![El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ante la junta de accionistas telemática del grupo, este jueves en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WQN34B3L35F4JLNNMUI2AXHWRY.jpg?auth=57ddda11e02b275fc1da351f45786d989d1c754d6ef11b415c72b9d56031775d&width=414&height=311&focal=1240%2C880)
Entrecanales apela al consenso frente a la crispación política para afrontar la crisis
El presidente de Acciona subraya que los desafíos abren oportunidades para acelerar la transición a un modelo económico limpio
El presidente de Acciona subraya que los desafíos abren oportunidades para acelerar la transición a un modelo económico limpio
La Comunidad propone liberar suelo, aprovechar el impulso del proyecto de Madrid Nuevo Norte y eliminar la mayoría de las licencias urbanísticas
Seopan valora en 157.000 millones la inversión prioritaria para reactivar la economía y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
El Ayuntamiento de Madrid se queda sin presupuesto para pagar unas subvenciones a los barrios degradados que tramitó en 2018 el gobierno de Carmena
La Junta avanza una ley del suelo que los expertos tildan de “desregularizadora”
La Generalitat analiza prolongar el recorrido hasta la estación de tren de Cercanías de la ciudad
La minería, la construcción y los equipos de transporte no podrán reanudar su actividad hasta que concluya la etapa de sana distancia
La crisis sanitaria pone en evidencia la falta de luminosidad, espacios y ventilación del parque de viviendas
La paralización de la construcción dejó las pequeñas obras a medias y, según los afectados, las últimas órdenes del Gobierno han cambiado poco la situación
El Gobierno permite las obras en edificios habitados cuando se garantice la separación con los vecinos
Este saharaui abandonó los campos de refugiados de Tinduf con 11 años para formarse y ha vuelto empeñado en convertir esta inhóspita zona en un lugar habitable
Los despidos temporales y la implantación de medidas de seguridad impiden volver a los niveles de actividad previos al 30 de marzo
La recuperación de trabajos en servicios no esenciales arranca con algunas dudas sobre el suministro de equipos de protección y con numerosas provincias sin actividad por ser festivo
Los servicios no esenciales que pararon con el decreto de hibernación pueden volver al trabajo, pero se mantiene el confinamiento para el resto de la población
Los sindicatos plantean que el pago de los temporeros del campo que sustituyan a inmigrantes se haga a través de los bancos para evitar fraudes
El decreto que paralizó todas las obras afecta a 1,8 millones de trabajadores y siembra dudas sobre el futuro del sector
Hace apenas un mes empezó la subasta de inmuebles de su gran proyecto en el secarral de Seseña
El sector reclama medidas de apoyo una vez paralizados las contrataciones públicas
El 12 de marzo, dos días antes del estado de alarma, comenzó una espiral negativa que se ha cobrado 900.000 empleos
La promotora inmobiliaria constata una “ralentización de reservas” y dice que decidirá la cantidad que reparte entre sus accionistas y el plazo “cuando se tenga clara visibilidad del impacto” de la epidemia
El cese de toda actividad no esencial desconcierta a pequeños empresarios y autónomos
Las constructoras cifran en 5.000 millones de euros el impacto del parón hasta el 11 de abril
El Ejecutivo cambia de criterio por tercera vez en una semana y suspende su actividad constructora
El sector, que aporta un 10% al PIB, debate hasta qué punto debe detener su actividad a causa de la epidemia
Muchos trabajadores van sin protección mientras Ayuntamiento, Comunidad, sindicatos y arquitectos piden que se cierren
Los pájaros se adaptan al entorno urbano gracias a la talla de su cerebro o a su capacidad en reproducirse
Tecnodimensión es una pequeña empresa de Girona con 25 trabajadores que se han empleado a destajo. Acaban de entregar uno de estos centros médicos de 1.000 metros cuadrados a México
Almeida anuncia una campaña de inspección por parte de la Policía Municipal
L’Ajuntament de Barcelona ultima una solució per a les cobertes amb fibrociment en edificis contigus a diverses escoles
Los premios A+Awards, de la revista profesional 'Architizer', se salen del tradicional circuito de los estudios más destacados y reconocen aquellos proyectos innovadores y que piensan en sus usuarios, sean grandes o pequeños
El grupo crece especialmente por el negocio del agua, la concesionaria Cedinsa y la reducción de los gastos financieros
La constructora logra aumentar su beneficio bruto de explotación un 25% hasta 677 millones
La instructora del caso levanta la paralización dictada la semana pasada y permite que la empresa pública continúe con los trabajos de eliminación del material tóxico
Los investigadores del caso, que buscan dilucidar la responsabilidad de la compañía por exponer a los trabajadores al asbesto, han pedido también información sobre responsables ejecutivos de la empresa pública
Los servicios de rescate aún no han podido localizar a los dos trabajadores desaparecidos desde el derrumbe del 6 de febrero, mientras los vecinos de la zona temen los riesgos de la contaminación
El derrumbe del vertedero de Zaldibar destapa fallos en los sistemas de control
El político es acusado de recibir fondos de dos constructoras brasileñas para su campaña electoral en 2014 a cambio de concesiones de obras públicas
El presidente peruano Martín Vizcarra nombra cuatro nuevos ministros y cambia el procurador encargado del caso Lava Jato ante la crisis política
El que fuera director de Pemex se suma a un grupo de antiguos funcionarios cercanos al exmandatario que son investigados por corrupción
La Audiencia Nacional envía a prisión al ejecutivo, detenido en una urbanización de lujo de Málaga, por riesgo de fuga