
Colombia suma siete millones de desplazados internos por la violencia y la pobreza
El último reporte de Acnur revela que el 17,6% de los desplazados del mundo son del continente americano; casi 22 millones. La migración interna se triplicó en Haití
El último reporte de Acnur revela que el 17,6% de los desplazados del mundo son del continente americano; casi 22 millones. La migración interna se triplicó en Haití
El orden público se dispara entre las preocupaciones del país en la encuesta Invamer
La justicia dicta la prisión preventiva de Carlos Mora y Katerine Martínez, acusados de suministrar el arma al adolescente que disparó contra el precandidato presidencial
La plenaria da el visto bueno al aumento de los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% en festivos y dominicales, devuelve el contrato laboral a los aprendices del SENA y elimina la posibilidad de la contratación por horas
El tribunal ordena al presidente de la Cámara de Representantes repetir la última votación del proyecto para subsanar un vicio en el trámite. La ley queda hasta entonces en suspenso
El presidente responde que la postura del jefe de la institución electoral un “golpe institucional” y pide “a toda la corriente de abogados democráticos iniciar acciones pertinentes”
‘El corazón de la bestia’, editado por la periodista Leila Guerriero, agujerea con cinco historias la compleja relación entre los humanos y otros seres vivos
Colombia puede tener un poco de esperanza si las cabezas de las entidades más importantes del Estado se empiezan a tratar con respeto tras el almuerzo convocado por el cardenal Rueda
Faltan acuerdos entre el Gobierno y las bancadas independientes y de oposición sobre los recargos nocturnos para todas las empresas, la condición de los aprendices del SENA y la contratación parcial por horas
A la cita, convocada por el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, también asisten los presidentes de las cortes, el procurador, el registrador, y la defensora del Pueblo. La meta es desescalar el tono en el debate público
El senador, atacado a bala en Bogotá el pasado 7 de junio, permanece en estado crítico. Las autoridades han capturado a tres personas por el intento de homicidio
Tres millones de haitianos entraron en una fase de emergencia alimentaria, según la FAO y PMA. Su último reporte también advierte de que en Bolivia y Colombia, la inflación, el cambio climático y la violencia amenazan la seguridad alimentaria
El senador, hospitalizado tras quedar herido de bala en la cabeza en un atentado el 7 de junio, permanece en pronóstico reservado un día después de sufrir un sangrado intracerebral
Si el Hollman de antaño no hubiese sido engullido por la vanidad del poder, hace mucho habría hecho un Contravía a sus noticieros
En la capital operan más de una docena de canales de comunicación alternativos por y para la comunidad migrante
La investigadora revela historias de sobrevivientes de la violencia en su nuevo libro ‘Los que quedan’. “La violencia no solo mata, a veces es peor”, dice en entrevista con EL PAÍS
El Senado definirá esta semana la suerte del proyecto de ley que el Gobierno de Gustavo Petro prefiere sacar adelante a través de una consulta popular
El hombre que tiene en sus manos la consulta popular se hizo político en el uribismo y pasó luego al santismo. Aunque ha sido poco mediático, desde su cargo ya se ha enfrentado públicamente al presidente
La Marcha del silencio, convocada por líderes políticos críticos al gobierno y la sociedad civil, se llevó a cabo en más de 20 ciudades del país para rechazar la violencia
Miles de personas salieron a las calles de Bogotá para exigir un alto a la violencia tras el ataque contra el precandidato presidencial
La violencia contra las mujeres y la misoginia son un fenómeno que aumenta en el mundo, y mientras tanto en redes sociales y en la vida real toma importancia una comunidad machista conocida como ‘incels’
Los defensores del medio ambiente están demandados por secuestro simple, hurto agravado y lesiones personales. La ONU y la Defensoría del Pueblo rechazan su judicialización. Este lunes un juez determinará si les dicta casa por cárcel
El ataque contra Miguel Uribe deja en suspenso la campaña presidencial, mientras que la reforma laboral avanza en el Congreso, y el presidente Gustavo Petro plantea una Asamblea Constituyente
En el último día del evento, internacionalistas y académicos hablan sobre los retos de América Latina en medio de la crisis de la democracia liberal
Llegamos a la mayor paradoja: un Ejecutivo defensor de la Carta del 91, impulsa su reforma por vía de una incierta e inviable Asamblea Constituyente
La violencia se repite y no da tregua, aunque cambien sus actores y sus motivaciones, y es imposible pensar en ella con palabras que no hayamos usado muchas veces antes
No podemos aspirar a construir un país justo si convertimos la diferencia en un campo de batalla
Las autoridades judiciales aún no conocen el autor intelectual del crimen, mientras la rabia y el desconcierto inundan el debate público
La utilización de adolescentes como asesinos a sueldo se remonta a los magnicidios de Rodrigo Lara en 1984 y de Bernardo Jaramillo en 1990. La práctica, que recupera visibilidad tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay, nunca desapareció
Sorprende que la respuesta a la violencia por el atentado contra Miguel Uribe y la ola terrorista en el suroccidente de Colombia sea plantear una asamblea constituyente
El segundo día del encuentro en Santa Fe de Antioquia mira más allá de las fronteras de Colombia
David Esteban Nocua, de 14 años, fue apuñalado por su exnovia y otro amigo. Los tres crecieron en una zona en la que los jóvenes enfrentan el abandono del Estado
La intérprete alza la voz en la misma semana en que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensifica las detenciones de personas migrantes
Un informe de la Misión de Observación Electoral indica que el fenómeno ha aumentado desde 2017 y se ensaña sobre todo con los dirigentes locales
La agrupación de San Basilio de Palenque, en Colombia, lanza su tercer álbum e inicia una gira internacional en Canadá
El Gobierno de Gustavo Petro anuncia un nuevo proyecto de reforma tributaria y calcula que cerrará 2025 con un déficit de 7,1% del PIB
Un trino del presidente, un tiro de un sicario o la declaración de un ministro cambian radicalmente el panorama de Colombia. Macondo no duerme y el 2026 se ve bastante lejano
La detención de nueve exmilitares del país sudamericano en Michoacán ilumina un fenómeno creciente en la región, que registra altos índices de violencia
Periodistas, académicos, políticos y pensadores reflexionan en Santa Fe de Antioquia sobre los retos de recuperar la confianza de la ciudadanía en tiempos de desinformación
La Fiscalía rechaza la propuesta del presidente Petro para que permita la ayuda de Naciones Unidas en la investigación del atentado | El senador permanece estable en cuidados intensivos y sin cambios en su estado