
Un dedo del tamaño de 45 millones de personas
El Gran Salto Adelante produjo en China entre 1958 y 1962 una hambruna devastadora

El Gran Salto Adelante produjo en China entre 1958 y 1962 una hambruna devastadora

Este año que despedimos se cumplieron 30 años de la caída del Muro que no logró parar la modernidad arquitectónica a uno y otro lado, pero tampoco detuvo el influjo de la arquitectura prefabricada

Treinta años después de la ejecución de Ceausescu, la justicia aún debe dirimir la responsabilidad de un millar de muertes durante la revolución

Los individuos que fueron asesinados por las huestes de Hitler y Stalin pueden quedar sepultados por las cifras del horror

Un volum recopila articles de l'escriptor com si fossin part d'un únic diari per elucubrar què pensaria del món actual

Un volumen recopila artículos del escritor como si fuesen parte de un único periódico para elucubrar pensaría del mundo actual

Tres descendientes de represaliados por el estalinismo logran que el Tribunal Constitucional de Rusia les conceda un apartamento en Moscú, de donde se deportó a sus familias

Samjiyon, proyecto estrella del líder norcoreano, acogerá a 4.000 familias y tendrá una estación de esquí

Una biografía retrata a uno de los intelectuales más influyentes de la Transición. Comunista y disidente del PCE, editor y analista político, fue un referente para la izquierda española

Hitler, Stalin, Pol Pot, Mao Tse-tung o Franco llegaron a la edad adulta con personalidades afectadas por frustraciones, traumas y daños psicológicos infantiles

Treinta años después de la caída del Muro, las democracias de los países de la antigua órbita soviética no terminan de funcionar

El Reina Sofía dedica una muestra al artista político alemán

Miles de personas recuerdan en Rusia a las víctimas de la represión política

Con Franco fuera de Cuelgamuros, toca acordarse de los que lo perdieron todo por defender la República

¿Disfrutan las mujeres más de sus relaciones en países socialistas? Las diferencias entre la RDA y la RFA son un ejemplo de cómo el capitalismo afecta a la sexualidad

La República Popular que fundó Mao Zedong tiene numerosos proyectos económicos en el exterior

China celebra el septuagésimo de la Revolución. Está cerca de superar en longevidad a la URSS, ¿padece achaques similares a los que hicieron caer a Gorbachov?

¿Qué porcentaje de la población mexicana conoce la situación cubana y venezolana? ¿Está enterada de lo que acontece en el hemisferio sur?

Las protestas en favor de la democracia en la antigua colonia reflejan la transformación de la identidad hongkonesa, que anhela mantener sus derechos y libertades frente al control dictatorial de Pekín

El país asiático, que EE UU pone de ejemplo para Corea del Norte, abre ciertos espacios de libertad personal mientras no se empleen para cuestionar a la autoridad

López Obrador va adoptando día con día los principios del Foro de São Paulo ante una sociedad mexicana pasmada e inmóvil


Un portavoz del Ministerio de Defensa recuerda que el Ejército Popular de Liberación puede actuar si lo solicita el Gobierno local

El que fuera primer ministro chino de 1989 a 1998 ha fallecido a los 91 años

El materialismo histórico ante la cuestión urbana

La pensadora chilena recibió el premio Nacional del Libro en Venezuela en 2006 y el premio Libertador en 2016

La violenta respuesta del Gobierno a las protestas de 1989 en Pekín anunció el férreo control que se ha impuesto

Antonio Márquez, un intelectual exiliado en Estados Unidos, abogó por don Juan de Borbón para restaurar la Corona

De formas fantásticas y ensoñadoras, estos templos se construyeron apenas sin materiales y como forma alternativa de disidencia, contraviniendo en todo el orden establecido. Ahora, un trabajo de investigación recupera su historia

Es la ciudad que prometió cambiarlo todo gracias a la revolución. Y la que ahora, en nombre de esa misma revolución, frena todo cambio. Quizá sea la capital más hermosa del idioma español. Y a la vez es un lugar roto y triste, lleno de contradicciones, donde cobra más un taxista que un médico y el tiempo parece haberse parado hace varias décadas. Cuarta entrega de una serie en la que martín Caparrós toma el pulso a grandes urbes de Latinoamérica

Al sentimentalismo operario se opone la actualísima alienación marxista

Cientos de personas buscan saber qué ocurrió a sus allegados condenados durante la dictadura de Stalin. Las autoridades rusas sellan el acceso al archivo del precursor del KGB

Un análisis de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista CTXT

La obra de Oswaldo Guayasamín, hijo de indígena y mestiza e icono de la izquierda latinoamericana, permanece viva cuando se cumple el vigésimo aniversario de su muerte

La poeta rusa Anna Ajmátova sabía que el dictador ruso la leía. Para evitar purgas, se aprendía sus versos y los transmitía, no los plasmaba en papel

Lo que sucede en Caracas se vive en La Habana en carne propia. Momentos críticos ha habido muchos pero ninguno como este

En la isla hubo un intento, una esperanza y una pretensión que no deben olvidarse. Pero el sueño que encarnó la llegada de Fidel Castro al poder hace 60 años agoniza sin remedio

La crítica de Ovejero va dirigida a sus fundamentos teóricos, a sus ideas directrices

El presidente de Estados Unidos y el líder del régimen norcoreano se reunirán en febrero con fecha y lugar aún por determinar

Un acuerdo alcanzado entre el Partido Socialdemócrata, Liberales y Centro aspira a poner fin a cuatro meses de bloqueo político en el país nórdico