
Deportistas y científicos, los trabajadores más felices según Adecco
Una encuesta desvela que ocho de cada 10 españoles se considera feliz en su profesión
El fútbol como modelo para la ciencia

Seis cosas que la física de partículas puede hacer por usted
Airbags contra fracturas y sensores para reducir el derroche de alimentos son algunos de los prototipos salidos del nuevo programa de innovación para jóvenes del CERN
Las mujeres y la I+D

“Hemos perdido gran parte de nuestra capacidad para sobrevivir”
Lewis Darnell acaba de publicar 'Abrir en caso de apocalipsis', una guía para reconstruir la civilización paso a paso después de una gran catástrofe global
Camino a la igualdad, en tres generaciones
Tres científicas de distintas épocas ilustran el avance social de la mujer y los retos pendientes

“Ya no es noticia que una mujer llegue a lo más alto”
La catedrática de Microbiología fue la primera mujer en entrar en la Real Academia de Medicina

“Ahora es algo más fácil, otra valiente nos abrió la puerta”
A sus 27 años, la científica madrileña cree que la asociación de mujer con maternidad aún frena
Los personajes únicos de la ciencia
En los grandes avances de la humanidad no puede obviarse la genialidad de los científicos que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor, como Hawking o Turing
Defensores del gran simio
Un programa español de conservación del chimpancé en Senegal reúne a biólogos, ambientalistas, periodistas, administrativos...

Los últimos chimpancés de Senegal
El Instituto Jane Goodall-España y el pueblo de Dindefelo se conjuran Su misión: proteger el amenazado hábitat de medio millar del 'pan troglodytes verus'

Duarte, científic marí, fitxa per una universitat de l’Aràbia Saudita
"Era a la llista negra i en un ambient hostil al CSIC", diu l'investigador, un referent en ciències marines i canvi global
Los secretos de la Antártida
Geólogos estudian las profundidades del continente sobre el que se encuentra el Polo Sur

Josep Baselga: “Se ha perdido una generación de científicos”
El oncólogo aúna el perfil clínico al de investigador. Es, a sus 55 años, director médico del Memorial de Nueva York, centro líder en la lucha contra el cáncer. El próximo mes de abril accederá además a la presidencia de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR), la mayor organización en este campo.

La Wikipedia, ¿cosa de hombres?
Las grandes mujeres están bien representadas en la enciclopedia pero los artículos sobre ellas presentan desigualdades de género, según un estudio de las principales ediciones de la Wiki

Newton ya sabía cómo circula la savia por las plantas hace 350 años
En un texto estudiantil, el físico explica la circulación de este fluido siglos antes de que lo hiciera la botánica moderna

La presión obliga al programa europeo HERA a readmitir a españoles
España y Holanda ceden y cierran un acuerdo que desbloquea el acceso de los investigadores a 23 millones de euros en proyectos

España ha perdido 11.000 investigadores desde 2010
El gasto en I+D en 2013 se redujo un 2,8%, hasta los 13.012 millones de euros Es la cifra más baja desde 2006, según datos del INE

Persiguiendo a Stephen Hawking
La ecuación que Hawking quiere ver grabada en su lápida demuestra que los agujeros negros no lo son tanto, y dejan escapar radiación

Las emprendedoras reivindican su papel en la tecnología
Mujeres de éxito apuestan por la unión para tener más visibilidad entr los ingenieros
Precaria situación en las ciencias sociales

Informática en femenino
Walter Isaacson, el biógrafo de Steve Jobs, rinde homenaje a las mujeres pioneras de la tecnología, como Grace Hopper

Seis formas de salvar la ciencia
España se resiste a hacer reformas clave contra la escasa inversión en innovación, la falta de cultura científica y la burocracia que atenaza a científicos y empresas
La maternidad, un obstáculo
Una de las tareas pendientes de la emancipación de la mujer es darle a la función reproductiva el valor que merece

Uno de los diez científicos más destacados de 2014 fue rechazado en España
Sjors Scheres, que trabaja ahora en la Universidad de Cambridge, quiso quedarse en el país, pero no consiguió ninguno de los contratos que ofrece el Estado

Los científicos exiliados claman que no son “una leyenda urbana”
Unos 130 investigadores españoles en el extranjero escenifican la fuga de cerebros

Uno de los grandes
El sabio de la humilde Petilla de Aragón iluminó la ciencia hispana como nadie en su país

Clase de ciencia con un Nobel
Niños de la ESO participan en un encuentro con los científicos Albert Fert y Elena Cattaneo

Cómo preservar la memoria histórica de la ciencia española con Wikipedia
Seis museos se unen para completar las biografías de 130 investigadores españoles

Las africanas sí investigan
La media de mujeres investigadoras en África es del 24% y llega al 40% en cuatro países. La Fundación Mujeres por África lanza un programa para promover su participación en centros punteros españoles

“Yo era un niño normal al que le gustaba la ciencia-ficción”
Ignacio Cirac se ha convertido en una referencia mundial en el campo de la física cuántica, el mundo de lo infinitamente pequeño Español afincado en Alemania, dirige el Departamento de Teoría del Instituto Max-Planck, uno de los buques insignia de la investigación europea

Los titulados en ciencias e ingeniería que transformarán el mercado
La migración de las empresas a la economía digital requiere graduados universitarios en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas
Los rostros del nuevo feminismo
Una nueva generación de feministas toma el relevo. La Red es el lugar donde compartir ideas y lanzarlas al mundo. Las nuevas tecnologías han roto miedos y fronteras. Una oleada de jóvenes claman por su espacio y están decididas a que su mensaje se convierta en hechos.

Feminismo en la red
Una nueva generación de feministas toma el relevo. La Red es el lugar donde compartir ideas. Una oleada que clama por su espacio

Por primera vez, dos europeas juntas en la Estación Espacial Internacional
La italiana Samantha Cristoforetti y la rusa Elena Serova coinciden desde anoche en el espacio
El genio matemático que buscaba la verdad
Grothendieck es, para muchos, el matemático más grande del siglo XX; su trabajo en Geometría Algebraica abrió vastos horizontes por explorar en los años venideros.
Nikola Tesla, el genio profeta
La Fundación Telefónica expone en Madrid una gran panorámica sobre los inventos, la biografía y la leyenda del científico

La violencia sexista de los chimpancés
Los machos más agresivos con las hembras son los que más descendencia tienen. Estos primates intimidan más a sus parejas cuanto más grande es el grupo de rivales

Los 1001 Tesla que caben en Nikola
La Fundación Telefónica dedica una gran exposición al genio en todas sus facetas
Últimas noticias
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 2025 | Los periodistas desligan al fiscal general de la filtración del correo de González Amador
- Putellas, Almodóvar, Machi y Carmena montan en ‘La revuelta’ una junta de vecinos famosos por culpa de Rosalía: “Tenemos que hacer algo con la que canta”
- El PP español vota junto la ultraderecha en la Eurocámara contra el objetivo de emisiones de 2040
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista