El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso asegura que más de 200 personas desaparecidas por el Bloque Catatumbo se encuentran del lado venezolano de la frontera
A medida que la inflación en los Estados Unidos cede y las instituciones colombianas muestran autonomía frente a las reformas del presidente Petro, la divisa colombiana se reacomoda
El cambio principal, respecto al proyecto radicado en marzo por el Gobierno, es que los miembros de los grupos criminales que ya están presos deberán cumplir una pena mínima de 10 años antes de salir en libertad condicional
El presidente Petro defiende a su jefa de Gabinete, señalada por el uso de un polígrafo con una exempleada doméstica: “No tenemos nada que ocultar: Bienvenidos”
En el primer cuarto de este año aumentó en 4% el número de vidas segadas por siniestros de tránsito. Los expertos señalan falencias en las reglas para las motos o el exceso de velocidad como factores clave tras una crisis que poco se debate
ScotiaBank Colpatria, Banco Falabella y el Banco Popular mostraron las mayores contracciones en sus balances. Las ganancias del sistema financiero en conjunto, sin embargo, se dispararon 1.202% anual en el primer trimestre del año
La entidad presenta por primera vez una acusación por el crimen de lesa humanidad de persecución, con fundamento en el asesinato de 30 personas vinculadas a la familia Turbay Cote
Arnulfo Gasca asegura que las amenazas de esa disidencia de las extintas FARC ha logrado que Colombia retroceda 30 años. “Es triste no poder gobernar con libertad”, comenta
Varios presos colombianos, que eran ricos comerciantes o poderosos políticos, encontraron una puerta para no quedarse en una cárcel sino cumplir su condena en una cómoda clínica
El pacto entre la familia Gilinski y los accionistas del conglomerado antioqueño supone un nuevo reto para un mercado de capitales que cada año pierde más peso
El ministro de salud de Gustavo Petro recuerda, en entrevista con EL PAÍS, que estar afiliado a una EPS no significa acceder a la salud: “En los barrios pobres de las ciudades la gente tiene un carnet de la aseguradora, pero no se le garantiza su derecho fundamental”
La amplia cobertura del sistema de salud colombiano es muy distinta para las zonas rurales y los municipios pequeños, donde además el régimen subsidiado carga con la mayoría del peso de mantenerla
La periodista Diana Calderón encuentra un hilo conductor en hechos de diferente índole pero confluyen en que afectan a departamentos como Valle del Cauca, Cauca y Nariño,
Las políticas de erradicación forzosa han llevado los cultivos de coca a los lugares más remotos de la selva. A los expertos les preocupan además los daños que causan al medio ambiente los químicos usados en los operativos antidrogas
El escritor colombiano reflexiona sobre el amor, el divorcio, la muerte de los padres, el oficio de novelista y la Colombia violenta de los años ochenta
El presidente los deja sin discurso cada vez que saca su agenda reformista, y pone el dedo en la llaga cuando dice que la lucha insurgente en Colombia entró en una fase en que la ideología ha sido reemplazada por la codicia y que el ELN no es la excepción
Los poderes establecidos recientemente en América Latina han entrado en una guerra santa para exorcizar el fantasma del neoliberalismo que, según dicen, campea a sus anchas por la región hace 40 años
La decisión se tomó luego de varias denuncias sobre salidas irregulares de personas privadas de la libertad, entre ellas Gómez, exgobernador condenado por homicidio
El santuario Ostok, un refugio en Culiacán para animales rescatados del tráfico de especies, espera acoger a 10 descendientes de las mascotas del famoso narco. El objetivo es evitar que los sacrifiquen en Colombia, donde se reproducen de forma descontrolada y están causando accidentes
Especializado en tecnología y vinculado a sectores de derecha, justifica la política criminal del país centroamericano. “Hay una guerra excepcional que requiere medidas excepcionales”, dice
Enel decidió suspender la construcción de este parque en La Guajira colombiana. Para evitar que otros proyectos sigan este futuro, será necesario establecer un estándar mínimo de los beneficios que debe ofrecer cada empresa
La exsenadora y exministra colombiana, que fue cercana a dos expresidentes, publica una novela sobre el machismo contra las mujeres en las altas esferas del poder: retrata a un mandatario que abusa sexualmente de las funcionarias en su entorno
Esta iniciativa también contempla la extensión del horario para votar, tarjetones electorales en el idioma de todas las comunidades y un programa de reciclaje para el papel utilizado
La casa editora de EL PAÍS considera que el escrito de la legación diplomática por una entrevista a un opositor ruso representa una amenaza contra la libertad de expresión
Las reflexiones del historiador Gonzalo Sánchez Gómez plantean diez conclusiones y recomendaciones para algo tan fundamental como complejo: alcanzar la paz