El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez recibe la aprobación de los espectadores del festival de San Sebastián, mientras que líderes de Sortu consideran que el periodista “acorrala” al exdirigente etarra
‘El E.T.E. y el oto’, disparatada y cutre parodia de ‘E.T.’, llega al catálogo de Filmin como testigo de una época del cine español en la que casi todo estaba permitido y las salas estaban llenas
Los codirectores de ‘No me llame Ternera’ defienden en San Sebastián, en el estreno de su película, la pertinencia de su entrevista con el líder de ETA
Más de tres décadas después de ‘El sol del membrillo’, y medio siglo después de ‘El espíritu de la colmena’, el director vuelve a estrenar un largometraje con ‘Cerrar los ojos’
El cineasta recibe el premio Donostia desde Tokio, antes de la proyección de ‘El chico y la garza’, durante la ceremonia de inauguración de la 71ª edición del Zinemaldia
La justificación que Urrutikoetxea hace de ETA frustra las expectativas de autocrítica del antiguo dirigente de la banda en el documental ‘No me llame Ternera’
La entrevista de Jordi Évole, que se estrena el 15 de diciembre en Netflix, funciona como retrato del fanatismo de quien ha abrazado la sinrazón de la violencia durante más de medio siglo
Salma Hayek es, en ‘Black Mirror’, una actriz que no tiene que actuar, porque su papel lo genera una inteligencia artificial. La técnica tiene a Hollywood en huelga. Cualquiera puede ser suplantado, hasta unas chicas de instituto
El Zinelmaldia comienza este viernes con la proyección de ‘El chico y la garza’, de Hayao Miyazaki; la promesa de buen cine y marcado por la entrevista de Jordi Évole al dirigente de ETA
Saúl Armendáriz superó la discriminación, la adicción y una embolia para ver cómo su historia se cuenta en una película en la que Gael García Bernal se mete en su piel
El filme cuenta de forma sintética el interrogatorio al que fue sometida por el FBI una exmilitar que filtró información sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales ganadas por Trump
El drama cuenta la historia real de Harry Haft, un polaco que logró pervivir boxeando hasta la muerte contra otros judíos, para chanza y jolgorio de los mandos nazis. Una obra de raigambre clásica de Barry Levinson
Taylor Swift tenía 18 años cuando salió con Joe Jonas y Sophie Turner y el cantante se acaban de divorciar después de cuatro años de matrimonio y dos hijas en común.
Si los clásicos son narraciones viejas que nos hablan misteriosamente de nuestro mundo, ‘Oppenheimer’ es una de esas novedades que nos ponen cara a cara con el pasado
La saga de terror más popular de las últimas dos décadas vuelve al cine siete año después de su última entrega con la promesa que lleva cumpliendo durante diez entregas: dar a su público todo lo que desea
La estación, con su lluvia, sus tonalidades rojizas, sus notas desgarradas y sus lágrimas, suele venir asociada a géneros como el melodrama y a directores como Douglas Sirk, John M. Stahl o Marcel Carné
Nos estamos viendo arrastrados a otra trifulca sobre el cliché de los sabios locos y los límites del conocimiento, pero prohibir cualquier investigación no es una opción
El país latinoamericano avanza en la consolidación de sus talentos con 10 películas vinculadas a Chile en el Festival de San Sebastián y tras recibir más de un centenar de premios en el primer semestre
La 96ª edición de los premios de Hollywood se celebrará el 10 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles. Las nominaciones finales se anunciarán el 23 de enero
Tras sortear el riesgo de su desaparición, los estudios romanos funcionan a pleno rendimiento gracias a una serie de cuantiosas ayudas públicas y a la llegada de plataformas como Netflix y Amazon. Roland Emmerich, Angelina Jolie, Luca Guadagnino y Nanni Moretti han rodado allí sus nuevos proyectos
Se está imponiendo un giro en ciertos discursos sobre el consentimiento sexual que va en detrimento de la voluntad, una capacidad que todo orden patriarcal ha tratado siempre de negar a las mujeres
El estreno del documental de Jordi Évole no es un triunfo de ETA, sino la normalidad de una democracia libre que el dirigente terrorista quiso destruir a bombazos
La protagonista de ‘Dinastía’ publica una biografía explosiva donde relata el acoso que vivió en sus propias carnes por parte de actores, directores y productores, de los que da nombres y apellidos
La estrella de Instagram conocida por sus parodias y su libertad sexual se enfrenta a su primer papel protagonista en cine en ‘Rotting in the Sun’, donde interpreta a la persona más cautivadora e irritante que conoce: él mismo
Una exposición en la SGAE en Madrid que viajará al festival de Sitges y otra en San Sebastián dedicada a ‘El sueño de la sultana’, el primer largo europeo animado que concursa en el festival donostiarra, ahondan en el pasado y presente de una técnica en boga
Figura de referencia en el cine de Coppola o De Palma, el cubano construyó una carrera que abrió camino para otros que venían de fuera. Ahora estrena ‘Los mercenarios 4′
Tras varios documentales sobre temas ambientales, el joven director se propuso grabar con el mayor realismo posible un filme sobre la emigración irregular
La cineasta justifica, al estrenar ‘Jeanne du Barry’ en España, su agresión a un periodista porque violó su intimidad, y de la estrella de Hollywood explica: “Llena con su presencia el personaje”