Nico Ordozgoiti, autor de populares memes en forma de portada de revista, ha creado junto a Cova Díaz un cuento para que su hijo (y los de los demás) entienda por qué debe quedarse en casa en el confinamiento
Aunque los escenarios pueden levantar el telón en la fase 2 de desescalada, previsiblemente a finales de mayo, el Consistorio prefiere hacerlo más tarde
Al menos 417 usuarios de la red del Ayuntamiento de Madrid dan positivo y 878 trabajadoras permanecen aisladas por posible coronavirus, según datos de UGT
Sonia Alonso es la creadora de ‘¿Tienes sal?’, una plataforma que pone en contacto a vecinos para crear comunidad, algo que con el coronavirus ha cobrado especial importancia
La mayoría de sectores detecta grandes riesgos para su actividad en esta nueva fase, aunque algunos como el pequeño comercio celebran la próxima apertura
El recinto madrileño mantiene la perspectiva de retomar su programación a partir de septiembre y trabaja en fórmulas innovadoras para dar aire a la industria a corto plazo
El virus no ha detenido en ningún momento su avance en el país, pero este ha sido sin duda desigual y, en algunas ocasiones, podría estar pasando desapercibido a las cifras de casos confirmados
Dinamarca y Noruega vuelven poco a poco a la normalidad mientras que Suecia permanece abierta, Finlandia adopta medidas híbridas e Islandia se centra en las pruebas gratuitas a la población. Así afronta la crisis una región con un bajo índice de mortalidad por coronavirus
Un 9,8% tiene un ancho menor a 1,2 metros. La herramienta de una empresa tecnológica muestra que el estrechamiento de las calles aumenta en los barrios con las rentas más bajas
Hay que establecer restricciones que minimizan el riesgo de contagio, como la generalización de la distancia social de dos metros o el uso de mascarillas con criterios claros
El apoyo de Lagarde y Von der Leyen a España e Italia reequilibra los poderes en la UE, donde la próxima batalla será decidir si ayuda con préstamos o transferencias
Elvira Lindo, Carlos Pardo y Alba Carballal son algunos de los escritores que nos recomiendan títulos para no olvidarnos de la ciudad por la que no podemos pasear
Los anuncios de contactos sobreviven al estado de alarma. Los clientes siguen demandando prostitución y la necesidad empuja a las víctimas de trata a aceptarlos
La epidemia de la covid-19 fuerza la primera suspensión de la festividad del 23 de abril por motivos sanitarios, aunque en el pasado ya hubo ocho modificaciones del calendario