La ministra de Justicia evita señalar culpables, pero habla con detalle de los fallos evidentes de la norma en la parte de las penas, aunque defiende el resto
La responsabilidad del Gobierno de coalición es resolver un problema que es real
Un tribunal no puede impedir las preguntas imprescindibles para la defensa de los acusados por agresiones sexuales. Lamentablemente, la nueva definición que hace la ‘ley del solo sí es sí' no erradicará totalmente el problema de la segunda victimización
El escritor demanda por vulneración de su honor y patrimonio a una periodista mientras sigue parada la causa penal contra él porque está refugiado en Israel
La mayoría de los socios parlamentarios pide no tocar la figura del consentimiento en línea con el Ministerio de Igualdad
El PSOE y Unidas Podemos tratarán de resolver el problema en las enmiendas y descartan que el choque se extienda de forma generalizada
Decenas de colectivos se alinean con la propuesta del PSOE para enmendar la ley mientras otros tantos critican el cambio, que ven como una vuelta al pasado
El área de Montero “confía” en que incluso tras la presentación de la proposición de ley socialista para modificar la norma puedan llegar a un acuerdo y registrar un texto conjunto
Toda sociedad hiperregulada y colonizada por el discurso neoliberal requiere el miedo a ‘los otros’ y necesita convertir la relación social misma en un peligro del que protegernos
La ‘ley del solo sí es sí' se ha convertido en el gran agujero negro de la coalición. EL PAÍS reconstruye los pasos hasta llegar al actual momento cumbre de la negociación para intentar pactar su reforma
Un recuento de los datos disponibles realizado por EL PAÍS muestra que al menos 380 presos han visto reducida su condena, y expone profundas diferencias de criterio entre comunidades
No se puede establecer que nadie, absolutamente nadie, sea sistemáticamente creíble, salvo que queramos retroceder a normas probatorias de la Baja Edad Media
La negociación entre el PSOE y Unidas Podemos para reformar la ley del ‘solo sí es sí’ se enroca en el debate sobre si subir las penas para los supuestos con violencia afectará al núcleo de la norma
Los ministerios de Justicia e Igualdad llegan sin acuerdo al límite que puso el PSOE, pero se plantean alargarlo hasta el lunes para llevar la reforma al pleno del día 14
El PSOE urge a Podemos a decidir este jueves porque quiere registrar la proposición esta semana
La reforma de la ley puede ser un nuevo ejercicio de cara a la galería y probablemente alentará la confusión entre protección y punitivismo
Sánchez ha ordenado presentar la proposición de ley esta semana con o sin acuerdo
Es imprescindible la reforma de la norma para preservar la confianza ciudadana en la protección de las víctimas
Hasta ahora el Código Penal contempla estas agresiones como un delito de lesiones y no como un intento de feminicidio, una nueva iniciativa propone cambiar la ley para que se persiga la ‘violencia ácida’
Diversos especialistas en la norma piden estudiar con calma los posibles cambios, que la mayoría considera “innecesarios”
No revisar la ley es una estrategia absurda y sus efectos son contraproducentes. No solo se debilita al Gobierno, sino también la credibilidad de las políticas contra la violencia que sufren las mujeres
Sánchez impone un cambio urgente pero Podemos aclara que “aún no hay acuerdo sobre la solución”
Los servicios jurídicos del Ministerio de Justicia consideran que los hechos del ‘procés’ entran en el nuevo tipo atenuado de malversación porque no hubo lucro
El daño más profundo de la obscena reforma del Código Penal es la sensación de arbitrariedad
El fiscal general dicta un decreto sobre cómo aplicar la reforma penal del Gobierno y se opone a que se reduzca el castigo a los principales acusados del ‘procés’
La política parece convertirse en un campo cerrado, autorreferencial
El partido ultra capitaliza la concentración ‘antisanchista’ del sábado en Madrid ante el respaldo tibio del PP
El recurso pide al Constitucional que anule en su integridad la reforma del Código Penal “de forma urgentísima” y recusa al presidente del tribunal y otros tres magistrados
El tribunal ha reducido el castigo a media docena de agresores sexuales en aplicación de la nueva legislación
El activista afrontaba casi cinco años de prisión por desórdenes públicos y quemar una papelera y evitará el encarcelamiento gracias a la modificación del delito
El ministerio público coincide con el magistrado del Supremo en que la reforma penal del Gobierno “debilita” al Estado frente a futuros ataques a la Constitución, pero niega que suponga la “despenalización” total de los hechos del ‘procés’
Los populares han presentado 184 enmiendas en el Senado a la nueva ley del aborto, que se debatirá en febrero y sustituirá la norma vigente, aprobada en el Gobierno de Rajoy
El expresidente de Òmnium Cultural, que planteó un juicio político y se opuso al indulto, sigue una estrategia diferente de la de sus compañeros
El Ejecutivo está seguro de que la reforma de la malversación no beneficiará a corruptos
La primera interpretación judicial de la reforma de la sedición y la malversación contradice los objetivos del Gobierno
Fuentes jurídicas señalan que la resolución facilita la entrega del expresidente catalán y aleja su retorno voluntario a España. El político esperará a dos pronunciamientos de tribunales de la UE para decidir su estrategia de defensa
“Estamos más cerca de que los fugados rindan cuentas”, dice el Ejecutivo, que evita el choque con Llarena
El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña
Bienvenido sea que los hechos de 2017 se juzguen por un posible delito de desobediencia, sumado a un menos posible delito de malversación cuya fundamentación en la sentencia de condena del Tribunal Supremo era algo más que ambigua
El juez García-Castellón pregunta a Anticorrupción si se debe archivar la causa para algunos de los acusados tras entrar en vigor este jueves la reforma del Gobierno