![Un momento del rodaje de 'La isla mínima'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OLA6SNUOMYM4UJSZAUPCB73D4M.jpg?auth=390087023f0937ee4e8c10f949454a16d035bb35e3ceef3c68b6b313ea8b1eba&width=414&height=311&smart=true)
Los datos de la sonrisa y el escándalo
Las cifras del cine español en 2014 se dividen entre la felicidad del 25,5% de cuota y la indignación por el 21% de IVA cultural
Las cifras del cine español en 2014 se dividen entre la felicidad del 25,5% de cuota y la indignación por el 21% de IVA cultural
La conversación inicial entre el padre y su hija es el momento favorito del cineasta: "Quizás porque no se centra tanto en la trama sino en los personajes"
Una secuencia improvisada y una escena en una floristería son los momentos favoritos de los directores
"Un plano secuencia muy largo que empieza con el descubrimiento de los cadáveres. Creo que es mi favorita porque eran cuatro y acabaron fusionándose en una"
La primera persecución nocturna es el momento que elige el director: "No es que sea mi favorita, está entre ellas. Pero he visto que entre quienes la han visto, causa sensación"
Las claves del gran año del sector con artículos de Trueba, Molina Foix, Muñoz Molina, Boyero, Guerriero, Marcos Ordóñez, Lindo, Silva, Medel y Gubern, entre otros
‘Mar adentro’ es la película más premiada y Javier Bardem el actor con más galardones
El pasado año fue el suyo. Y este sigue siendo su momento, sin ninguna duda
En Estricnina , Rafa Cervera recopila la vida del legendario fanzine, que dio voz e indagó en los protagonistas musicales de los 80
Óscar Fernández Orengo muestra en Casa de América sus retratos de cineastas
Un repaso a los cinco carteles de los largometrajes que optan al Goya a la mejor película de 2014
El año de la película de Emilio Martínez Lázaro
De Juan A. Bayona a Javier Fesser, pasando por Carmen Maura y Ernesto Alterio. Reunimos a los que han reinado en el patio de butacas en 2014, el mejor año en taquilla del cine español.
El año 2014 queda para la posteridad como el mejor del cine español, el de los ‘Ocho apellidos vascos’. Ha alcanzado los 21 millones de espectadores y 123 millones de euros. Con la gala de los Premios Goya el próximo sábado, reunimos a rostros históricamente más rentables de la industria, de Juan A. Bayona a Javier Fesser.
El fotógrafo guipuzcoano ha ganado frente a medio millar de trabajos de los más reputados fotógrafos del Estado
La obra de Szifrón está entre las cinco finalistas al Oscar a mejor filme de habla no inglesa El filme, el más visto de la historia de Argentina, está coproducido entre España y su país
Después del taquillazo ‘Celda 211’, Daniel Monzón ha dedicado cinco años a ‘El niño’. Con la explosiva novedad de un talento joven: el de Jesús Castro Recorremos con el director los escenarios de su nueva obra
'El niño', de Daniel Monzón, es una película muy pensada, con una brillante factura visual
Tras arrasar en la taquilla, Santiago Segura, Emilio Martínez-Lázaro, Daniel Monzón y Alberto Rodríguez debaten en EL PAÍS sobre el éxito y el grave estado del sector
‘Magical girl’ es una película tan desconcertante como hipnótica
Hay quien desea que no pasen otros cinco años hasta el próximo trabajo de Monzón
La argentina 'Relatos salvajes' eclipsa al resto de nominadas al Goya a Mejor Película Iberoamericana
Directores, actores y actrices que prometen renovar la cartera de los Goya para la XXIX ceremonia que se celebrará el 7 de febrero
Espléndida película de una delicadeza monumental, asentada en una terna de actrices que miran al espectador de frente, sin reparos
El actor homenajeado pidió que fuera el director quien le dé el premio en febrero
La XXVII edición de los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas vista en los 14 años de siglo que llevamos
El actor, protagonista y productor de Autómata, responde a los lectores de EL PAÍS
La Xunta y el Ayuntamiento de Celanova invirtieron fondos públicos en una reproducción castrexa ahora abandonada en la que se iba a grabar una película
Los académicos parecen votar de oídas las películas candidatas a los premios Goya.
Mientras el Supremo admitía una demanda de paternidad contra don Juan Carlos, Almodóvar y Twiggy se abrazaban como hermanos en el estreno de su obra en Londres
La Filmoteca proyectará dos largometrajes y dos cortos con denominación de origen que optan a las estatuillas
Dirigido por Alberto Vázquez, fue producido por las empresas bilbaínas UniKo y Abrakam Estudio
La estrella de cine pasa su vida entre hoteles y rodajes. Estrena nueva película y a sus 54 años asegura que ha llegado el momento de parar y respirar: "Estoy ordenando la mesa".
Las reseñas en la prensa elogian el estreno de la adaptación al musical de la película
El director presenta en Londres el musical 'Mujeres al borde de un ataque de nervios' Es una adaptación de su película homónima, que se estrena hoy El director repasa su obra y su carrera en esta entrevista con EL PAÍS
El cineasta recalca que el director del musical, Bartlett Sher, tuvo “absoluta libertad”
El cineasta acude mañana al estreno del musical sobre ‘Mujeres al borde de un ataque...'
La gala del próximo 7 de febrero será una competición entre los dos ‘thrillers’ El fenómeno del año, 'Ocho apellidos vascos', se queda en cinco candidaturas
La película también fue la primera en lengua vasca en competir en el Festival de San Sebastián