 15 millones de beneficios al entramado. Muchos de los desechos procedían de la agricultura y estaban contaminados con productos fitosanitarios
El Congreso aprueba la norma que debe mejorar el tratamiento deficiente de las basuras ante el riesgo de sanciones de Europa. El texto ofrece respaldo legal a los alcaldes que quieran vetar el tabaco en las playas
Las cámaras de seguridad, en prueba para los próximos dos meses, empezarán a multar a partir del 22 de febrero
En 2022, el último del Gobierno de Bolsonaro, el tamaño de la destrucción de la selva dependerá en gran medida de los europeos y de Europa
Evita multas durante tu visita al Valle de México con este trámite sencillo que puedes hacer por Internet
La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante
Es la segunda vez en el año que se aplica por el nivel de NO2
Hemos deteriorado tanto el medio ambiente y las desigualdades sociales son tan profundas, que la sostenibilidad se queda corta. Algunos ejemplos de empresas y multinacionales que están marcando un nuevo camino
Los investigadores del BC3 estiman que las emisiones aumentarán en 2021 un 4% respecto al año anterior impulsadas por la recuperación económica
El área de Movilidad, que dirige el edil popular Borja Carabante, recomienda el uso del transporte público
El análisis del aire de Madrid y otras 17 urbes muestra cómo ciertas sustancias comerciales aumentan su persistencia y toxicidad una vez liberadas en el aire
En el colegio público Foro Romano, de Cuarte de Huerva (Zaragoza), la contaminación de las aguas es el centro de interés de los alumnos y en su currículo incluyen el análisis del uso indiscriminado de los plásticos, la viabilidad de su reciclado y su transformación en un bien común
Estos muros verdes son el camino para reducir el sobrecalentamiento y la contaminación de las ciudades
Durante los últimos dos meses las cámaras de la zona de bajas emisiones han registrado las matrículas de los infractores, sin sancionar
La Comisión considera que las autoridades españolas no han hecho lo suficiente para proteger el agua de los nitratos, responsables de desastres ecológicos como el del mar Menor
Los medios de transporte se transforman y adaptan a los tiempos, circunstancias y necesidades de cada época, y eso les convierte en verdaderos agentes de cambio que hay que saber usar bien para lograr unas urbes mejores
Terminada la instrucción de la primera parte del ‘caso Topillo’, el juez ve indicios de delito por el uso de desalobradoras ilegales y da un plazo de 10 días para solicitar la apertura de juicio
La arquitecta Izaskun Chinchilla, autora del libro ‘La ciudad de los cuidados’ (Catarata) explica cómo las urbes discriminan racial, socialmente, por edades y por género. También cómo cuidan más los negocios que a los ciudadanos y cómo podrían cambiar las cosas
La España vaciadora, la que no quiere que descentralicen ni una sola institución fuera de Madrid, le habla a la España vaciada, fingiendo que sus problemas le importan
En la cumbre del clima de Glasgow se anunciaron más ayudas para este proyecto africano que hasta ahora ha permitido restaurar unos cuatro millones de hectáreas al sur del Sáhara de los 100 millones previstos para 2030
El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, apuesta por reducir “sistemáticamente” el uso de combustibles fósiles e “invertir en proyectos renovables”
Tras una moratoria, camiones y autocares pequeños matriculados antes de la norma Euro 4 no podrán entrar a partir de enero
No hay muros ni en Constantinopla ni en Berlín. Solo un mercado global que se basa en que unos pocos coman todos los tipos de fruta todos los días mientras que otros muchos se dejan la piel para ello
El alcalde vende unos míseros kilómetros de carril bici en la Castellana como si fuera una gran obra de ingeniería y, llevando la contraria a la lógica de la bici, a su objetivo último, el de cambiar los hábitos y aligerar el tráfico
El comisario de Medio Ambiente llama a aminorar el impacto de la contaminación: “Espero que Madrid esté yendo por el camino correcto”
El documento especifica los criterios de calidad del aire, eficiencia energética, ruido y cambio climático que tienen que cumplir las áreas de tráfico restringido