La edición 39 del principal premio audiovisual del país evento se llevará a cabo dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI)
El certamen otorga el premio especial del jurado a la comedia coral ‘Bajo terapia’ y el de mejor dirección a Matías Bize, que se atrevió a rodar ‘El castigo’ en un plano secuencia de 80 minutos
La cineasta presenta ‘Hija de todas las rabias’, película mexicana nicaragüense sobre una niña que vive entre la basura y sufre el abandono de su madre
La nueva película de la directora Elena Trapé, triunfadora en el festival en 2018, muestra un exquisito retrato del desamor y la maternidad con una soberbia interpretación de su protagonista
La directora boliviana-mexicana estrena comercialmente ‘Manto de gemas’, ganadora del Oso de Plata en la Berlinale de 2022, una radiografía sobre la fragmentación del tejido social en el país alrededor de la violencia
La cuarta película del director boliviano Martín Boulocq, ganadora del premio a Mejor Guion en Tribeca, otorga una mirada sobre cómo funcionan estas instituciones en un contexto sociopolítico a través del reflejo de la búsqueda de un hombre por reconectar con su familia
Filmin estrena ‘Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles’, la mejor película de la historia según la nueva encuesta de ‘Sight & Sound’, dentro de un ciclo con otros títulos de la cineasta y escritora belga
El actor mexicano no para de trabajar tras el éxito de ‘Ya no estoy aquí’. Su última película, ‘Adolfo’, acaba de triunfar en la Berlinale. Y su próximo papel es un filósofo
El festival alemán, el único de los grandes certámenes en el que ha ganado una película de animación, se vuelca con este formato programando dos filmes de dibujos en la competición
La cineasta estrena su primer largo en la competición del festival alemán. “El cine es una herramienta de transformación social”, apunta la directora, que se puso a escribir tras el suicidio de un adolescente trans en 2018
El filme, estrenado en la Berlinale, reconstruye el sitio de la ciudad bosnia en los noventa, cómo una idea loca de un periodista logró que la banda de rock actuara allí en 1997 y sus ecos con la invasión de Ucrania
La estrella estadounidense codirige ‘Superpower’, un documental que ilustra su amistad con el líder ucranio y los días iniciales de la invasión rusa. “Si queréis llamarlo propaganda, no me importa”, asegura a la prensa en Berlín
La Berlinale proyecta una comedia sobre la vida fugaz del aparato electrónico, otro ejemplo de historia de pasiones tecnológicas de ingenuos informáticos devoradas por tiburones capitalistas
La 73ª edición del festival alemán se centra en apoyar a Ucrania y a Irán con proyecciones, mensajes institucionales, vídeos y alfombras rojas solidarias
El triunfo de ‘As bestas’ y el vacío a ‘Alcarrás’ escenifican las claves y paradojas de los premios a una nueva generación de creadores que buscan su sitio
Movistar Plus+, Amazon Prime Video y Filmin son las plataformas con el catálogo más amplio para hacer un maratón antes de la gala que se celebrará mañana sábado en Sevilla
‘Pacifiction’ fue la película española que compitió en Cannes, y que ha logrado 9 candidaturas a los César franceses. Sin embargo, no ha obtenido ni una candidatura a los premios del cine español. ¿Una apuesta demasiado radical o enfado del sector por las declaraciones de su director?
¿Qué pasa en la vuelta a casa, tras una expulsión desde aquella Europa soñada y esquiva? El sur, los sures, también albergan diversidad en las historias de retornos contra la propia voluntad. El festival MiradasDoc de Tenerife les hace lugar en una jornada para pensar África
El periodista mexicano Diego Enrique Osorno estrena en el festival de cine de Róterdam ‘La montaña’, un documental que grabó durante la travesía del EZLN a través del Atlántico
El filme ‘indie’ de ciencia ficción se rodó antes de la pandemia, se estrenó sin alharacas en el festival SXSW y en Estados Unidos ha sido un éxito en taquilla dentro del cine de autor
Dirigida por Estibaliz Urresola, el filme cuenta la historia de una niña transexual que espera la llegada de verano para escapar del ambiente de su colegio
Exmiembro del dúo musical Mus, poeta y programador de festivales de cine, el autor asturiano debuta en la novela con ‘La navidad de los lobos’, que mezcla terror y recuerdos familiares. “La memoria tiene la misma raíz que los sueños”, explica
El adiós de Harrison Ford al arqueólogo, el regreso de Víctor Erice, la incertidumbre sobre el futuro de las plataformas y un Cannes rebosante de grandes nombres marcan el 2023 cinematográfico
Con ‘Tula’, Beatriz de Silva ha logrado 18 premios nacionales e internacionales en nueve meses. Tras sufrir ‘bullying’ en el instituto, la guionista y directora vascoextremeña reivindica en su primer corto una educación emocional y sexual desde la niñez