Inquietud en Colombia ante el desajuste en las cuentas públicas más agudo en 20 años
El agujero presupuestario llega al -3,3% del PIB, de acuerdo con una investigación del Banco de Bogotá
El agujero presupuestario llega al -3,3% del PIB, de acuerdo con una investigación del Banco de Bogotá
Los acuerdos implican que no solo el que los impulsa se imponga con sus ideas. No hay consensos a la fuerza, ni pactos regidos por la disciplina para perros
Aunque el Gobierno podrá emitir el proyecto original por decreto, la falta de mayorías en una discusión que no suele tener inconvenientes produce incertidumbre sobre el futuro de la ley de financiamiento y las reformas de salud y laboral
En las mesas que adelanta el Gobierno en paralelo con diferentes actores armados no se han logrado acuerdos para reducir el impacto del conflicto sobre las mujeres y diversidades sexuales
La falta de votación equivale a una negativa del Legislativo a la propuesta del Gobierno
Esta colaboración incluye los podcasts ‘Radio Ambulante’, ‘El Hilo’, ‘Central’ y la producción conjunta de dos nuevos programas
Por falta de quórum en el último día, las comisiones económicas de la Cámara de Representantes y el Senado no discutieron el proyecto. El Ejecutivo ahora deberá emitirlo por decreto
El presidente de Colombia denuncia el “genocidio” en Gaza en un discurso contracorriente de acento medioambiental
El temor a una escalada regional del conflicto de Gaza planea sobre la sesión de apertura de la 79ª Asamblea General
Cuesta trabajo leer al presidente Gustavo Petro. Mientras en su Gobierno se toman decisiones interesantes, resulta imposible ver y entender su agenda por tanto ruido
La defensora mexicana apoya una iniciativa para que se replique en Colombia y otros países de América Latina una legislación que penalice a quienes compartan videos íntimos sin consentimiento
Este grupo de periodistas y biólogos colombianos reflexionan sobre grandes incógnitas y dudas del día a día a través de las redes sociales. Uno de los objetivos, dicen, es resaltar la ciencia ‘made in’ el sur global
El ataque contra Óscar Alejandro García recuerda los asesinatos que sacudieron a la ciudad en los primeros meses del año
La incursión del Clan del Golfo en Quibdó ha recrudecido la lucha por las economías ilegales, ensañándose de forma particular con las mujeres
La agrupación afrocolombiana, que nació en una escuela del pequeño municipio caucano, ha preservado el legado cultural a través de cuatro generaciones
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible aterriza la visión del presidente de Colombia, encabeza la lucha contra la deforestación en la Amazonia y el próximo mes será la anfitriona de la COP sobre biodiversidad en Cali
Varios líderes políticos del planeta parecieran seguir el mismo método utilizado por Putin en Rusia, explicado en el libro ‘El mago del Kremlin’. Y en muchos de los planteamientos el presidente Petro encaja perfectamente
Las grandes ciudades del mundo tienen muchas canciones en honor a ellas, y Bogotá no es la excepción
Estados Unidos ha tenido presidentes borrachos, deshonestos y hasta insustanciales, pero no infantiles. Hasta que llegó Trump. El hombre más poderoso de Occidente fue un matoncito de colegio que hizo de la pataleta una forma de la política
Un país puede hacer muchas cosas bien en educación, entrenamiento laboral o gobernanza, pero si una empresa encuentra más barato en otro lado un insumo clave como la energía, no sorprenderá que decida localizarse allí
Las Madrinas de Banderas señalan de violencia machista a quienes pintan las figuras de un grupo escultórico en la localidad de Kennedy. Los jóvenes lo ven como un símbolo del imperialismo estadounidense y buscan resignificarlo
El presupuesto, la ley de financiamiento y las implicaciones financieras de las reformas sociales del Gobierno acaparan la agenda en el Congreso
El vicepresidente de la inversora en agronegocios StoneX critica la falta de promoción del grano y advierte sobre los problemas de suministro de Brasil
La oposición busca convencer a los colombianos de que la paz con esta guerrilla “es imposible”. Pero se olvida de los logros obtenidos, como la firma de 28 acuerdos y una veintena de protocolos, o el cese al fuego de un año, el más duradero en la historia de las negociaciones nacionales de paz
Una semana de agitación y emociones que continúan brindando a la música latina una atención global
Un operativo en Francia contra la trata de mujeres develó quiénes eran los encargados de elegir a las víctimas, según las autoridades
Jorge Rojas asegura que lo mejor que le puede pasar a América Latina es que la cuestión de Venezuela se resuelva por una vía pacífica, democrática e institucional
Con la suspensión de los diálogos, esta guerrilla mata la esperanza de paz del primer gobierno de izquierda. Con su narrativa política y acciones militares, se convierte paradójicamente en la principal aliada de la agenda de la derecha
La autora colombiana presenta ‘Indócil’, una novela coral en la que recrea una olvidada huelga de inquilinos en Argentina a inicios del siglo XX
La biografía de este cineasta colombiano de éxito reconvertido en diplomático es, como poco, pintoresca. Echa de menos el cine, pero también deja hueco en su memoria para los tiempos de su adolescencia en la China de la Revolución Cultural, para los días vividos con la guerrilla colombiana y para cargar contra los fanatismos
A partir del 29 de septiembre la ciudad regresa al esquema que operó hasta junio. La Alcaldía prepara recortes más estrictos, ante la caída sostenida de los niveles del Sistema Chingaza
La petrolera ha indicado que debe priorizar la revisión a las termoeléctricas, por indicación de las autoridades del sector, debido a “la intensa sequía que vive el país”
Luis Miguel Alfonso Peña fue recientemente sancionado por sostener relaciones sentimentales con una estudiante 20 años menor que él. Otras jóvenes aseguran también ser sus víctimas
Según el Indicador de Seguimiento a la Economía, publicado por el DANE, el país creció 3,68% en julio. Es la primera vez que todos los sectores se ubican en terreno positivo en 2024
El pueblo colombiano siente miedo ante el aumento de los delitos y la expansión territorial de los grupos armados. El riesgo es que caiga en la tentación de elegir a candidatos mesiánicos y populistas que prometen soluciones fáciles a problemas complejos
Tal vez sea más fácil para Petro ayudar a la paz en Oriente Medio, donde además lo tienen en alta estima, porque en Colombia parece imposible
Las autoridades han informado que el incendio más crítico, ubicado en el municipio de Palermo (Huila), ya fue controlado
Unas 10.000 personas, muchas de ellas adultos mayores, se congregan en la Plaza de Bolívar de Bogotá, tras el llamado del presidente Gustavo Petro para defender uno de sus proyectos insignia
La Brigada XIII del Ejército asegura que el grupo disidente de las extintas FARC no está presente en esa zona
El comandante de la guerrilla coincide con la jefa negociadora del Gobierno en que aún pueden reanudarse los diálogos