Las declaraciones sobre ganadería intensiva del ministro de Consumo, Alberto Garzón, han dividido España. Sucede también a más de 8.000 kilómetros de distancia, en México, en la Península de Yucatán, donde los criaderos porcícolas se multiplican poniendo en riesgo los ecosistemas y rompiendo la paz social
Solo la capital rebasa en España el límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno. El Tribunal Europeo fallará al respecto en el primer trimestre del año
El municipio castellanomanchego, gobernado por el PP, prohíbe la instalación de explotaciones intensivas de cerdos
Varios pequeños granjeros cuentan los problemas que les causan las grandes instalaciones y defienden la ganadería extensiva tras las palabras del ministro Alberto Garzón
Millones de prendas se acumulan en un vertedero clandestino en el desierto de Atacama, un símbolo de la desigualdad y de cómo el consumo desmedido contamina el planeta
La Cámara de Comercio traza la inversión necesaria para tener un sistema eléctrico verde en 2050
Un emprendedor desarrolla una tecnología capaz de tratar envases y otros productos para que vuelvan a utilizarse reduciendo la contaminación
Varios proyectos pioneros en Europa promueven las políticas urbanas basadas en evidencias con el objetivo de luchar contra el calentamiento global
El 82% de los franceses se muestra contrario a la ganadería industrial, mientras algunos pueblos de Italia luchan contra estas instalaciones
Macron aprovechará la presidencia francesa de la UE para impulsar la inversión en chips
El valor del fabricante de puntos de recarga para coches eléctricos se dispara un 56% pese a perder 38 millones hasta junio
Una investigadora española coordina el proyecto europeo para la transformación de residuos a partir de organismos que digieren los desechos
La alemana Lufthansa calcula que tendrá que operar 18.000 vuelos que comercialmente no son rentables para conservar sus derechos de vuelo
El departamento se encargará de reducir las emisiones de todo el sector ganadero en un país que subvenciona desde 2019 el cierre voluntario de explotaciones de cerdos
Las actividades de generación de electricidad liberaron a la atmósfera 36,1 millones de toneladas, ligeramente menos que en 2020 a pesar de leve repunte de la demanda
El experimento, único en el mundo, durará dos años. Se prevén multas de hasta 135 euros para quienes sobrepasen el nivel acústico permitido en zonas de circulación máxima de 50 km/hora. Un estudio estima el coste anual de esta polución en Francia en 147.000 millones de euros
Si de verdad se pretende que la responsabilidad ecológica recaiga en las espaldas de la ciudadanía, deberían informarnos del coste medioambiental de cada producto
Nowy Targ, en el sur del país, lidera un ranking nacional que la sitúa como el peor lugar en calidad del aire. Autoridades y activistas intentan terminar con la causa del problema sus viejas calderas de carbón
La ciudad busca reducir la polución incentivando el cambio de calderas de carbón
12 meses de eventos extremos, evidencias científicas y el regreso de las negociaciones para frenar el calentamiento. ‘Newsletter’ de Clima y Medio Ambiente enviada el 29 de diciembre
Vecinos y activistas de Nerva llevan años en pie de guerra contra un vertedero en los aledaños del río Tinto. Pero, hasta hoy, todas sus denuncias han sido archivadas.
Grandes marcas de moda europeas, también españolas, utilizan viscosa y cuero vinculados a deforestación de la Amazonía y Borneo debido a la falta de trazabilidad de las materias primas y a las lagunas en las normativas europeas
Mar Santamaría y Pablo Martínez han ganado con su Plan de Usos del Barrio de Ciutat Vella el Premio de Urbanismo Español 2020 y otro galardón a la innovación de la Comisión Europea
El proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras intenta probar nuevos modelos de gobernanza y se sirve del cine y el arte para inspirar nuevas narrativas de ciudades futuras, más atractivas, resilientes e inclusivas
A bordo de su kayak, un funcionario retirado de la Secretaría de Minas dedica sus días a limpiar de plásticos el último humedal de Ciudad de México
Los agentes han identificado 301 envíos que le supusieron 15 millones de beneficios al entramado. Muchos de los desechos procedían de la agricultura y estaban contaminados con productos fitosanitarios
El Congreso aprueba la norma que debe mejorar el tratamiento deficiente de las basuras ante el riesgo de sanciones de Europa. El texto ofrece respaldo legal a los alcaldes que quieran vetar el tabaco en las playas
Las cámaras de seguridad, en prueba para los próximos dos meses, empezarán a multar a partir del 22 de febrero
En 2022, el último del Gobierno de Bolsonaro, el tamaño de la destrucción de la selva dependerá en gran medida de los europeos y de Europa
Evita multas durante tu visita al Valle de México con este trámite sencillo que puedes hacer por Internet
La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante
Es la segunda vez en el año que se aplica por el nivel de NO2
Hemos deteriorado tanto el medio ambiente y las desigualdades sociales son tan profundas, que la sostenibilidad se queda corta. Algunos ejemplos de empresas y multinacionales que están marcando un nuevo camino
Los investigadores del BC3 estiman que las emisiones aumentarán en 2021 un 4% respecto al año anterior impulsadas por la recuperación económica
El área de Movilidad, que dirige el edil popular Borja Carabante, recomienda el uso del transporte público
El análisis del aire de Madrid y otras 17 urbes muestra cómo ciertas sustancias comerciales aumentan su persistencia y toxicidad una vez liberadas en el aire
En el colegio público Foro Romano, de Cuarte de Huerva (Zaragoza), la contaminación de las aguas es el centro de interés de los alumnos y en su currículo incluyen el análisis del uso indiscriminado de los plásticos, la viabilidad de su reciclado y su transformación en un bien común
Estos muros verdes son el camino para reducir el sobrecalentamiento y la contaminación de las ciudades
Durante los últimos dos meses las cámaras de la zona de bajas emisiones han registrado las matrículas de los infractores, sin sancionar
La Comisión considera que las autoridades españolas no han hecho lo suficiente para proteger el agua de los nitratos, responsables de desastres ecológicos como el del mar Menor