
Altas temperaturas, bajas pasiones
Poco a poco se va imponiendo la idea de que todos estamos sujetos a la misma amenaza. La solución solo puede venir de sumarse a medidas que nos vinculen a todos. Otra cosa es conseguir aplicarlas
Poco a poco se va imponiendo la idea de que todos estamos sujetos a la misma amenaza. La solución solo puede venir de sumarse a medidas que nos vinculen a todos. Otra cosa es conseguir aplicarlas
Se convierte en el décimo país y el primero en América Latina en sumarse a esta iniciativa. Buscan que se negocie un documento paralelo al Acuerdo de París para abandonar el carbón, el petróleo y el gas
La presidencia de la COP28 presenta un compromiso de 50 petroleras que los grupos ecologistas califican de ecopostureo mientras 117 países respaldan el objetivo de triplicar las renovables para 2030
La autora, que ha vivido una década en la ciudad que acoge la COP28, cuenta cómo es el día a día en un lugar adicto a los combustibles fósiles y el desafío de dejar atrás el alumbrado salvaje y el aire acondicionado extremo
El registro histórico de otras ediciones demuestra que en estas reuniones se dan pasos, aunque no a la velocidad suficiente
El presidente anuncia 20 millones de euros para ayudar a los países vulnerables a luchar contra el cambio climático
El secretario general de la ONU interviene en la cumbre de líderes mundiales para intentar relanzar la lucha contra el cambio climático en Dubái
El presidente Pedro Sánchez interviene este viernes en una conferencia internacional en la que el país tendrá que representar a los miembros de la UE
El principal logro para luchar contra el calentamiento del presidente demócrata, que no asistirá a la cumbre de Dubái, es el descomunal paquete de inversiones incluido en Ley de Reducción de la Inflación
Los países de la OPEP ampliada, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, aplicarán un nuevo tijeretazo “voluntario” de un millón de barriles al día en 2024
Emiratos Árabes Unidos acoge desde este jueves la conferencia anual del clima, con la incertidumbre de cómo afecta que este país presida las negociaciones. Se espera que haya un llamamiento a triplicar las renovables y la puesta en marcha de un fondo de compensación para las naciones más vulnerables
En la conferencia se hará el primer balance de la aplicación del Acuerdo de París, que mostrará que los planes climáticos de los países siguen siendo insuficientes
La decisión, que se presentará al Consejo y a la Eurocámara para su aprobación en 2024, supone un importante avance para su financiación con fondos europeos
La Unión Europea debe impulsar la reducción de emisiones y alianzas con el sur global
La transición energética avanza, pero a un ritmo menor al deseado. Las potencias petroleras juegan sus cartas para maximizar los beneficios
El fabricante paneuropeo carga contra la prohibición de los vuelos cortos: “Los gobiernos tienen que favorecer los combustibles limpios de aviación, como en su día hicieron con las renovables”
La región pierde fuerza y recursos al aparecer en el mapa como no tan vulnerable. Esto puede ser compensado con el discurso de la transición energética y el potencial de su naturaleza
Un estudio apunta a que a finales de esta década, más de tres cuartas partes de la energía limpia instalada será solar y eólica
EE UU y la UE han expulsado ellos solos un tercio de todo el dióxido de carbono generado por la humanidad desde 1850, pero China es, por mucho, el primer emisor ahora, señala un informe de la ONU
La sustitución por soluciones menos contaminantes avanza, pero la alta inversión inicial y el desconocimiento de los beneficios a largo plazo ralentizan el proceso
Los combustibles fósiles están llevando al límite el presupuesto de millones de hogares. La Conferencia sobre Cambio Climático COP28 puede observar una resurgencia de la acción climática
Los dos gobiernos acuerdan recuperar la cooperación en la lucha contra todos los gases de efecto invernadero responsables de la crisis climática
El acuerdo, que todavía debe ser ratificado por los Estados y la Eurocámara, es una pieza clave para lograr el objetivo europeo de reducir las emisiones de gas de efecto invernadero al menos un 55% para 2030
Un estudio cifra en más de 200.000 los fallecimientos prematuros que se han evitado con la reducción del uso del carbón en el mundo
Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzarán su pico esta década, pero eso no basta para evitar la “catástrofe climática”, advierte la ONU
El cartel culpa a los “especuladores” de la reciente bajada en el precio del crudo
Mientras octubre marca otro récord histórico de temperaturas, las previsiones energéticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de París
La crisis climática puede estar acelerándose. La amenaza para la existencia es mayor que en nuestras proyecciones más sombrías
El brent baja de 82 dólares, mínimos desde finales de agosto, y alienta una mayor caída de la inflación
El país centroamericano es el decimocuarto productor de cobre a escala mundial y ha adquirido relevancia a partir de la promoción de la energía eléctrica como alternativa a los combustibles fósiles
La comunidad internacional tiene que acelerar la transición energética apartándose de los combustibles fósiles, mientras aumenta la resiliencia
El secretario general de la ONU pide a los gobiernos que graven los beneficios extraordinarios de la industria del petróleo, el gas y el carbón
El presidente de Naturgy también visita en Argel al ministro de Energía, Mohamed Arkab. El país magrebí es clave para el suministro español
Productores y comerciantes lamentan el repentino veto, anunciado en el mes de mayo, mientras algunos ugandeses siguen quemando madera y transportando el combustible de forma ilegal
El gestor del sistema gasista acusa en sus resultados el descenso de los ingresos regulados pero confía en cerrar el año “en la parte alta del rango” objetivo
El brazo energético de la OCDE destaca que las renovables suponen una alternativa, aunque los combustibles fósiles seguirán siendo mayoritarios
La gasolina baja un 4% en el último mes y el gasóleo, algo menos del 1%
Cuatro millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carbón en casa. Algunas empresas empiezan a usar créditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
La operación, de 60.000 millones de dólares, se convierte en la fusión corporativa más grande del año en el país
El combustible acumula una subida del 30% en Europa en dos días por el temor a una escalada en Oriente Próximo y el posible sabotaje del gasoducto que conecta Finlandia y Estonia