
Bombas de carbono
Científicos y activistas climáticos promueven un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles para reducir la oferta
Científicos y activistas climáticos promueven un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles para reducir la oferta
Estados Unidos presenta un plan para que las compañías financien el cierre de las centrales de carbón y el cambio de modelo en los países pobres
Centenares de activistas se manifiestan para exigir derechos humanos, la erradicación de los combustibles fósiles y no superar los 1,5 grados de calentamiento global
La respuesta climática tendrá más beneficios que sacrificios: vidas dignas de ser vividas, ciudades más habitables y pueblos menos vulnerables, ambientes y personas más sanas
Un análisis denuncia la presencia de 636 personas vinculadas a las compañías de petróleo, gas y carbón inscritas para participar en la COP27
El francés Pablo Servigne y el belga Raphaël Stevens se autodefinen como colapsólogos y acaban de presentar en español su libro ‘Otro fin del mundo es posible’
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global
António Guterres reclama que se redirijan esas ganancias a las personas que no pueden afrontar el aumento de precio de los alimentos y la energía, y a los países que sufren los impactos del calentamiento
El cambio climático no es un problema de futuro, sino de absoluto presente y los afectados somos nosotros. La solución no tiene que plantearse en términos de renuncia, sino como la oportunidad de reconstruir la idea de bienestar de forma coherente con el mantenimiento de la vida
Tres personas se han encadenado en las escaleras de la universidad y han pedido “acabar con la cátedra de Repsol”
La acumulación de datos sobre el agravamiento de la crisis climática exige de la comunidad internacional una respuesta consecuente
Los activistas que atacan cuadros pretenden llamar la atención sobre la hecatombe climática inminente y exigir aquello de lo que disfrutaron quienes los precedieron: el derecho a una vida digna que admita recorrido
La principal petrolera de Estados Unidos logra sus mejores resultados en 152 años de historia
La Agencia Internacional de la Energía prevé que el consumo de combustibles fósiles toque techo en tres años para caer “de forma constante” desde entonces
La concentración de los principales gases de efecto invernadero en la atmósfera vuelve a marcar un récord
El informe alerta de que el calentamiento empeora dolencias cardiovasculares y respiratorias y aumenta las muertes relacionadas con el calor, los problemas mentales y la inseguridad alimentaria
Convertida de adolescente en icono global de la lucha contra la crisis climática, la activista sueca tiene hoy 19 años, sopesa estudiar una carrera y mantiene intacto su compromiso ambiental
El presidente de Estados Unidos intenta contener la inflación a tres semanas de las elecciones legislativas
El escudo frente a las compras de inversores extracomunitarios vence este año y el Ejecutivo no tiene previsto renovarlo. La Moncloa, sin embargo, observa con atención los movimientos en una energética clave
Los ecologistas consideran que este tratado, que ampara a las empresas energéticas, es un freno para que los países se desenganchen de los combustibles fósiles
Las recomendaciones que incluye el plan del Gobierno buscan consolidar la ruta en favor del ahorro, la eficiencia y las energías renovables
El cartel petrolero se alía con Rusia e ignora las peticiones para abaratar los precios de la energía
El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial
Mientras el aumento alarmante de las temperaturas y el deshielo abren la región a importantes oportunidades económicas, su gobernanza es cada vez más difícil por la guerra en Ucrania y las tensiones entre Rusia y Occidente
La presidenta de la Comisión Europea y la primera ministra estonia defienden el paquete Global Gateway “para ayudar a restablecer un orden económico global e internacional basado en normas”
La ONU y los países en desarrollo intentan poner en la agenda la responsabilidad de las naciones ricas por los daños generados por los cada vez más violentos y frecuentes fenómenos extremos a un mes del inicio de la COP27
El presidente colombiano defendió en la Asamblea General un nuevo paradigma hacia una forma de vida más solidaria y más acorde con la naturaleza
El autor australiano acaba de publicar ‘El buen antepasado’, donde defiende el pensamiento a largo plazo para dejar un mundo mejor a los jóvenes
Alentado por la crisis energética global, la República Democrática del Congo quiere explotar sus reservas de petróleo. Los ambientalistas alertan del impacto en ecosistemas clave para la lucha contra el cambio climático
La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa
El combustible almacenado actualmente cubre la demanda hasta diciembre, pero las importaciones por barco también aliviarán el cerrojazo ruso. Las temperaturas y el ahorro serán clave en la temporada de frío
Es necesario frenar las malas prácticas de las empresas que se enriquecen hoy con el comercio de productos básicos
El aumento de las exportaciones y el parón de la hidroeléctrica por la sequía provocan un fuerte incremento de los ciclos combinados, que ya superan a la nuclear
La firma se reserva el derecho a nombrar al directivo que pilotará la salida a Bolsa de la filial
La compañía prevé doblar su actual capacidad de producción, de más de 2.000 megavatios
Los países productores, encabezados por Arabia Saudí y Rusia, anulan con la medida el aumento mínimo en la producción que habían adoptado el pasado agosto
Las palabras de Von der Leyen favorecen la posición española como modelo para la reforma del mercado energético de la UE
Cuando los efectos devastadores sobre el planeta sean evidentes a causa de, entre otros, comportamientos como los de la máxima instancia judicial de EE UU, los ciudadanos exigirán acción de forma masiva
El país ha sufrido tres episodios de temperaturas disparadas que se han salido de los registros por su dureza, extensión geográfica y duración. A esto se suma una falta de lluvias también histórica y una devastadora temporada de incendios
La construcción del gasoducto MidCat uniría a España con Alemania pero choca con el rechazo de Francia