Para profundizar en sus niveles de democracia y de avances sociales, la UE debe reformar sus tratados, eliminar el veto en sus decisiones colectivas y permitir un tipo de cooperación según las ambiciones de cada país
El exportavoz parlamentario del PSOE, que acaba de culminar una obra sobre Derecho Constitucional en España y Europa, reflexiona sobre los retos de la UE
Se habla mucho de la década que la UE perdió en debates institucionales. Pero sin el Tratado de Lisboa, la cumbre no podría haber adoptado un acuerdo de tanto calado como el alcanzado
El continente hizo la unión monetaria, ahora aborda la fiscal: ¿cabe la política? ¿Y para qué?
El proyecto europeo parece hoy incompatible con la revolución conservadora
El Tratado de Lisboa, en vigor desde hoy, supone un paso más hacia el proyecto federal europeo - El objetivo es una UE más eficaz, coherente y democrática