
La misteriosa muerte de Dilan Santiago, un niño de dos años, conmociona a Colombia
EL PAÍS reconstruye la historia de la familia, la desaparición de la víctima y los últimos días de los padres ante el escrutinio público
EL PAÍS reconstruye la historia de la familia, la desaparición de la víctima y los últimos días de los padres ante el escrutinio público
El Gobierno busca crear una empresa estatal de minerales siguiendo el exitoso modelo de Ecopetrol. Sin embargo, ignora los elementos que han hecho de la petrolera lo que es, y promueve un esquema que limitaría el potencial minero del país
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tiene todas las virtudes para desempeñarse con lujo de competencia, pero ahora debe priorizar los recursos para obras públicas ya contratadas según las nuevas órdenes presidenciales
La capital de Colombia es el primer lugar en Suramérica que tendrá un enviado permanente del famoso Departamento de Policía
El número de chinos que han obtenido la residencia temporal en México sigue siendo bajo en comparación con los estadounidenses, pero ha incrementado rápidamente
Occidente no considera que 27.000 muertes sean prueba suficiente de un genocidio, pero en cambio solo con la sospecha de una supuesta colaboración de funcionarios de la UNRWA con Hamás le suspendieron la financiación a esta agencia de la ONU
‘Las estrellas son negras’, retrato de la violencia contra la población negra de Chocó, es una de las primeras novelas afrocolombianas y sigue más vigente que nunca
Los alcaldes de las dos ciudades buscan el visto bueno del presidente para ser la urbe anfitriona del encuentro de Naciones Unidas programado para octubre
Una tradición familiar que empezaron mujeres marca la vida de los floristas de Bogotá
La coincidencia del centenario de la primera novela colombiana de denuncia social y el estreno de la más reciente narcoserie de la mano de Sofía Vergara, invita a una reflexión sobre como nos miramos a nosotros mismos
El hijo de la cacica Cielo Gnecco direccionó un proceso que dio a un consorcio de su círculo un contrato para el Programa de Alimentación Escolar que generó sobrecostos millonarios
El alcalde de la ciudad, el excandidato presidencial Fico Gutiérrez, pide la renuncia al secretario de ese sector, Manuel Córdoba
Una comunidad en Antioquia se debate entre aprovechar el potencial del bosque húmedo del Salto del Aures o construir una central que genere 24 megavatios
El primer paso es cambiar la manera en cómo nos relacionamos con esa parte de nuestras historias: enfrentar con mayor tranquilidad todas esas series porque, aunque reflejan una parte de nuestra realidad, no nos definen
El Ejecutivo de Petro mantiene su presión sobre las obras del suburbano con la baza económica y enciende la batalla con el alcalde Galán
Las cuentas para 2024 generan malestar por la falta de claridad en el destino de 13 billones de pesos que podrían afectar los planes de la primera línea del metro de Bogotá
El caso que involucra a seis senadores de partidos independientes o de oposición puede devolverle al Gobierno una estrecha ventaja para aprobar sus reformas
Aunque los trinos ya no se llamen trinos, uno muy sensato resultó ganador en el concurso de los mejores del año. Y apenas estamos en febrero
El cuerpo de Laura Lopera, de 20 años, fue encontrado el pasado sábado dentro de una maleta en el apartamento que alquilaba su pareja. El hombre de 50 años se escapó a Guatemala
José Fernando Reyes advierte que propondrá a aplazar la elección de la fiscal general si el hecho se repite. El presidente de la Corte Suprema se ha mostrado de acuerdo
La excesiva dependencia de los hidrocarburos condiciona el despegue del comercio exterior y marca la caída del 13% en las transacciones internacionales de 2023
La fiesta pagana llegó al continente americano con la colonización europea y se fusionó con tradiciones locales y africanas, dando origen a celebraciones muy diversas
Las imágenes de una Corte asediada por manifestantes no le convenía ni al Gobierno ni al país, pero compararlas con la toma del Palacio de Justicia de 1985 es, por decir lo menos, desproporcionado
Al menos una decena de medios colombianos replicaron una cifra que tenía como supuesta fuente a la Cámara de Comercio de la ciudad, pero que esta desmiente
El novelista del Pacífico colombiano recibe un reconocimiento póstumo a cien años de su natalicio. Varios escritores defienden la riqueza de su obra frente a quienes ven un interés político en la celebración
José Eustasio Rivera trazó en su novela, de cuya publicación se cumple un siglo, un retrato de la crueldad que sufren las tribus de la Amazonia
El proyecto, cuestionado por sus impactos ambientales, contempla la ampliación de una estación de guardacostas, la instalación de un radar y la construcción de un muelle
La entidad busca evitar los taponamientos masivos en las redes de alcantarillado, especialmente en la próxima conmemoración de San Valentín
Más de 400 uniformados llegan al municipio vallecaucano tras un fin de semana en el que los ataques de una banda criminal paralizaron la ciudad
Dos asesinatos y cuatro atentados contra funcionarios penitenciarios generan una nueva crisis en los penales del país
La mitad de las 525 mujeres asesinadas eran madres
Luego de cuatro años, en medio de controversias y acusaciones, el fiscal general sale del cargo al que llegó tras ser postulado por Iván Duque, su mejor amigo de la universidad
En América Latina, algunas de las agencias estatales de protección a la competencia están en peligro
La politización del saliente fiscal dio pie al presidente para denunciar una ruptura institucional, mientras se investiga la financiación de su campaña
La actual administración ha logrado permear la línea editorial de las emisoras, volviéndolas unas promotoras del Gobierno
Los concursos parecen tener cada vez menos relevancia
La presidenta del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo recibió hace unos días un mensaje que le advierte de que deje de trabajar con víctimas de la masacre de Mondoñedo, acontecida en 1996
El Museo de Arte Moderno de Bogotá ha recuperado parte de su antiguo esplendor con su tercera directora, Claudia Hakim. Pero hay incertidumbre ante la apuesta por su reemplazo
Un estudio muestra cómo desde el 2008 la creación de grupos enfocados en tareas específicas y en encontrar soluciones logró cambiarle la cara a esta ciudad del Caribe
La periodista Diana Calderón señala a las cabezas de la Procuraduría y de la Fiscalía de politizar sus entidades