La película, digna aunque poco más, apuesta por el retrato comercial y poco sutil con un reparto encabezado por dos actores populares: Jaime Lorente y Álvaro Cervantes
La temporada favorita para el lanzamiento de estrenos hispanos es también tiempo para un doblete de Pinochos, la última de Spielberg y para la segunda parte de ‘Avatar’
Tras retratar a la comunidad gitana en ‘Carmen y Lola’, la cineasta Arantxa Echevarría se adentra con su cámara en el barrio donde se concentra la mayor comunidad de la diáspora del gigante asiático en España
Su forma de crear cine dejó boquiabierto a M. Night Shyamalan, quien le preguntó “cómo lo hacía” cuando, como presidente del jurado del festival de Berlín, le entregó el Oso de Oro por ‘Alcarràs’
El cineasta, que ha pasado el verano sin su familia, de mudanza y rodando en Madrid la serie ‘No me gusta conducir’, se consuela con una copita de vino
Que la industria audiovisual tiene un problema con la edad de las mujeres es palpable y no hace falta ir al cine para constatarlo, basta con encender la televisión y echar un vistazo a cualquier programa, incluso a los informativos
‘Rainbow’ es la cuarta película como director del sevillano. Se trata de una adaptación libre y personalísima del clásico ‘El mago de Oz’ en cuyo montaje combina danza, música, moda y un reparto estelar que incluye el debut de la cantante Dora Postigo en la gran pantalla. Otra apuesta de riesgo para un creador que lleva una década revolviendo los cimientos del audiovisual de este país.
Arturo Bernal considera desafortunado el comentario en redes sociales donde tachaba la gala de “infumable e impresentable pantomima” y sus invitados de “cuadrilla de ingratos”
Ginés García Millán y José Coronado protagonizarán el cuarto largometraje del director, ‘Cerrar los ojos’, una historia repleta de referencias a su obra
Productora de cine. Es parte responsable del milagro de ‘Alcarràs’ y de abrir las puertas a toda una nueva generación de directoras cargadas de triunfos
‘Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí' formaba parte de la programación especial del Orgullo LGTBI+ 2022 del ente público, pero sus responsables decidieron que no era apta para la franja horaria de tarde, hasta que el actor expuso la situación en Twitter
Una película con críos que hablan como los críos de siempre. Casi todos feos, como cualquiera de nosotros, pero bellos de credibilidad. La sorpresa del verano en la cartelera
La nueva película de Jonás Trueba, los orígenes de Buzz Lightyear o un relato sobre los jóvenes en tiempos de crisis son otros de los filmes que llegan a las salas
Es una obra sobre la complicidad perdida, sobre dos estilos de vida contradictorios, sobre tomar el mando o dejarse llevar, sobre la ambición y la insignificancia
Santi Amodeo (’Las gentiles’) y Jonás Trueba (’Tenéis que venir a verla’) charlan sobre la caída de la taquilla, la aceptación de la actual realidad y las nuevas maneras de estrenar y consumir películas
Posee el 70% del cine español, fue la ‘mano derecha’ de Jesús Gil en el Atlético de Madrid y lleva dos décadas al frente del club. Pero este hombre acostumbrado a los superlativos asegura que todo en su vida es “normal y corriente”
La actriz suma este reconocimiento al Oscar ganado por ‘Vicky Cristina Barcelona’, al César de Honor, a galardones, como el Donostia, en los principales festivales cinematográficos, y a los tres Goya que ya atesora
Entre los homenajes que ha realizado en el centenario de su nacimiento TVE al cineasta de ‘Muerte de un ciclista’ y ‘Calle Mayor’, destaca el ‘Imprescindibles’, centrado en su militancia comunista y su obra
Figuras como Kevin Smith y Sylvester Stallone ya recurren al arte no fungible para recaudar dinero para sus próximos proyectos y el español Miguel Faus rodará en septiembre ‘Calladita’, el primer largometraje europeo que se financia por esta vía
Un relato de exultante actitud y con una apabullante personalidad de Santi Amodeo en sus jóvenes personajes femeninos, chicas a las que nadie gana en temperamento
Los lectores opinan sobre las oposiciones docentes, el presupuesto de la UE para luchar contra el cambio climático, las disparidades entre autonomías en materia de tratamientos del cáncer y la nueva ley audiovisual
La Academia de Cine anuncia la ciudad que albergará la próxima edición de sus galardones, sin desvelar aún la fecha de su celebración. Desde 2018 no se realizan en Madrid
Guionista por tradición y vocación, Ángeles González-Sinde recuerda con cierta precaución sus días al frente del Ministerio de Cultura: “Me quedé traumatizada”. Con la adaptación de ‘El comensal’ se reconcilia con su pasado