![Pepinos con ansiedad](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M5LPYYD5KZCZPIN2H3CTSDDNVE.jpg?auth=17bb7844d57dfcf10a9a5ae55a6cfab36807573bc3afa9184962d637053dea06&width=414&height=311&smart=true)
Pepinos con ansiedad
En mi imaginación se alzan, como castillos hinchables gigantescos, los campos de fútbol y los grandes estadios deportivos convertidos en magníficos campos de nabos regados por aspersores
En mi imaginación se alzan, como castillos hinchables gigantescos, los campos de fútbol y los grandes estadios deportivos convertidos en magníficos campos de nabos regados por aspersores
Este martes, mi amigo Rafa Cabeleira contó en la Cadena SER cómo se ha adaptado a vivir tras un infarto. La noticia de ese infarto cayó en la pandilla como una bomba
El movimiento iniciado en Barcelona y extendido 17 ciudades, entre ellas Madrid, cierran un viernes más el acceso a las calles cercanas a los centros escolares en diferentes puntos
El cambio climático provoca que haya más sequías y que surjan más rápido: en los últimos 70 años han aumentado estos eventos repentinos a escala global
Al menos 21 personas han muerto por tornados en siete Estados del centro y sur de Estados Unidos este fin de semana
El suceso de Castellón es un aviso de que el cambio climático ha dejado obsoleta la planificación contra el fuego
El miércoles se batieron cinco récords de temperatura mensual, entre los que destacan 30° en los aeropuertos de Bilbao y de San Sebastián
El triunfo del Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB) en los comicios provinciales de este mes condiciona la política sobre inmigración y cambio climático
Los ecologistas denuncian que el Gobierno recurre a detenciones y torturas que no dejan huella física contra quienes critican un proyecto de oleoducto entre Uganda y Tanzania que puede desplazar a miles de familias y afectar seriamente a la biodiversidad
A pesar de que la temporada fue ligeramente húmeda, continúa la sequía meteorológica, que desde diciembre es considerada “de larga duración”, con lo peor en las cuencas Guadalquivir, Sur y Pirineo oriental
El fenómeno se prolongará hasta este domingo, pero las lluvias continuarán por lo menos hasta mediados de marzo
¿Quieres emprender socialmente? Demanda a los mayores responsables de la crisis climática y que financien la regeneración
Una inusual serie de nevadas ha teñido de blanco partes de la entidad sureña estadounidense y algunos municipios del nortoeste de México
El sábado se alcanzarán 20° en el valle del Guadalquivir y 18° en la costa mediterránea andaluza y el sur de Galicia, mientras que el lunes se superarán los 12°/14° en casi todo el país
Las históricas precipitaciones anulan el fenómeno de seca en el centro y la costa de la entidad, que aguarda nuevas lluvias y nevadas en marzo
Los alcaldes europeos piden que se triplique la inversión en rehabilitación de edificios y pase del actual 1% anual al 3%
Los edificios construidos con piedra de Villamayor sufren la erosión del agua sin apenas rehabilitación o cuidados
Es imposible proteger en estos momentos adecuadamente las aguas internacionales por lo que necesitamos un Tratado Global de los Océanos
Samuel Reyes advierte a los catalanes que empezarán a notar restricciones más severas en las próximas semanas y explica que el consumo no se está reduciendo pese a vivir la peor sequía del siglo
La insólita bajada del nivel del agua en los canales venecianos, provocada por varios fenómenos atmosféricos, se suma a una grave sequía en el norte de Italia
Chile, Venezuela y Paraguay están a la cabeza de emisiones de dióxido de carbono en una región con grandes diferencias en cuanto a la contribución de su población. Los ricos son los que más contaminan
Las explotaciones españolas recolectan menos hortalizas de invernadero, lo que limita las exportaciones y dispara los precios
Establecido en Montjuïc en 1930, sus colecciones de plantas representan a las comunidades vegetales que crecen en climas similares a los del mar que baña la capital catalana, como los de California, Chile, África del Sur o la Australia meridional
Homenaje del equipo técnico del extinto Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) al que fue su fundador, Jiménez Beltrán, recientemente fallecido
Un tercio de la mortalidad atribuible a las islas de calor podría evitarse plantando árboles en un 30% del espacio urbano, según la revista ‘The Lancet’
Según esta particular tradición, las sombras del animal ‘adivinan’ la duración de la época de frío
Las autoridades han descartado la presencia de tóxicos en la Bahía de Yavaros. La causa del episodio sigue sin aclararse y científicos dudan de la fiabilidad del informe oficial en un litoral fuertemente contaminado
Los expertos apuntan a que el fenómeno de La Niña continuará hasta marzo y prevén que El Niño llegue a finales de año, aunque aún no hay certeza de con qué fortaleza
Puy Ayarza, directora del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca, trata de resolver en este vídeo las dudas del lector sobre el hallazgo científico
Las tormentas invernales han provocado daño “extenso” en al menos 40 de los 58 condados del Estado
Toda España, excepto Canarias y Extremadura, continúa en alerta. Lo más grave, dos avisos rojos que afectan al Pirineo oscense, por la acumulación de otros 40 centímetros de nieve tras los del lunes, y a A Coruña, por mala mar, con olas de nueve metros.
La policía saca en volandas a la joven junto con un grupo de manifestantes que se había acercado demasiado a la zona
La escasa inversión para la puesta en marcha de proyectos verdes en países en desarrollo dificulta la lucha contra el cambio climático
La aerolínea Southwest, una de las más afectadas, habría cancelado casi 11.000 viajes desde el inicio de la tormenta
El frente frío se desplaza hacia la costa oeste de EE UU, mientras varias carreteras del oeste de Nueva York reabren tras la catástrofe que ha dejado 28 muertos en la región y más de 50 en el país
Durante los últimos días, más de una decena de Estados han experimentado un descenso en las temperaturas, que han llegado a alcanzar los -15 grados
Estos 12 meses ha llovido un 16% menos de lo habitual, por lo que el país continúa en sequía meteorológica
La Eurocámara rechaza rebajar los requisitos para los proyectos eólicos y solares que se realicen en la Red Natura 2000, el sistema de protección de las zonas de más valor ecológico. Aún queda la negociación con los Gobiernos
El documentalista combina tres largometrajes para componer ‘Un nuevo mundo’, donde aborda temas como la resistencia al calentamiento global, la adaptación y la regeneración
En Bolivia se ha declarado emergencia por el clima árido, que se pronostica podría terminar hasta 2023