
Invalidez
Mi escaso sentido de la responsabilidad todavía me obliga a ver cosas muy publicitadas por las plataformas y bendecidas por la crítica, como la inane ‘The Assistant ‘o la lamentable ‘Color Out of Space’
Mi escaso sentido de la responsabilidad todavía me obliga a ver cosas muy publicitadas por las plataformas y bendecidas por la crítica, como la inane ‘The Assistant ‘o la lamentable ‘Color Out of Space’
Los estrenos de ‘Una niña’, a punto de llegar a los cines, y de ‘Adolescentes’, disponible en plataformas, confirman al francés Sébastien Lifshitz como uno de los grandes documentalistas del cine europeo
Los Goya no reconocieron hasta el año 2000 la importancia de composiciones que, en muchos casos, han sido tanto o más recordadas que la película a la que acompañaban
Frente a los más de 3.000 invitados de la gala de 2020, apenas una treintena de artistas participarán en el evento que se celebra en el Teatro del Soho sin público y con los nominados conectados por internet
Actores como Raúl Arévalo o Macarena García, filmes europeos como ‘Martin Eden’, documentales como ‘Courtroom 3H’ o la no presencia de ‘El año del descubrimiento’ en mejor película... Algunos de los nombres que faltan en los nominados a los premios del cine español
Una obra de teatro en el TNC de Barcelona recupera con honestidad la figura castigada de Kevin Carter
El Teatro Soho de Málaga acoge el 6 de marzo una nueva edición de los galardones más importantes del cine español
Alonso Ruizpalacios ilustra la rutina de las fuerzas de seguridad de Ciudad de México en ‘Una película de policías’, un original juego formal que le ha valido el premio a la mejor contribución artística en el certamen alemán
Una obra de teatre recupera amb honestedat la figura castigada de Kevin Carter
Una nueva heroína de Disney, un documental situado el baño de un cabaret en México y el retrato de un asesino en serie también llegan a las pantallas
En esta edición celebrada en línea para la industria y la prensa, se han entregado por primera vez los premios de interpretación sin distinción por géneros. La mexicana ‘Una película de policías’ se lleva el galardón a la contribución artística por su montaje
Bienvenido Míster Berlanga. Una propuesta de ruta para conocer mejor al personaje a través de la escena: su ciudad, su querida terreta. ¿La perfecta excusa para regresar? El año de su centenario
Más ñoña, la secuela de ‘El príncipe de Zamunda’ repite en buena medida la estructura y los escenarios de la original, y quizá solo tenga interés en la parte musical
El debutante Julius Berg no parece despuntar en el apartado visual, pero tiene la ayuda de un notable grupo de intérpretes
La sordidez de la última película de Fatih Akin es tal que cuesta avanzar en su retrato de un asesino en serie
Laura Herrero Garvin filma un relato visual, ético, social y humano sobre el anacrónico oficio de las damas de compañía en un país asolado por el machismo y la violencia
Las altas pretensiones de la ópera prima del belga Hendrik Willemyns naufragan en una canción alargada durante 90 minutos
El actor es candidato por primera vez con ‘No matarás’. Los directores que han trabajado con él aseguran que debería haber sido nominado desde hace años
Imaginar un colegio de monjas en los noventa, un poblado africano o una cárcel vasca del siglo XVII son algunas de las hazañas de las cuatro cintas que compiten este sábado por el premio a la Mejor dirección artística
Este francés de 18 años opta al premio a mejor actor revelación por ‘Adú'. Su papel, un adolescente que atraviesa África para tratar de llegar a España en compañía de otro huérfano —el pequeño Adú—, podría convertirle en el primer intérprete negro que lo consigue
La efectiva película de Paul Briggs y Dean Wellins acaba reduciendo a su protagonista a un ser más próximo a la plaga de los Pequeños Pony
El director de ‘Amores perros’ vuelve a las calles de su ciudad natal a filmar en medio de un gran hermetismo
Una exposición en Valencia repasa la huella internacional de las películas del director, su afición por el término “austrohúngaro” y sus problemas con la censura
El alemán Christian Schwochow presenta ‘Je suis Karl’, un drama sobre el posible triunfo de un partido fascista con gran tirón entre la juventud. “Del alma germana nunca se borraron ni el racismo ni el ideal nazi”, asegura
EL PAÍS pregunta a un guionista, un productor y un actor, candidatos o ganadores del trofeo en pasadas ediciones, sobre sus elecciones en los premios y el porqué de sus decisiones
El estreno de ‘Inmune’, un ‘thriller’ catastrofista con un coronavirus letal como telón de fondo, pone sobre la mesa el debate sobre cuánto tiempo deberíamos dejar pasar entre una tragedia real y una tragedia cinematográfica. Ejemplos que van desde el hundimiento del Titanic hasta el accidente de Spanair nos dan la respuesta
Hace un año la pandemia cortó el estreno de ‘Las ficciones’. Recuperar la obra de Remón no es el único proyecto de la actriz para 2021
La directora francesa Céline Sciamma recibe críticas entusiastas en la Berlinale con su nueva película, ‘Petite maman’, una fábula sobre el luto que rodó durante el confinamiento
La donostiarra, nominada a la mejor actriz revelación por su papel en ‘Ane’, será una de las protagonistas de la gala del 6 de marzo, la más atípica de la historia, que combinará formato telemático y presencial.
‘Mbah Jhiwo’, del debutante Álvaro Gurrea, es la única película española en la Berlinale y se ha gestado durante años en Indonesia
La pareja protagonizó un romántico momento en los premios Feroz, cuando ella recibió el galardón a mejor actriz de reparto en la película ‘Explota explota’
Rafaela Aparicio, Pilar Miró, Josefina Molina y tantas otras mujeres pioneras en recibir el galardón
Sus compañeros de ‘Operación Triunfo’, que revolucionó la televisión hace 20 años, se despiden del cantante y actor destacando su simpatía y la unión que aún mantenían entre ellos
El debut en la dirección de Pilar Palomero y la serie de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña se llevan tres galardones respectivamente. Victoria Abril se disculpa por sus polémicas declaraciones sobre la pandemia al recibir su distinción de honor
Un año después de que ‘Parásitos’ hiciese historia al arrasar en los Oscar, el cine de Corea del Sur interesa al mundo entero, ¿pero qué sucede con sus vecinos del norte? Encerrados en una dictadura que limita qué se puede contar y cómo, fenómenos como ‘El infiltrado’ solo levantan más intriga sobre este territorio cuya industria cinematográfica tiene muchas más aristas (y recovecos) del que parece
El 41% de las candidaturas de esta edición son femeninas. Daniela Cajías, directora de fotografía de ‘Las niñas’, puede convertirse en la primera mujer en ganar en su categoría
Carlos Losilla recoge en ‘Deambulaciones’ reflexiones suscitadas en tiempos de covid sobre el cine y su relación con él y con su propia escritura
Sigue la retransmisión de la alfombra roja y la ceremonia de los premios de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España
Un documental estrenado en la Berlinale recorre la vida de Tina Turner, sus canciones, los años de abusos por parte de Ike Turner, y es su adiós a la vida pública
L’actor català ha construït una sòlida carrera en el cinema i la televisió gràcies a acceptar papers secundaris brillants