Un sistema rastreará bases de datos públicas y privadas para detectar sospechosos de terrorismoas asociaciones piden que se anule el programa - Los demócratas bloquean los fondos en el Senado
Artistas de diferentes países se unen para expresar su opinión de forma creativa a través de Internet - Imágenes, frases o animaciones son algunas de las más de 60 propuestas lanzadas para mostrar la oposición a la guerra
Los historiales acabaron en la calle por "error", según el gerente
La dirección de hospital Puerta de Hierro releva del cargo a la jefa del archivo
La documentación incluye el nombre, el teléfono y las enfermedades de los pacientes
En España proliferan los conflictos surgidos por usos no profesionales del correo digital en las empresas.Unaencuesta pone de manifiesto que las compañías carecen de protocolos sobre el uso de las herramientas telemáticas
Las empresas se rebelan contra el cambio de la Ley de Protección de Datos
El Congreso pide que las empresas sólo trabajen con el consentimiento del ciudadano
El programador ruso, juzgado en los Estados Unidos, absuelto de responsabilidad por haber creado una herramienta que rompe la protección de los libros electrónicos de Adobe
Entrevista:JOSÉ LUIS PIÑAR | DIRECTOR DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOSEl nuevo responsable de la APD cree que "hay grave carencia de información" sobre la ley
EL 'CASO OSABIDE' | UNA LEY DE INTERÉS GENERALUn anteproyecto de ley de Vicepresidencia establece una Agencia de Protección de Datos vasca
- Los ponentes españoles coinciden en que las empresas optan por tomar medidas de seguridad 'a posteriori', gastando la menor cantidad de dinero posible -Advierten de la inmadurez de la protección en la compañías
Delincuentes informáticos de Nueva York desvalijan a 30.000 personas
Sólo Gran Bretaña, Irlanda y Holanda han desarrollado leyes similares a la española. El Ministerio de Ciencia y Tecnología estudia reducir, de un año a seis meses, la obligación de almacenar los datos del tráfico en Internet
Las tarifas del transporte público subirán una media del 4% a partir del próximo enero
El organismo mandará 800.000 nuevas misivas en las que se retracta de lo anunciado
Sólo se podrá usar la información personal si hay consentimiento expreso
Recomienda a Osakidetza que conciencie a los médicos para un uso adecuado de los ficheros
Protección de Datos apoya el censo promocional y dice que basta 'el consentimiento tácito'
Los ciudadanos que deseen quedar excluidos deberán notificarlo, según el proyecto inicial