
El 90% del profesorado rechaza el avance del curso escolar en Cataluña
Un estudio de CC OO revela que los docentes consideran que el nuevo calendario no ha beneficiado a los alumnos ni la conciliación familiar
Un estudio de CC OO revela que los docentes consideran que el nuevo calendario no ha beneficiado a los alumnos ni la conciliación familiar
Una decena de barracones ocupan el patio de este centro malagueño desbordado y dejan a los niños sin espacio para el recreo
Decenas de menores fueron intoxicados con una “sustancia desconocida”. Las autoridades no tienen respuestas sobre qué les ocurrió a los adolescentes, mientras crece el miedo entre las familias
La Consejería de Educación de Madrid enviará una enfermera al centro público Leonardo Da Vinci a partir del lunes, después de que la familia denunciara lo ocurrido en este periódico
“Dicen que lo cambiemos de centro ¿Por qué íbamos a tener que cambiarlo? Están privando a nuestro hijo de su derecho a la educación”, se queja la madre
Los centros de la Comunidad de Madrid son los que más a menudo añaden complementarias de inglés o matemáticas dentro del horario escolar
La confederación de familias Ceapa advierte de que el cambio de libros por la implantación de la nueva ley educativa ha supuesto desembolsos distintos dependiendo del centro educativo
Cada colegio deberá buscar una empresa acreditada que haga los exámenes. Hay 60.000 alumnos afectados que no pudieron hacer el examen el curso pasado al quedar desierto el concurso de licitación
El conductor no revisó el vehículo, las monitoras no contaron los alumnos y la escuela no avisó de la ausencia de la menor
La escuela no tiene exactamente las mismas funciones que tenía en su origen. Cada vez más, la educación es un elemento de segregación y no de igualación
Los datos evidencian que el fracaso y el abandono escolar afectan mucho más a los alumnos cuyas rentas familiares son bajas
Las asociaciones de familias de Canarias impulsan una campaña contra una práctica generalizada desde hace años en todo el país y que los expertos critican porque favorece la exclusión
La edad de los niños, la titularidad del centro y dónde se ubica marcan los temas de conversación de los grupos de clase. Lo único común a todos: la palabra más frecuente es gracias.
La tragedia de Uvalde al final del curso pasado ensombrece el regreso a las aulas en el país, donde algunos Estados apuestan por armarse o elevar las medidas de seguridad y otros modifican leyes para dificultar el acceso a los rifles
Apenas uno de cada 10 niños en España tiene acceso a algún tipo de beca para comedor escolar. La cobertura deja fuera a la mayoría de los hogares con menos ingresos
Cientos de alumnos han regresado a las aulas más de tres meses después del tiroteo que se cobró la vida de 19 estudiantes y dos maestras en la escuela primaria Robb
La inflación y los precios de los menús, por debajo del mercado y en muchos casos paralizados, ponen en riesgo la calidad de los platos y la subsistencia de las empresas de ‘catering’
Los datos clave, reflejados en 15 gráficos, para entender los retos del sistema educativo
La ciudad estrena otros 17 dispositivos para reducir la velocidad cerca de escuelas y en puntos negros de accidentes
El gobierno regional planea publicar las enseñanzas vacantes de los centros en septiembre, poco más de una semana antes del inicio del curso escolar
Al menos 33.000 jóvenes se quedan fuera de la educación pública, el 45% en grados medios y el 61% en grados superiores, según un estudio realizado por el sindicato CC OO de la enseñanza
Esteban Álvarez asegura que los responsables de los centros están “muy enfadados” con la Administración por negar el recorte de 1.000 profesores el curso que viene cuando se lo mandaron por escrito
La escuela pública pierde peso en esta etapa. Los especialistas advierten de los riesgos de no manejar bien la curva demográfica en la enseñanza
El deporte mental es una herramienta transversal e interdisciplinar en las siete escuelas públicas de la urbe toledana
En los colegios de pago se ponen un tercio más de dieces que en la pública, luego en la EVAU las notas se acercan, pero la fórmula matemática final da ventaja a los alumnos de los centros privados en el acceso a la universidad
La experiencia de ese Estado, que puso en marcha en los noventa una política similar a la que plantea la Comunidad de Madrid, muestra cómo los principales beneficiados son los alumnos criados en entornos ricos
Solo un 40% de los estudiantes de la ciudad acuden a centros públicos, por el 55% de media de la Comunidad, el 67% del conjunto de España y el 81% de Europa
Superar las pruebas dará ventajas en los concursos de traslado y en las oposiciones y se negociará en julio que repercuta además en el salario
El país ha registrado este miércoles 15.364 nuevos casos, una de las cifras más altas de los últimos meses
Almeida “da una patada a sus promesas de trabajar por entornos escolares seguros”, denuncian las familias del centro escolar de Miguel de Unamuno, decepcionadas con la decisión
Las costas se llenan en la jornada de votación, en la que ha habido atascos en las principales vías de salida de Sevilla y Málaga
Centenares de escuelas colocan la alimentación saludable y de proximidad en el centro de su proyecto educativo. La transición no es fácil, pero es posible
La Junta Municipal del Distrito de Retiro rechaza el cambio de nombre del colegio público Francisco de Quevedo en favor del famoso fotógrafo francés, que levantó el centro como sede de su estudio
Un juez da la razón a un grupo de afectados por los olores y el ruido de esta actividad y revoca la licencia concedida por el Ayuntamiento de Madrid por incumplir la normativa urbanística
La plataforma Revuelta Escolar exige intervenir con mayor ambición, eliminando carriles de circulación
Que unos jueces hayan dictaminado la cantidad de castellano que circule en los colegios catalanes solo puede responder a la ignorancia suprema sobre cómo funciona un centro educativo
Un total de 1.284 centros de primaria de 12 comunidades autónomas ofrecerán el curso que viene aulas para alumnos de dos años. En cuatro territorios acogerán incluso niños más pequeños
Los lectores opinan sobre la labor de los políticos, la gestión del Gobierno de coalición, la dificultad de conseguir una plaza en un colegio y la falta de solidaridad y compromiso social
La Junta justifica el cierre de centros y de líneas escolares por la bajada de la natalidad, mientras la comunidad educativa reclama que se blinde el número de alumnos por profesores en la pública
Un informe de la organización estima que universalizar el servicio para los alumnos de primaria supondría el 0,13% del PIB. En estos momentos la prestación ni siquiera está garantizada en todos los centros