El primer Festival de Cannes en tiempos de pandemia se ha abierto este martes celebrando el retorno del cine a la gran pantalla y con una alfombra roja plagada de estrellas sin mascarillas. Te mostramos las mejores fotos del certamen
El israelí Ari Folman acaba un largo viaje, que ha incluido una versión en cómic, para adaptar el mítico texto a la gran pantalla y para todos los públicos
El actor estadounidense presenta fuera de concurso la película inspirada en el caso de Amanda Cox, y repasa su carrera en una clase magistral llena de confesiones y risas
El cineasta francés acaba su largo viaje de una década con una película suicida que encumbra a Adam Driver y que habla de creación y masculinidad tóxica
La cineasta, “una artista excepcional”, proclama su pasión por el cine, que este año ha sido su “salvavidas”, como arte que “está para emocionar, conectar y transformar”
La presentación del jurado de la competición del Festival de Cannes sirve para reflexionar sobre la política que esconde el cine y los mensajes de las películas
Su director y guionista, Emmanuel Mouret, parece moverse entre la brillante grandilocuencia de Arnaud Desplechin y la pasmosa espontaneidad de Phillipe Garrel, vía Éric Rohmer
El cineasta estrena ‘Las cosas que decimos, las cosas que hacemos’, un drama amoroso que recuerda a la inteligente verborrea del maestro de la Nouvelle vague y que ha sido todo un fenómeno en Francia
El periodista Javier Tolentino debuta como director con un documental sobre la música en el mundo persa: “Es difícil no tomar partido en sociedades en las que la falta de libertad está muy clara”
El director iraní estrena en España ‘La vida de los demás’, ganadora de la Berlinale 2020, mientras espera que la justicia ejecute su condena por hacer propaganda contra el régimen de su país. “Las mujeres están liderando algunos cambios sociales en Irán”, explica por videoconferencia
Una fábula cruel y desesperanzadora sobre la vida familiar en los adosados de las afueras de las ciudades, la educación de los niños y el control absoluto del hombre sobre la mujer en el hogar y en la sociedad
El actor Sergio Castellitto interpreta en ‘El poeta y el espía’ al escritor y militar italiano en sus últimos días: “Estoy en contra de cualquier forma de censura y contra el riesgo de lo políticamente correcto”
El festival internacional, Filmadrid, que empieza este miércoles, incluye por primera vez una sección que ahonda en las influencias y trayectorias de los participantes
Dea Kulumbegashvili, la directora georgiana que arrasó en el último festival de San Sebastián, realiza una residencia artística en Tabakalera para empaparse del arte vasco. “Soy una recolectora de experiencias”, confía sobre su paseo por Chillida Leku
Coinciden en la cartelera el último filme del celebrado cineasta Tsai Ming-Liang y la remasterización de su conmovedora elegía al ritual colectivo de la sala, ‘Goodbye, Dragon Inn’
La irrupción de las plataformas audiovisuales ha supuesto una debacle para las salas de proyecciones. El cierre del Cinema Dome de Los Ángeles es un paso más en el declive de estos espacios históricos que parecen abocados a convertirse en franquicias textiles o centros comerciales
Aquest cap de setmana es tanca el D'A Film Festival, del qual us recomanem cinc títols que mostren la diversitat de gèneres que han passat per Barcelona
El D’A Film Festival, que se celebra a Barcelona i Madrid, projecta tres pel·lícules franceses que examinen el potencial destructiu de l’amor i els sentiments
El cineasta danés estrena ‘Otra ronda’, la inmersión de cuatro profesores en el alcoholismo, que se ha convertido en la película europea más premiada de la temporada y defiende dos candidaturas a los Oscar
El CCCB recorda l’obra de l’italià Vittorio de Seta, a qui Scorsese va definir com “un antropòleg amb veu de poeta”, en un cicle sobre cinema i pedagogia
Pionero del cine visceral y sin prejuicios, ha firmado algunas de las mejores películas de culto de las últimas décadas. Ahora nos quita el sueño con un álbum de música electrónica tan rompedor y lúgubre como fue siempre su cine
Las plantas chinas de harina de pescado arrasan los fondos marinos de África Occidental y provocan la subida de precios. ‘Stolen Fish’ (‘Pescado robado’), película de la directora polaca Gosia Juszczak presentada en el festival MiradasDoc, retrata las vidas de los trabajadores locales que se lanzan en pateras al Atlántico
Faros rosas, hoteles rojos en entornos extremos... Un libro recopila las imágenes más icónicas de la cuenta colaborativa de Instagram ‘Accidentally Wes Anderson’, que recrea su universo fantástico a base de pura realidad
En los próximos meses coincidirán las superproducciones pendientes de salir en 2020 y las obras de directores que miran a Cannes. Spielberg, Verhoeven, Ridley Scott, Denis Villeneuve, Álex de la Iglesia y Fernando Trueba son algunos de los cineastas que estrenarán películas el año del centenario de Luis García Berlanga
En el vigésimo aniversario de su estreno, llega la versión restaurada de ‘In The Mood For Love’, drama que ha marcado el siglo XXI, desde el cine a la moda y la publicidad
Con una selección de diez cintas de diferentes países de nuestro continente vecino nos acercamos a 2021. Punto y seguido a un año de fronteras cerradas y demasiada vida e imágenes online
Los refugiados, estos “actores de su propia existencia” sufren discriminación, pero tienen valientes vidas que contar, incluso una interesante versión sobre lo que ven en los otros. Recogemos aquí este debate de dos cineastas y dos periodistas que se celebró durante el FCAT
El despertar, el coraje y la resistencia de África a través del cine de la obra ‘You Will Die at 20′ se han alzado con el galardón en la XVII edición del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger que se ha clausurado hoy
La película ‘This Is Not a Burial, It’s a Resurrection’, que se exhibe en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), reabre el debate entre tradición, progreso y capitalismo en el continente africano