
Luz verde al nuevo decreto del teletrabajo: las claves de la nueva norma
La ley no se aplicará si el trabajo en remoto está forzado por la pandemia, pero la empresa tendrá que asumir igualmente los gastos

La ley no se aplicará si el trabajo en remoto está forzado por la pandemia, pero la empresa tendrá que asumir igualmente los gastos
España está por debajo de la media de la UE en profesionales médicos y de enfermería, sobre todo en atención primaria. Sociedades médicas y sindicatos critican esta carencia

Primer positivo por coronavirus en la Escuela Infantil de mi hijo. Siento impotencia cuando veo que se nos pide hacer cuarentenas sin darnos bajas retribuidas, opciones de cuidados ni facilidades de algún tipo

El colectivo denuncia que su situación es más precaria desde el inicio de la pandemia

Este 18 de septiembre se celebra por primera vez el Día Internacional de la Igualdad Salarial para recordar que no debemos bajar la guardia frente a la lucha incesante por alcanzarla en el trabajo

Los juristas aclaran las condiciones en la que se puede retener una parte del sueldo de un trabajador y qué garantías existen para que este procedimiento le perjudique lo menos posible

La pandemia arrasa y amplifica los grandes problemas estructurales del país, gran potencia emergente, como la precariedad laboral, el analfabetismo, la pobreza y la baja cualificación

Las manifestaciones, movilizaciones y concentraciones se suceden desde el pasado mayo, los especialistas reclaman una mejora de las condiciones laborales y la llegada de los refuerzos prometidos
Díaz Ayuso promete invertir 80 millones de euros en tres años para mejorar las condiciones de la atención primaria, infradotada y desbordada por la pandemia

Repartidores, enfermeras, funerarios, médicos o limpiadores... Diez personas que nunca pararon de trabajar alertan de la relajación ciudadana y piden prudencia ante la segunda ola del virus con el recuerdo de marzo aún presente

Con una huelga de médicos en el horizonte, la presidenta anuncia mejoras salariales y estructurales

Entre abril y julio se redujo la jornada laboral en una cuarta parte, el mayor descenso de la serie histórica
Calvo, sin embargo, niega la medida y afirma que no está incluida en el diseño de los próximos presupuestos

La baja inflación permitiría que apenas perdieran poder adquisitivo el próximo año

El paro empezará en la Atención Primaria, dada “la grave situación” en la que se encuentra el servicio en la crisis del coronavirus

El Club de Malasmadres recoge en un manifiesto más de 60.000 firmas para exigir al Gobierno que la compatibilidad entre escuela, trabajo y familia sea una prioridad

La vigencia de los convenios y suprimir la prioridad de los de empresa sobre los sectoriales, dos de las prioridades

Al equipararse a una baja laboral, el trabajador podrá recuperarlos con independencia de que el aislamiento haya tenido que realizarse una vez iniciado el periodo de descanso

La Consejería asegura que sigue las instrucciones de Sanidad

La ministra de Trabajo asegura que habrá prestación para padres con hijos en cuarentena sin PCR positiva

Los aspectos beneficiosos para quienes trabajan solo unos días al mes desde casa se vuelven en contra de aquellos empleados que lo hacen todos los días

La legislación contiene mecanismos para los empleados que tengan que quedarse en casa para cuidar a los menores: teletrabajo, adaptación horaria o reducción de jornada. Plantean dudas las bajas laborales

La pandemia ha cambiado los espacios de trabajo a los que muchos regresan en septiembre. La mayoría de las compañías apuesta por un modelo mixto presencial y de teletrabajo

Cuando el responsable del equipo controla de cerca todo lo que un empleado hace, cuestiona su trabajo y tiende a ignorar sus peticiones se genera un mal ambiente que puede contagiarse al resto del grupo

El también juez de paz de la isla ha quedado en libertad tras declarar por presuntos delitos de lesiones y contra los derechos de los trabajadores. Quince empleados han dado positivo, según Salud

La ministras de Economía y de Trabajo rebajan la prestación para padres con hijos en cuarentena que anunció Celaá

La compañía lo comunicó en tres circulares, fechadas el 20 de agosto, a los trabajadores del servicio de mantenimiento de los talleres centrales

Los padres y madres llevan casi seis meses en la misma situación, con la cabeza llena de chichones y los nervios hechos jirones

Patronal, sindicatos y Gobierno prevén reunirse la semana que viene para seguir negociando la nueva norma

Las chilenas tienen un 18% menos probabilidades que los hombres de que les aprueben créditos, según un estudio del BID y la CAF, inédito en el mundo

Italia, Grecia y Chipre son los destinos fuera de España con más garantías sanitarias de cara al próximo mes, según el algoritmo de un portal de viajes

Los municipios donde empieza la recogida de la pera y la manzana se conjuran para no repetir errores y cobijar a los trabajadores del campo infectados

Alrededor de diez millones de niños menores de 18 años son obligados a trabajar en el país asiático. La crisis de la covid-19 podría empeorar su situación de explotación y abuso. Esta es la vida de algunos de ellos

En el último escalafón de la precarización, doblemente golpeados por la pandemia, hay hombres y mujeres que apagan la sed ajena a costa de la propia
Los repartidores a domicilio recuerdan la soledad de las calles en lo peor de la pandemia y lamentan el olvido de sus reivindicaciones en la nueva normalidad

En lo que va de año se han firmado 188 acuerdos, menos de la mitad de acuerdos de lo habitual en este periodo en ejercicios anteriores

Los jóvenes españoles deberían tener un salario de 1.935,57 euros mensuales para que el coste hipotecario no superase el 30% de sus ingresos

La Comunidad y el Ayuntamiento reconocen desde 2016 el “indigno” estado del consultorio de La Alameda