
Seat invertirá 300 millones en una planta de ensamblaje de baterías
Envision pide 200 millones en ayudas y 100 millones en créditos para su gigafactoría de Cáceres a través del PERTE-VEC

Envision pide 200 millones en ayudas y 100 millones en créditos para su gigafactoría de Cáceres a través del PERTE-VEC

Bruselas busca acceso preferente al litio y materias críticas esenciales para los coches eléctricos y las renovables, pero Camberra ve insuficiente la cuota que Europa ofrece a sus productos agrícolas

Los coches eléctricos pueden transformar la experiencia de los visitantes en sitios como la reserva natural de Masái Mara

El ministro de Industria, Héctor Gómez, defiende la fábrica como la más competitiva para fabricar el modelo eléctrico

Las cifras son alcanzables y deseables, pero implican encajar muchas piezas para asegurar su viabilidad tanto técnica como económicamente

Las matriculaciones del primer semestre sobrepasan el medio millón de vehículos

El fabricante de componentes ha presentado un ambicioso plan estratégico que tiene en el vehículo enchufable la piedra angular

El fabricante de vehículos eléctricos supera ampliamente las previsiones al entregar 466.000 vehículos en el segundo trimestre

Una pequeña ínsula griega prueba la electrificación total, mientras Baleares y Canarias aprovechan su tamaño para ir más allá de la normativa nacional en transporte

El cofundador del fondo es ahora el padre de la inversión de impacto, que impulsa un mayor compromiso social y ambiental de las empresas
UGT calcula que la previsión de fabricar a partir de 2025 se aplaza hasta “más allá de 2026″

La ACEA advierte de que el acuerdo pos-Brexit puede reducir en hasta medio millón la producción de vehículos eléctricos europeos

El Tribunal de Cuentas de la UE advierte sobre los riesgos de no alcanzar los objetivos de vehículos eléctricos

El propietario de la firma estadounidense de coches eléctricos se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, antes de su encuentro de este viernes con el presidente francés

Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado

La industria europea del automóvil avisa sobre los riesgos de la excesiva regulación del sector en Europa. La patronal europea del automóvil pide “flexibilidad” para aplazar las nuevas normas de emisiones Euro 7

La segunda convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, a punto de publicarse, sería un elemento importante en la negociación de la Generalitat con la multinacional
La Generalitat ha negociado durante meses con la firma cuyo planes son instalarse en el área metropolitana de la ciudad, atraída por las buenas comunicaciones y el trato de la administración
Las dos adjudicatarias de sendos lotes cuentan con empresas de capital valenciano y deberán concluir las obras en tres años

El ministro de Industria garantiza dos nuevas convocatorias por un importe superior a los 1.100 millones de euros

La Unión Europea, EE UU y China apuestan por poner en circulación decenas de millones de vehículos eléctricos en los próximos años, pero hay serios obstáculos industriales para poder cumplir ese plan

La electrificación todavía llega a cuentagotas a los grandes vehículos por su autonomía limitada, pero los fondos Next Generation anticipan que cada vez se verán más. Visitamos un supermercado en Asturias que ya cuenta con 21 de ellos, la mayor flota de España

Cuanto más importantes se vuelven estos minerales para nuestro futuro energético, menos dispuestos están los países a venderlos, algo particularmente preocupante en el caso del litio
Almussafes, preocupada por la pérdida de empleo en Ford, confía en la continuidad de la planta. Sagunto espera los efectos de la futura gigafactoría de Volkswagen que apenas centra la campaña local

Queremos que otros países emprendan acciones a favor del clima, aunque implique cierto proteccionismo

Un convenio con una empresa china, un proceso manchado de acusaciones de nepotismo y la disputa con Washington definen la nueva competencia mundial por las reservas del mineral

Las ganancias del gigante automovilístico japonés caen un 14% y su nuevo presidente apuesta por más coches eléctricos

El mítico fabricante de coches alemán logra resultados récord, se plantea subir precios y vuela en Bolsa desde su estreno en el parqué

Las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía apuntan a que el consumo de gasolina y diésel tocará techo en 2025 para caer en cinco millones de barriles a finales de la década

La compañía presenta un SUV completamente eléctrico, que lanzará al mercado en 2024 y que se fabricará íntegramente en China

Además de los castigos teledirigidos a empresas, Pekín estudia limitar el acceso a materiales y tecnologías de industrias que lidera, como la del automóvil inteligente y la fotovoltaica

El resultado cae un 24% al deteriorarse los márgenes del fabricante líder de coches eléctricos y frenarse los ingresos
Los vehículos eléctricos se multiplican por cinco en un lustro, según los datos del primer Anuario de la Movilidad Eléctrica

Los fabricantes sacan rédito de los problemas de abastecimiento mientras vislumbran el complejo panorama de la reconversión al coche eléctrico

Las normas sobre emisiones pretenden que al menos dos tercios de los coches sean eléctricos en 2032

El Bank of America apunta, como tarde, a 2030 para que la demanda de gasolina y diésel empiece a descender. Casi uno de cada tres coches nuevos en China y uno de cada cuatro en Europa ya son enchufables

La industria automotriz mexicana produjo más de 922.000 autos de enero a marzo, su mejor nivel desde 2020

Los carburantes sintéticos son bajos en emisiones pero todavía son muy caros y no se fabrican a escala industrial

Las importaciones de automóviles del gigante asiático se multiplican por 20 en un año y confirman al país como candidato a liderar la electrificación del sector

En su diálogo con Europa, Berlín va por el mismo camino que Reino Unido hace 10 o 20 años, con la diferencia de que es un país fundamental para la supervivencia de la Unión