La Jurisdicción Especial para la Paz señala al exmilitar por 130 ‘falsos positivos’ ―asesinatos de civiles― cuando dirigía la Cuarta Brigada, en Medellín. También prueba que mintió sobre el número de bajas de guerrilleros y que exaltó el derramamiento de sangre
La abogada constitucionalista había anunciado ella misma que estaría junto al presidente como jefa de Gabinete, pero 24 horas después su nombramiento se ha caído
Las autoridades detectaron el virus H5N1 por primera vez en el país en estos mamíferos el 11 de agosto y ya han confirmado casos en una decena de playas y áreas protegidas
En ‘Lideresas de Latinoamérica’ hablamos con tres cocineras expertas, una colombiana, una dominicana y una argentina, sobre sus recetas, soberanía alimentaria y dignidad
El público prefiere la anotación de la delantera colombiana en el partido de primera ronda del torneo en Australia y Nueva Zelanda sobre otras nueve opciones
No es fácil sospechar cuando esa familiar, colega o amiga es víctima. No hay moretones visibles ni marcas en la piel que levanten alarma, pero sí que hay huellas con profundas afectaciones en la salud mental, autoestima y autoconcepto
En un país en el que los gobiernos han tenido más capacidad de hablar con los armados que con los civiles, quizá el camino sea volver al reconocimiento de la diversidad y la diferencia planteado en la Constitución del 91
El presidente elige a Cielo Rusinque, directora del Departamento para la Prosperidad Social, para solventar sus graves problemas de agenda. Su antecesora llegó a ejercer como su número 2
La senadora del Pacto Histórico entregó el informe de la comisión que creó en enero y que recoge varios casos de violencia sexual en el órgano legislativo
El Ejecutivo busca entendimientos con motociclistas, taxistas y camioneros, que se manifiestan en varias ciudades del país para rechazar el aumento del precio por la reducción paulatina de las ayudas estatales
El mexicano Alejandro Monteverde habla del fenómeno que hizo de una cinta independiente de bajo presupuesto una de las sorpresas del verano. En los próximos días llegará a Europa y América Latina
¿Por qué es Colombia un país de arrendatarios?, ¿Cuál es el rol de la infancia en el arte urbano?, ¿Qué va a pasar con el proceso de paz con el ELN? ¿En qué consiste el lenguaje incluyente?
Wanda Lara Zapata fue asesinada en mayo pasado en Riofrío, Magdalena. El acusado de feminicidio alega un imposible, según expertos en criminalística: que se le disparó el revólver. Hoy goza de detención domiciliaria
El movimiento feminista alerta de fallas de la Registraduría y del Consejo Nacional Electoral en el procedimiento que permitió a los grupos cristianos y conservadores recaudar firmas para proponer un cambio a la Constitución
Nariño fue gobernada por políticos progresistas entre 2001 y 2019, cuando la izquierda era minoría en el país. A pesar de tener ahora presidente, difícilmente retomará el poder en octubre
La exsenadora Zulema Jattin aseguró ante la justicia transicional que su antiguo jefe político le dijo que no denunciara la injerencia de los paramilitares en las elecciones de 2002
El escritor Ramón Cote Baraibar encontró recientemente en una caja olvidada la entrevista que le hizo con la autora Esperanza López Parada a Álvaro Mutis a finales de 1988 en el hotel Cortezo, en el centro de Madrid. EL PAÍS publica por primera vez esta primicia literaria como homenaje al autor colombiano en el centenario de su nacimiento
El texto radicado este jueves mantiene la reducción de la jornada y, entre otros temas, plantea las incapacidades menstruales, tipifica las modalidades de teletrabajo y establece una cuota de contratación de personas con discapacidad
Los criminales del Clan del Golfo presionan a la población de este municipio chocoano, un lugar recomendado por las guías turísticas mundiales, mientras el Gobierno se mantiene en el negacionismo absoluto
Líder de Canalón de Timbiquí y asesor cultural de la alcaldía de Francisco Pizarro (Nariño), murió por una bala perdida durante el remate del Festival Petronio Álvarez, en el oriente de Cali
Guillermo Alfonso Jaramillo asegura que el Gobierno se hará cargo de los afiliados si las aseguradoras cesan sus operaciones en septiembre, como sugirieron tres de ellas que puede suceder
Las grandes instituciones se esfuerzan año tras año por subir posiciones en las calificaciones internacionales. Sin embargo, cada vez surgen más dudas alrededor de esta estrategia
El titular de Justicia consume tratados de derecho constitucional como pan caliente. No mete la pata, es bueno diseñando políticas públicas y, además, tiene buen humor
A caballo entre el desbarajuste de la narcocultura y la violencia que siempre ha generado el narcotráfico, están los sicarios. El asesinato en Ecuador del candidato Fernando Villavicencio vuelve a poner la mirada sobre este fenómeno, tan cercano para los colombianos