
Airbnb da marcha atrás y reanuda la oferta de alojamientos en los asentamientos de Cisjordania
La plataforma renuncia a los beneficios obtenidos por los alquileres turísticos en territorio ocupado palestino
La plataforma renuncia a los beneficios obtenidos por los alquileres turísticos en territorio ocupado palestino
Los reparos del presidente al sistema de justicia transicional sufren un primer varapalo y pasan ahora al Senado
La situación que atraviesan el pueblo palestino y su causa es más pesimista que nunca
La comunidad internacional fracasa en su intento de frenar los enfrentamientos que han provocado decenas de muertos
Pasó de ser la primera ciudad siria tomada por los rebeldes a convertirse en la capital del ISIS. Ahora esta localidad, destrozada por la guerra, se recupera bajo control kurdo, pero mira con recelo su futuro
Un estudio científico revela que Casimir Pulaski, el padre de la caballería de EE UU, era intersexual
El camposanto de Cuacos de Yuste, Cáceres, amaneció el pasado viernes con las cruces destrozadas
La política de Donald Trump, tolerada por México, había afectado a cientos de demandantes de asilo desde que se puso en marcha en enero
Es un asunto que debe solucionarse desde planteamientos humanitarios, pero con una estricta aplicación de la ley
El primer ministro israelí desafía la legalidad internacional en la campaña
Las fuerzas del mariscal libio bombardean el sur de Trípoli ante la resistencia de las milicias del oeste
Eynat Kalish-Rotem, alcaldesa de Haifa : "Mi ciudad es un mosaico social sin guetos religiosos"
El 7 de abril se cumplen 25 años de una matanza que costó la vida a 800.000 personas en diez días. Presentamos una serie histórica de fotos del archivo de MSF y de Sebastião Salgado, algunas inéditas en los medios de comunicación
La comunidad homosexual tuvo que huir de la ciudad siria ante las ejecuciones salvajes que llevaba a cabo el ISIS
El campo de concentración francés tuvo internos a más 6.500 vascos hace 80 años
Una exposición de la Guardia Civil muestra aspectos desconocidos de la organización, que cumple 175 años
Natalia Sancha, colaboradora del periódico en Siria, cuenta en este episodio de 'Las Historias de EL PAÍS' cómo encontró a las tres españolas del ISIS en el campo de Al Hol
Netanyahu quiere atraer los votos de la extrema derecha con la misma idea de nación étnica que ha alimentado al antisemitismo
Subcontratas, precariedad, auge del sector servicios, feminismo: los retos sindicales se multiplican
El primer ministro anuncia que extenderá la soberanía israelí a los asentamientos en territorio palestino
El presidente de Estados Unidos visita un punto de la frontera de California donde se ha renovado parte de la valla y lo presenta como su "muro"
En medio de la sumisión general al nazismo, un grupo de resistentes preservó misteriosamente la libertad de espíritu
La policía helena desaloja a 700 migrantes acampados irregularmente en Salónica mientras otro centenar bloquea la estación de tren en Atenas
Más de un centenar de refugiados y migrantes ocuparon las vías de la estación ferroviaria de Atenas, en protesta por el bloqueo policial que no les ha permitido viajar para cruzar ilegalmente la frontera con el país vecino
Los nombres de, al menos, dos de las tres mujeres constan en investigaciones antiterroristas
La jurista gambiana Fatou Bensouda examina supuestos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán entre 2003 y 2004
La resolución aprobada en la Cámara de Representantes con los votos de los demócratas y de 16 republicanos urge a retirar las tropas que colaboran con Arabia Saudí
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Manuela Grande, madre de una de las españolas identificadas en Siria, narra la dura infancia de la joven y su conversión radical de mano de su esposo
La corte transicional estudia por primera vez informes sobre víctimas LGTBI+ del conflicto
Una superviviente del holocausto de origen sefardí relata las atrocidades que vivió bajo el horror nazi
Sale a la luz el turbio pasado de una de las mayores fortunas de Alemania. Sus herederos prometen devolver 10 millones de sus más de 33.000 a ONG
Tres mujeres, una ceutí y dos madrileñas, han sido identificadas en los campos donde se hacinan los detenidos que pertenecían al ISIS
113 millones de personas necesitaron asistencia urgente de alimentos en 2018 por culpa de enfrentamientos armados, catástrofes medioambientales o inestabilidad económica. Lo confirma el 'Informe mundial sobre las crisis alimentarias 2019' presentado hoy
El experimentado diplomático mauritano cree que una buena estrategia antiterrorista sirve para combatir la inmigración vinculada al tráfico ilegal de personas
En uno de los campos de internamiento del norte de Siria se hacinan 25.000 mujeres y niños
Cuando los conflictos afectan a los menores, a su familia y a su comunidad las consecuencias en su salud mental serán mucho peores