
Cuando las monas se visten de seda
La argentina Amalia Ulman refleja en su primera película una relación maternofilial surrealista.

La argentina Amalia Ulman refleja en su primera película una relación maternofilial surrealista.

El depósito que el cineasta hizo en 2008 en una caja de seguridad del Instituto Cervantes pasará a formar parte de la exposición del ‘Año Berlanga’

El festival de Málaga proyecta un documental protagonizado por el reconocido instrumentista español, pieza clave de la integración del flamenco con el jazz

Hay cierta escandalera porque Kate Winslet ha osado aparecer sin filtros como la mujer normal de 45 años que es su personaje de policía, madre y abuela en la serie ‘Mare of Easttown’

La Academia de Cine inaugura, a cuenta del aniversario de su nacimiento, una exposición sobre su presidente de honor, en la que compara de manera gráfica su cine con la sociedad española

La estrella infantil durante la Gran Depresión consiguió el Oscar de Hollywood más precoz de la historia con 6 años y a los 12 ya había participado en 43 películas

El festival internacional, Filmadrid, que empieza este miércoles, incluye por primera vez una sección que ahonda en las influencias y trayectorias de los participantes

La directora catalana Judith Colell retrata la violencia machista en ’15 horas’, película que lucha por la biznaga de oro en el festival de Málaga

Los testimonios de Aicha y Mabrouk, un matrimonio de octogenarios emigrado a Francia desde Argelia, pone de relieve la importancia del recuerdo en ‘Leur Algerie’, de Lina Soualem, un documental tributo de una nieta a su familia

El cineasta publica ‘Los años extraordinarios’, la biografía inventada de “un tipo poco ejemplar”
El director de La Perla 29 dirige a Clara Segura y al italiano Enrico Ianniello en la coral ‘Filomena Marturano’, tercera obra de Eduardo de Filippo que se pone en pie en la Biblioteca

El héroe de acción interpretado por Harrison Ford se ha convertido en tendencia en las redes tras la publicación de unas imágenes del rodaje de la nueva entrega, en la que el personaje aparece como lo que es hoy: un hombre de casi 80 años con mascarilla

Rubén H. Bermúdez ganó el primer premio de DocumentaMadrid con ‘A todos nos gusta el plátano’

El colombiano Iván Guarnizo realiza un viaje físico y emocional al corazón de la violencia en su país en el documental ‘Del otro lado’

El primer largometraje de la directora, protagonizado por el actor y Paz Vega, compite en el Festival de Málaga

La actriz, conocida por el gran público por su policía de ‘Antidisturbios’, presenta en Málaga dos películas, ‘El sustituto’ y ‘Chavalas’, y sigue de gira con ‘Principiantes’, texto de Carver dirigido por Andrés Lima

La película de la debutante Ainhoa Rodríguez ilustra con realismo mágico la España olvidada de un pueblo extremeño

El cineasta mexicano, que presenta en el festival de Málaga una tragicomedia sobre dentistas y dolor, comenta las elecciones en su país y prepara un filme acerca de la política

Un festival de arte en Cartagena exhibe 3.000 fragmentos de películas caseras para concienciar del riesgo de colapso de la laguna salada de Murcia

El Centro Cultural Coreano celebra su décimo aniversario con el INDIE & DOC Fest en la Cineteca y en la plataforma Filmin

‘Antes del ocaso’, de Ali Essafi, y ‘Leur Algérie’, de Lina Soualem son valiosas obras de Marruecos y Argelia, respectivamente, que eluden el olvido. Esta semana podemos verlas en España

La cadena estadounidense, que ha subido en Bolsa más de un 300% en solo dos semanas, premiará con palomitas a los pequeños inversores que evitaron su bancarrota

La exministra dirige ‘El comensal’, adaptación del impactante fenómeno editorial en el que Gabriela Ybarra volcó en 2015 su historia familiar

El Museo Reina Sofía indaga en un ciclo de películas sobre las distintas reflexiones de los tiempos venideros en el audiovisual

La octava entrega de Expediente Warren, una comedia sobre la velocidad de la vida adulta y la resistencia diplomática danesa frente al nazismo, entre las apuestas cinéfilas para estos días

El actor chileno estrena en el festival de Málaga dos películas, ‘Karnawal’ y ‘Las consecuencias’, en las que encarna a sendos padres carcomidos por su pasado

La imagen de la actriz en una serie con patas de gallo y barriga ha supuesto una revolución en la industria que otras actrices no habían provocado

Esta eficaz película de acción muestra a través de una violenta jornada policial la tensión racial en un gueto de inmigrantes árabes en Copenhague

El actor danés, grande del cine europeo, encarna en ‘The Good Traitor’ al diplomático Henrik Kauffmann, un personaje poliédrico que logró convertirse en la voz de Dinamarca en la Segunda Guerra Mundial incluso contra su Gobierno

La delicada y sorprendente segunda película de María Pérez Sanz convierte a la cantante Christina Rosenvinge en la escritora Isak Dinesen

Esta comedia vuelve a una línea ya muy trabajada, la sobrenatural, que aprovecha la ruptura de las rigideces del error y del inexorable paso del tiempo para cambiar el destino de los personajes

La película recoge el testimonio de Joanna Rakoff, una chica con ambiciones literarias cuyo primer trabajo en Nueva York, en la agencia que representaba al mítico escritor, consistió en responder a las cartas que enviaban sus admiradores

Esta película un tanto decepcionante, mustia en el apartado visual, puede que tampoco contente a los fanáticos pues estamos ante la menos terrorífica de la saga

Sólido en su narración y su descripción de la personalidad del protagonista, el drama cojea en demasía en la visualización de los momentos en los que aúna los sonidos de la guerra con el lujo de la vida en la embajada

Pese al drama y a todos los apuntes sociales y políticos, el filme es una fábula sobre el amor otoñal entre un pescador soltero y una vecina costurera y viuda

Tras heredar una controvertida fortuna por valor de 650 millones de euros, Meadow Williams financia su mediocre carrera como actriz reclutando a viejas glorias en películas vapuleadas por crítica y público.

La Filmoteca valenciana presenta ‘Furia española’, el estudio académico más ambicioso sobre la trayectoria vital, cultural y cinematográfica del director con motivo del centenario de su nacimiento

Tras la edición fantasma de 2020, el certamen, que se celebrará del 6 al 17 de julio, volverá a sus proyecciones presenciales aunque hará test de antígenos cada 48 horas a los asistentes. Wes Anderson, Paul Verhoeven, Asghar Farhadi o Mia Hansen-Løve presentan sus nuevas películas

Sin alfombra roja y con los patios de butacas a un tercio de su capacidad, el certamen se inaugura este jueves centrado en la exhibición para ofrecer la foto fija del cine español en pandemia. Secun de la Rosa, que inaugura la cita, ausente por coronavirus

Los coordinadores de intimidad, dedicados a garantizar que el rodaje de secuencias eróticas respete tanto a los actores como la visión del director, se multiplican en EE UU y piden que su presencia sea normal en cualquier plató