Los socios independentistas reclaman a Bolaños más coraje para la “plurinacionalidad” de España
El ministro equipara la apuesta del Gobierno en Cataluña con la transición y respalda a García-Castellón ante las críticas de Junts y ERC
El ministro equipara la apuesta del Gobierno en Cataluña con la transición y respalda a García-Castellón ante las críticas de Junts y ERC
PP y PSOE no tienen más remedio que ponerse de acuerdo para asentar un espíritu de pacificación y reconciliación en Cataluña
Cuando dejas de contar lo que le pasa a la gente para jugar a destruir personas, cuando crees que tu papel es hacer caer a un presidente o a un líder de la oposición, dejas de ser periodista para convertirte en otra cosa
La elección directa del CGPJ por los jueces compromete la afirmación constitucional de la justicia como emanación del pueblo
La delegación del organismo consultivo europeo centra sus preguntas a los diputados de la Comisión de Justicia en el procedimiento de la ley
Ahora que ya no estoy en el Congreso, veo y oigo los hechos políticos con cierta distancia, lo que me hace llegar a unas conclusiones que quizá no sean tan precisas; pero son las mías
Esta tarde en la tribuna de invitados de la Cámara baja se sentará una figura espectral, cubierta con una capa negra que solo deja ver dos refulgentes ojos rojos
El PP emplea los resortes de la Cámara alta para amplificar el combate contra el Ejecutivo, aunque los efectos prácticos sean escasos
La reforma del artículo 49 de la Constitución es histórica, una cuestión de dignidad. Las personas con discapacidad no somos ciudadanía de segunda
Los principios de cada juez no pueden ser el único criterio de sus resoluciones ni sustituir la búsqueda objetiva de la dimensión ética más plausible que subyace en la Constitución y las leyes
El líder del PP afirma que en España “se tambalea” la separación de poderes, y conmina a sus alcaldes a hacer campaña contra la amnistía: “Tenéis el deber de reaccionar”
Los socialistas se comprometen en el documento estratégico a aprobar una ley de racismo en la legislatura y se ponen como objetivo ser “el referente de la convivencia” en las elecciones gallegas, vascas y europeas
El Congreso aprueba el cambio del artículo 49 de la Constitución con el voto favorable de todas las formaciones políticas excepto Vox
Vox hace malabarismos tuiteros para explicar su rechazo a la reforma constitucional para eliminar el término “disminuido”
La reforma constitucional para eliminar un término ofensivo es un triunfo de la sociedad civil y un precedente político
Todo el Congreso menos la extrema derecha cierra en 48 horas el trámite para retirar el término “disminuidos”
Los populares posponen su registro en el Congreso bajo el argumento de no hacer de cortina de humo de la amnistía, mientras en el partido algunas voces cuestionan “los bandazos” y piden clarificarla: “Es difícil de explicar”
Los expertos de la comisión de Justicia abundan en los problemas jurídicos de la fórmula elegida para perdonar los delitos de terrorismo, y sostienen que la norma implica una reforma de la Ley Fundamental
El expresidente del Gobierno alerta de que la división de poderes está “amenazada seria y gravemente” e insiste en que mantiene la posición que el PSOE tenía antes del 23-J
La abstención de Vox, única disonancia sobre el proyecto para retirar el término ‘disminuidos’
Emilio Sáez defiende la reforma del artículo 49 de la Constitución y relata su experiencia como persona con discapacidad tras contraer poliomielitis con apenas tres años
El tribunal admite a trámite el recurso del PSOE, lo que permitirá que la norma se curse en la Cámara alta sin el procedimiento de urgencia, como planeó Feijóo
El PP utiliza su mayoría absoluta en el Senado para forzar que la Cámara alta celebre tres plenos al mes en lugar de dos
Todos los grupos, salvo Vox, muestran su apoyo en el Congreso a la reforma de la Ley Fundamental para eliminar el término “disminuido” | El cambio se vota el jueves después de un plazo de 48 horas para presentar enmiendas
La sentencia del Constitucional sobre el Estatut avaló que la norma regulara en materia “asistencial y social” para extranjeros, pero advirtió de que sería “inconstitucional” que la Generalitat se atribuyera competencias en inmigración
El PSOE y el PP llevan al Congreso la propuesta para reformar el artículo 49 de la Constitución, que se debate este martes, en un pacto que ha tardado dos décadas en cuajar
La proposición que vota hoy el Congreso es una excepción en las relaciones entre el Gobierno y el principal partido de la oposición
Con la reforma del artículo 49, se nos deja de considerar personas enfermas, se nos tiene en cuenta, como individuos y como colectivos. Las palabras nos llevan a lugares precisos, y a veces nos acercan a quienes somos, a una identidad que no nos minusvalore
No sé qué le va a pasar al sintagma “persona con discapacidad” dentro de 45 años, pero lo que el presente nos muestra es que esta expresión se construye sobre una concepción no paternalista y no clínica de la discapacidad
Ni el Tribunal de Justicia de la UE ni la Comisión tienen competencia para examinar si la Constitución española permite o no la amnistía. Lo que les compete es establecer si los hechos que pretende cubrir y los procedimientos establecidos para ello respetan el Estado de derecho
Bajo la pretendida dignidad democrática de las derechas frente a un Gobierno “iliberal” de las izquierdas se esconde un nacionalismo primario y herido que no puede soportar una idea de España diferente de la suya
La Constitución es amenazada de manera más insidiosa que antaño por las claudicaciones del Ejecutivo. Su defensa precisa una voluntad de reforma que nada tiene que ver con rendirse a las ensoñaciones nacionalistas
Gracias a Emilia Pardo Bazán, entiendo ahora los puentes restauradores que unen el constitucionalismo del PP y el autoritarismo antidemocrático de Vox
Expertos en Derecho Constitucional subrayan ante la propuesta del PP que la Ley Fundamental ampara a las fuerzas políticas opuestas a su contenido
Si el PP mantiene su estrategia de erosión y bloqueo del CGPJ, dañará profundamente el sistema político que nace de la Constitución
Las hipotéticas responsabilidades por una guerra sucia judicial se deben sustanciar ante los órganos jurídicos competentes y no en comisiones parlamentarias de investigación. Preservar la separación de poderes así lo exige
La proposición, pactada en pleno clima de crispación entre los dos partidos, se tramitará con la máxima urgencia y con el objetivo de concitar unanimidad
Ante la reforma del artículo 49 de la Constitución, un aviso: toda palabra delicada que sustituye a otra que se desprecia como ofensiva acaba volviéndose ofensiva a su vez, transcurridos unos años
El Ministerio de Derechos Sociales pide que otros partidos se sumen al acuerdo para cambiar el artículo 49, que será registrado este viernes o el sábado
“No es aceptable el nivel de insultos al que ha llegado la oposición”, reprocha el presidente del Gobierno, que reitera que la renovación del CGPJ “es imperativa”