


Nuevo permiso de nacimiento: ¿cuántas semanas aumenta? ¿se retribuye y cómo convive con otras ayudas?
El Congreso respalda la ampliación de los permisos que el Consejo de Ministros aprobó a finales de julio

El Congreso avala con el apoyo de todos los grupos menos Vox la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados
En vísperas del debate de la reducción de la jornada laboral, Yolanda Díaz defiende en la tribuna las medidas sociales del Ejecutivo

No nos hurten el debate sobre el tiempo de trabajo
Lo verdaderamente trascendente de la reducción de la jornada laboral no son los minutos: lo que está en juego es el modelo de sociedad que queremos construir

El Ayuntamiento de Almeida solo apunta a un colegio público al programa de 300 centros de la región que abrirán sus patios por las tardes
El consistorio aduce que necesita una experiencia piloto antes de ampliar la iniciativa, pese a que el CEIP Perú de Carabanchel ya ofrecía esta opción

Alba Abiega: “Quiero llevar lo que aprendí como directiva en Tesla a mi bodega”
Ha dejado su puesto de directiva en Holanda para volver a España a montar su proyecto vinícola en Ribera del Duero

¿Cómo saber cuándo es el momento de dejar un trabajo? Las vacaciones son una buena época para pensarlo
Un empleo puede dar sentido a nuestra vida y ser una recompensa mental. Sentirnos útiles es clave para vivir mejor

No todos los abuelos están dispuestos a ser la canguro de sus nietos

Abuelos que ponen límites al cuidado de sus nietos: “No quiero ser la canguro”
En España, el 85% de los abuelos se hace cargo de los niños de sus hijos, la mayoría de forma habitual y a diario, pero cada vez son más los que rompen con esta tendencia, no porque no los quieran, sino para disfrutar de su jubilación

Que los niños se aburran en verano no es un problema, es una oportunidad
Para rellenar las horas muertas durante las vacaciones los expertos recomiendan confiar en los recursos del menor y en su gestión de ese tiempo, sin la intervención constante de su padre o madre

La ampliación del permiso por nacimiento genera un aluvión de consultas y reclamaciones en los despachos
Las nuevas tres semanas a padres y madres para el cuidado de los hijos confunde a trabajadores y empresas

La justicia europea multa a España con 6,8 millones por no cumplir a tiempo la directiva que obliga a retribuir el permiso parental
La Comisión Europea recurrió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no transponer, antes de agosto de 2022, parte de la directiva de conciliación
Las tres nuevas semanas de permisos por nacimiento y cuidados se retribuirán con el 100% del salario
Las dos nuevas semanas retribuidas que se pueden disfrutar hasta los 8 años del menor afectan a los nacidos a partir del 2 de agosto de 2024

¿Qué cambia en los permisos por hijos? Miniguía para no perderte con las nuevas medidas

Cambios en los permisos para el cuidado de hijos: ¿cuántas semanas más habrá y cómo afecta a los nacidos en 2024?
El Consejo de Ministros aprueba mañana la ampliación del permiso por nacimiento de 16 a 17 semanas y la retribución de dos de las ocho semanas del permiso parental

Sonsoles Ónega: “Me duele que intenten frivolizar con mi vocación de escritora”
La periodista de Antena 3 reflexiona sobre su carrera, el dolor, las renuncias que todavía tienen que asumir las madres o el amor maduro tras un divorcio: “Es más sereno, no tiene aspiraciones y ha superado el cuento de Disney”

Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física
La semana de cuatro días incrementa la satisfacción de los trabajadores con su empleo, según un estudio, que no aparca el debate sobre la productividad

Cuerpo mantiene su rechazo a llevar los permisos a la reunión económica del próximo lunes pese a la presión de Díaz
Economía dice que no está en el orden del día de la próxima Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, paso previo al Consejo de Ministros, y que entrará en otra más adelante, sin especificar cuándo

Menos niños, más plazas públicas y amplia competencia: el 25% de escuelas infantiles privadas ha cerrado en los últimos cinco años
Las principales patronales piden coexistir con la red pública de centros para niños entre cero y tres años. Sindicatos reclaman mejores condiciones laborales en la privada y las de gestión indirecta

Buena caza y largas lunas
Cuidan, educan, juegan y no cobran: los jóvenes que cuidarán de nuestros hijos durante los campamentos

Campamentos de verano: qué hay que tener en cuenta para elegir el mejor para tu hijo
Estas actividades deberían estar enfocadas al ocio, la socialización y la vivencia de aventuras asociadas a las vacaciones. Lo recomendable es apuntar a los niños a partir de los 7 años, aunque los padres deben tener en cuenta el desarrollo madurativo del menor

Por qué es importante encontrar tiempo para jugar con los hijos a pesar del cansancio
El juego simbólico es fundamental para el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños. No hace falta que el adulto esté todo el tiempo ahí, pero sí que esté presente y se interese para reforzar la autoestima del menor y fortalecer el vínculo efectivo

La vida no cabe en una jornada laboral
Una sociedad cuyos ciudadanos, agobiados por el trabajo, no tienen tiempo es una sociedad vulnerable a la manipulación y al populismo

Reducir la jornada laboral: los mismos obstáculos para Trabajo tras 11 meses de negociación
La necesidad de sumar apoyos políticos obliga al ministerio a valorar las demandas empresariales que orilló en el acuerdo con los sindicatos

La familia que ve la tele también quiere dormir
Hemos visto antes a Kiko Matamoros en la sobremesa de la pública que un programa de ‘prime time’ que termine antes de las 12 de la noche

¿Los abuelos tendrían que cobrar por cuidar de sus nietos? Ocho razones a favor y siete en contra
Cuidar de niños pequeños, por agradable que sea, es un trabajo y una responsabilidad. Mientras que algunos pueden pensar que pagar a los mayores es valorar su labor, otros entienden que la familia se ayuda sin compensación económica

Conciliar sin ser penalizada
Los lectores escriben sobre el derecho a la conciliación, la relevancia de la obra de Stefan Zweig, la salud mental de los adolescentes y la evolución del lenguaje

¿Qué es ser una buena madre hoy? Tres mujeres responden sobre maternidad, mitos, conciliación y autoexigencia
La actriz Andrea Ros, la activista Laura Baena y la periodista Guiomar Roglán explican a EL PAÍS sus experiencias como madres trabajadoras y las trabas personales y sociales a las que se enfrentan

El móvil, ladrón de infancia
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall

¿Se puede hablar de una ciencia de la crianza?
Aunque la ciencia ofrece herramientas útiles para criar un hijo, estas no bastan sin tener en cuenta que las realidades socioeconómicas, culturales, estructurales y las relaciones con el entorno tienen un gran impacto en el desarrollo infantil

Iberia debe pagar 1.500 euros a un empleado por cambiar su agenda sin motivo y con poco margen durante la pandemia
La aerolínea incumplió el convenio colectivo, y con ello perjudicó la conciliación de la vida familiar del trabajador

La empresa puede requerir datos del cónyuge para adaptar la jornada al cuidado de hijos
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias avaló esta medida en el caso de una trabajadora que alegaba no contar con apoyo familiar

¿Qué opinan los padres y madres recientes de los permisos iguales e intransferibles?
Una investigación de la Universitat Autònoma de Barcelona revela que el 89,6 % de las familias considera necesario un sistema que se ajuste mejor a cada contexto. La mayoría opta por uno mixto, con algunas semanas reservadas para cada progenitor y el resto transferibles a conveniencia

El “señor de la guerra”
Los lectores escriben sobre la postura de Podemos frente al rearme, el horario laboral, las descalificaciones de EE UU a Europa y la actitud de Mazón

Rayden: “Me he quitado el miedo a ser un padre ausente y volveré a la música, pero no es por ‘marketing”
El artista, que anunció por sorpresa su retirada definitiva hace dos años, se desdice y reflexiona sobre su desencanto con el Benidorm Fest, la familia o el machismo: “Señalé a gente en redes sociales por moralina”

La balanza de la equidad
Repartir el trabajo en los hogares beneficia no solo a las parejas o a las familias, sino que tiene un impacto a largo plazo positivo para la sociedad

La falta de apoyo para escolarizar a los hijos lastra la movilidad internacional de los trabajadores
Hombres y mujeres anteponen el cuidado de familiares por delante de un desplazamiento, pese a que cada vez más empresas ofrecen mayores incentivos

Pedro del Castillo, periodista: “Decir que un padre implicado es moderno es como decir que un médico es innovador porque escucha a los pacientes”
El locutor de radio e ‘instagramer’ publica su primer libro, ‘Diario de un padre primerizo’, en el que cuenta desde la cotidianidad cómo ha sido eso la paternidad para él, paso a paso

Cuando somos nosotros los migrantes
Los lectores escriben sobre los jóvenes españoles que emigran a Australia, la sanidad pública, el futuro de la UE y la conciliación familiar

Mariola Martínez (Xerox): “Soy una chica de pueblo nacida en Madrid”
La ejecutiva de la multinacional de las impresoras, con siete países a su cargo, reside en Aranjuez, donde disfruta del campo con su marido y su perra Kira
Últimas noticias
Premios Emmy 2025: fecha, hora, nominados, predicciones y dónde seguir la gran fiesta de la televisión estadounidense
La jerarquía de Koke y Griezmann templa al Atlético para derrotar al Villarreal
El chavismo denuncia el asalto a un barco atunero por parte de la Marina de EE UU
En el Vaticano no se perrea, pero Karol G triunfa de todos modos
Lo más visto
- Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- “Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Carolyn Cassady, la pieza indispensable para entender la carnicería sentimental que suponía acercarse a cualquier escritor maldito