
‘Ama’: ¿qué es una mala madre?
Basado en el corto del mismo título, el debut en el largo de Júlia de Paz Solvas es una película a ras de suelo en su retrato de una mujer desbordada y sola
Basado en el corto del mismo título, el debut en el largo de Júlia de Paz Solvas es una película a ras de suelo en su retrato de una mujer desbordada y sola
Sin película iberoamericana en el concurso, hay que rastrear otras secciones para descubrir diversas muestras de talento en castellano. La Quincena de Realizadores proyecta cuatro filmes en español; la Semana de la Crítica, dos, y Cannes Classics homenajea al Buñuel surrealista
La primera nieta del actor nacerá en las próximas semanas y será hija de Marta, de 30 años y a la que él no conoció hasta que cumplió 18
El actor y director, que estrena película, se pone serio para hablar de su infancia, de la muerte de su madre o de vivir en la contradicción
El creador de Torrente explora nuevos caminos como ‘padre’ de la comedia familiar
La española Clara Roquet impacta con el estreno de su primer largometraje en la Semana de la Crítica. Centrado en un verano en la Costa Brava, ha estado guardado un año esperando esta edición de Cannes
Todos los sectores del audiovisual español negocian juntos la creación de una agencia estatal, un organismo independiente que regirá el séptimo arte por encima de los cambios de Gobierno. Su materialización llegará con la reforma actual de la Ley del Cine
El periodista radiofónico Javier Tolentino debuta con un homenaje a las voces de Irán y al silencio del cine iraní
La ópera prima de Miguel Mejías se sumerge en la soledad del duelo mezclando entomología, muerte y cine
A Ezekiel Montes, director y guionista, le encantan Quentin Tarantino y Michael Mann, ‘Los Soprano’, Gaspar Noé y Alberto Rodríguez, pero lo ha querido unir todo en una misma obra sin demasiada identidad ni entidad
El 41,3% de los cineastas del continente apenas filmó una película entre 2003 y 2017, según un estudio. Los obstáculos para encontrar financiación y el aumento de los estrenos dificulta vivir del séptimo arte y obliga a los creadores a buscar otros trabajos
El director Álex Montoya y su coguionista Sergio Barrejón componen un dibujo de la pederastia y de la pedofilia que nunca es arquetípico
Una nueva hornada de profesionales desarrolla en Londres y Los Ángeles su carrera, gracias a oportunidades que no encuentran en la industria nacional. Los últimos ejemplos: el director Chino Moya y el animador James Castillo
La única objeción que se le puede poner al nuevo trabajo de Carlos Therón es que, una vez más, se trata de una versión de una producción italiana, ‘Song ‘e napule’
El director, que lanzará en los cines su drama el viernes 10, nunca había hecho una posproducción tan rápida, ya que el rodaje acabó a finales de mayo
La actriz protagoniza ‘Ana Tramel. El juego’, la producción de TVE basada en la novela de Roberto Santiago, un papel al que accedió cuando la pandemia cambió su forma de ver la vida
El informe ha consultado a 1.500 personas por vía telemática, y entre sus resultados apunta que el 70% de los españoles ve más de cinco películas al mes y el 25%, más de 10, sin diferenciar en qué pantalla
El actor estrena ‘Operación Camarón’, en la que por fin puede mostrar su talento para el humor tras un pasado de deportista, años de monólogos en teatros y ‘thrillers’ en el cine
El director barcelonés, uno de los creadores más jóvenes y prolíficos del cine español vuelve este año a las pantallas grandes con ‘Mamá o papá’ y a todas las demás con ‘Élite: historias breves’
El centro de la Comisión de Ayuda al Refugiado de Sevilla fue hasta hace poco el Club Maravillas, local de alterne con 33 habitaciones
La ópera prima de Ainhoa Rodríguez nada entre las aguas del documental etnográfico y la ficción experimental para mostrar un universo magnético que a veces peca de pretencioso
Con mínimos elementos, la directora Irene Gutiérrez explora la vida errante de tres excombatientes cubanos de la guerra de Angola incapaces de abandonar una vida entregada al ritual de la lucha y las armas
Los prestigiosos documentalistas estadounidenses Michael Dweck y Gregory Kershaw se fijan en el sur de España para su nuevo trabajo. Su anterior filme, el premiado ‘The Truffle Hunters’, se estrena hoy en plataformas
La actriz sevillana habla sobre la primera secuencia que grabó en la película dirigida por Macarena Astorga
La Filmoteca Española ha diseñado un programa para conmemorar el centenario del cineasta, que repasa su obra e influencia en el mundo cinematográfico
El presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, subraya la necesidad de más miradas berlanguianas
La obra ha obtenido seis Biznagas, récord en el certamen. ‘Destello bravío’, de Ainhoa Rodríguez, ha recibido dos premios. ‘Karnawal’, designada mejor película iberoamericana
Diccionario de la vida y la carrera del director de ‘Plácido’ o ‘El verdugo’. Este sábado, 12 de junio, se celebra el centenario de su nacimiento
Fue el cineasta que mejor retrató este país en la última mitad del siglo XX y el que mejor entendió que no se le puede tomar en serio porque te deprimes. Mucho mejor reírse de él
La identificación por parte de multitud de espectadores con situaciones, personajes y ambientes de la filmografía del director demuestra que su obra sigue viva
Una película interesante, humilde, escueta y sombría sobre las relaciones de poder en el hogar
Macarena Astorga debuta con un’ thriller’ de mitos y leyendas bien ambientado que hace agua entre alucinaciones y mezcal
El director de ‘Historias lamentables’, que se estrenó en Prime Video hace seis meses, reflexiona sobre lo difícil que ha sido cumplir su promesa de llevar su película ahora a los cines
El director compite en el festival de Málaga con una sutil adaptación de un capítulo de la novela ‘Océano mar’, de Alessandro Baricco
La carrera de Luis García Berlanga está llena de historias jugosas e irreverentes. ¿Por qué los extranjeros se salían de las proyecciones de Plácido? ¿Cuántas páginas eliminaron los censores del guion de El verdugo? Ponga a prueba sus conocimientos sobre el cineasta respondiendo a preguntas sobre su vida y su obra y, de paso, descubra suculentas anécdotas en el centenario de su nacimiento
El legado del cineasta valenciano a la institución, desvelado ahora, incluye tres publicaciones: el libreto inédito, un ejemplar de una revista francesa sobre ‘El verdugo’ y una biografía del creador realizada por Antonio Gómez Rufo
El depósito que el cineasta hizo en 2008 en una caja de seguridad del Instituto Cervantes pasará a formar parte de la exposición del ‘Año Berlanga’
El festival de Málaga proyecta un documental protagonizado por el reconocido instrumentista español, pieza clave de la integración del flamenco con el jazz
La Academia de Cine inaugura, a cuenta del aniversario de su nacimiento, una exposición sobre su presidente de honor, en la que compara de manera gráfica su cine con la sociedad española
La directora catalana Judith Colell retrata la violencia machista en ’15 horas’, película que lucha por la biznaga de oro en el festival de Málaga