El agravio interminable y Podemos
La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr
La formación morada nunca supo pasar de la impugnación a la política útil, del plató al Consejo de Ministros, del “sí se puede” al cómo se puede lograr
La Asociación de Fiscales reprocha a García Ortiz que actúe con “diligencia” para aplicar la medida de gracia sin esperar a que esté aprobada
El presidente de la ONCE lanza un ultimátum sobre el cambio del término ‘disminuidos’ en el artículo 49: “No nos utilicen, o lo hacen ya por dignidad, o déjennos en paz”
Más de un centenar de funcionarios del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y la Academia española de la Administración pública difunden textos críticos contra los pronunciamientos de las asociaciones
Una de las 27 parlamentarias de las Cortes que alumbraron la Constitución recuerda aquellos días 45 años después: “La forma en que nos acogieron nos vacunó para siempre, haciéndonos demócratas hasta el final”
Desde la designación de Yolanda Díaz como relevo de Pablo Iglesias hasta el paso del partido morado al Grupo Mixto en el Congreso, estos son los momentos más destacados de una difícil convivencia a la izquierda del PSOE
La negociación de los Presupuestos, primera prueba para medir la relación entre el Gobierno y el grupo de Belarra
Mientras los morados deciden si colaboran o van a la confrontación con Sumar, parece imperar la voluntad de quedarse atados para siempre a Pablo Iglesias
La salida de los cinco parlamentarios de Podemos del Grupo de la coalición con la que concurrieron a las elecciones incumple el acuerdo de coalición
El debate del Congreso sobre Gaza se convierte en un intercambio de reproches entre el Gobierno y el PP pese a la cercanía de sus posiciones
La coalición de Díaz asegura haberse enterado por la prensa de la salida y no comparte la “visión victimista” | La formación de Belarra defiende que la decisión está motivada por la falta de capacidad de “hacer política” | Con su marcha, incumple el acuerdo bilateral alcanzado, que fija “un solo” grupo en el que “se compromete” a permanecer “durante la completa duración de la legislatura”
El Ejecutivo pide a los ciudadanos un “voto de confianza” sobre la amnistía tras constatar las encuestas desfavorables
La líder de Sumar denuncia durante un coloquio en el Congreso el “vaciado bipartidista” de la Constitución
Nueva bronca en el CGPJ por un acuerdo para reiterar su rechazo a la investigación parlamentaria de supuestos casos de persecución judicial a políticos independentistas
La fundación Hay Derecho entrega a Armengol más de 100.000 firmas de ciudadanos contra la medida de gracia
El ponente da una clase a jóvenes en vísperas del 45 aniversario de la norma fundamental en el Congreso: “Mucha gente ha muerto por la libertad y no se merecen que nadie deje de respetarla”
El presidente Sánchez y la vicepresidenta Díaz defienden la agenda del Gobierno mientras Aznar aumenta la presión
Los populares niegan haber pactado el reparto de los cargos parlamentarios con la izquierda y atribuyen la irritación de los ultras a “una cuestión de dinero”
La UE considera “urgente” cambiar la composición del órgano de gobierno de los jueces antes de materializar una reforma legal. “Los procesos de reforma son largos y por eso nos decantamos primero por la renovación”, afirma el comisario europeo de Justicia
El programa ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló entrevista este lunes al presidente del Gobierno a partir de las 9.00 horas
La medida de gracia solo tiene apoyo en Cataluña y Euskadi, y entre los votantes nacionalistas y de Sumar
El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER
El tribunal aplaza sentencias y deliberaciones sobre recursos contra la amnistía y sobre vulneración de derechos de los parlamentarios
El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox
El líder del PP aúpa a perfiles duros en la remodelación orgánica para una oposición de choque
Urge acabar con el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, que dura ya más de cinco años
En algunos contextos, el uso de ciertos pronombres nos presenta como objetos, nos despersonaliza
Me vienen a la memoria aquellas noches de Bocaccio, de Oliver y de Carrusel cuando todavía era posible no odiarse, beber juntos, ser independiente, mientras la libertad se estaba desperezando como una hermosa gata
El tribunal pone en marcha un informe interno sobre posibles iniciativas para que las Cortes no mantengan paralizados los relevos en el órgano de gobierno de los jueces
Patxi López pide a los populares que cumplan la Constitución y afirma que el órgano de gobierno de los jueces, que acaba de considerar no idóneo al fiscal general, está “fuera de la ley”
Los lectores escriben sobre la decisión de los diputados independentistas de no acudir a la apertura de las Cortes, la dependencia económica de los jóvenes, la polarización política y José Luis Pardo comenta la ocupación que le atribuye en sus tribunas este diario
Un informe del observatorio Political Watch y la Fundación Cotec revela que menos de un 7% de las iniciativas parlamentarias de la pasada legislatura abordaron medidas específicas para las zonas despobladas
Cientos de personas acuden a una jornada de puertas abiertas marcada por la batalla entre la mayoría absoluta del PP en la Cámara alta y el bloque que apoya a Pedro Sánchez en el Congreso
El presidente, sobre el ‘lawfare’: “Se han instrumentalizado instituciones públicas para perseguir a adversarios políticos”. No confirma el lugar de la reunión con Junts ni da el nombre del verificador, aunque asegura que “se conocerá”
El vicesecretario de Cultura mantuvo una larga conversación con Feijóo el martes por la tarde, antes de ser nombrado el miércoles
El PP constata que el líder refuerza a su núcleo de confianza en Galicia en la cúpula real del partido y la dirección del grupo parlamentario
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
El inicio de la XV Legislatura reconduce hacia las instituciones la polarización política pero no la elimina
La presidenta del Congreso enumera, durante la apertura de Legislatura, una decena de leyes aprobadas bajo el mandato del Partido Socialista