
“Ya no es noticia que una mujer llegue a lo más alto”
La catedrática de Microbiología fue la primera mujer en entrar en la Real Academia de Medicina
La catedrática de Microbiología fue la primera mujer en entrar en la Real Academia de Medicina
Tres científicas de distintas épocas ilustran el avance social de la mujer y los retos pendientes
A sus 27 años, la científica madrileña cree que la asociación de mujer con maternidad aún frena
En los grandes avances de la humanidad no puede obviarse la genialidad de los científicos que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor, como Hawking o Turing
Un programa español de conservación del chimpancé en Senegal reúne a biólogos, ambientalistas, periodistas, administrativos...
El Instituto Jane Goodall-España y el pueblo de Dindefelo se conjuran Su misión: proteger el amenazado hábitat de medio millar del 'pan troglodytes verus'
"Era a la llista negra i en un ambient hostil al CSIC", diu l'investigador, un referent en ciències marines i canvi global
Geólogos estudian las profundidades del continente sobre el que se encuentra el Polo Sur
El oncólogo aúna el perfil clínico al de investigador. Es, a sus 55 años, director médico del Memorial de Nueva York, centro líder en la lucha contra el cáncer. El próximo mes de abril accederá además a la presidencia de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR), la mayor organización en este campo.
Las grandes mujeres están bien representadas en la enciclopedia pero los artículos sobre ellas presentan desigualdades de género, según un estudio de las principales ediciones de la Wiki
En un texto estudiantil, el físico explica la circulación de este fluido siglos antes de que lo hiciera la botánica moderna
España y Holanda ceden y cierran un acuerdo que desbloquea el acceso de los investigadores a 23 millones de euros en proyectos
El gasto en I+D en 2013 se redujo un 2,8%, hasta los 13.012 millones de euros Es la cifra más baja desde 2006, según datos del INE
La ecuación que Hawking quiere ver grabada en su lápida demuestra que los agujeros negros no lo son tanto, y dejan escapar radiación
Mujeres de éxito apuestan por la unión para tener más visibilidad entr los ingenieros
Walter Isaacson, el biógrafo de Steve Jobs, rinde homenaje a las mujeres pioneras de la tecnología, como Grace Hopper
España se resiste a hacer reformas clave contra la escasa inversión en innovación, la falta de cultura científica y la burocracia que atenaza a científicos y empresas
Una de las tareas pendientes de la emancipación de la mujer es darle a la función reproductiva el valor que merece
Sjors Scheres, que trabaja ahora en la Universidad de Cambridge, quiso quedarse en el país, pero no consiguió ninguno de los contratos que ofrece el Estado
Unos 130 investigadores españoles en el extranjero escenifican la fuga de cerebros
El sabio de la humilde Petilla de Aragón iluminó la ciencia hispana como nadie en su país
Niños de la ESO participan en un encuentro con los científicos Albert Fert y Elena Cattaneo
Seis museos se unen para completar las biografías de 130 investigadores españoles
La media de mujeres investigadoras en África es del 24% y llega al 40% en cuatro países. La Fundación Mujeres por África lanza un programa para promover su participación en centros punteros españoles
Ignacio Cirac se ha convertido en una referencia mundial en el campo de la física cuántica, el mundo de lo infinitamente pequeño Español afincado en Alemania, dirige el Departamento de Teoría del Instituto Max-Planck, uno de los buques insignia de la investigación europea
La migración de las empresas a la economía digital requiere graduados universitarios en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas
Una nueva generación de feministas toma el relevo. La Red es el lugar donde compartir ideas y lanzarlas al mundo. Las nuevas tecnologías han roto miedos y fronteras. Una oleada de jóvenes claman por su espacio y están decididas a que su mensaje se convierta en hechos.
Una nueva generación de feministas toma el relevo. La Red es el lugar donde compartir ideas. Una oleada que clama por su espacio
La italiana Samantha Cristoforetti y la rusa Elena Serova coinciden desde anoche en el espacio
Grothendieck es, para muchos, el matemático más grande del siglo XX; su trabajo en Geometría Algebraica abrió vastos horizontes por explorar en los años venideros.
La Fundación Telefónica expone en Madrid una gran panorámica sobre los inventos, la biografía y la leyenda del científico
Los machos más agresivos con las hembras son los que más descendencia tienen. Estos primates intimidan más a sus parejas cuanto más grande es el grupo de rivales
La Fundación Telefónica dedica una gran exposición al genio en todas sus facetas
No content amb endur-se tots els premis, inclòs l'Oscar, l'actor continua al centre de la diana amb 'Interstellar'
No contento con llevarse todos los premios, incluido el Oscar, el actor continúa en el centro de la diana con 'Interstellar'
'Ellas hacen ciencia' arranca este jueves con una conferencia sobre las geólogas
La nueva cinta de Christopher Nolan, de estreno el viernes, es de las más esperadas del año. Estos motivos justifican tal honor
Insultos cifrados al lector. Referencias a la anatomía femenina. Letras de Bob Dylan. Cuando la ciencia se desmelena, lo hace a escondidas
La Universitat de València celebra el 'Girls day' para atraer a alumnas a las carreras de ciencias donde son minoría