
¿Qué pasaría si nuestro cuerpo no tuviera sistema nervioso?
El sistema nervioso nos permite estar vivos, ser conscientes e interaccionar con nuestro ambiente, así que tengámoslo en buena forma
El sistema nervioso nos permite estar vivos, ser conscientes e interaccionar con nuestro ambiente, así que tengámoslo en buena forma
Científica rumana apasionada e innovadora, lideró laboratorios y trabajó hasta los 75 años poniendo en práctica nuevas técnicas de análisis para estudiar los minerales
Desde hace tiempo, los padres que elegimos esta opción académica para nuestros hijos somos juzgados por quienes apelan a la obligatoriedad de la inclusión educativa
El ADN de restos milenarios muestra la rápida expansión de los humanos por América
Una modificación genética permite que sigan creciendo aún en ausencia de agua
En el nuevo capítulo de la serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, el neurocientífico argentino Mariano Sigman explica cómo se construye la moral
La Audiencia de Lleida confirma que Fernando Blanco y Margarida Garau utilizaron la enfermedad de su hija para recaudar cientos de miles de euros y emplearlos en fines particulares
L'Audiència de Lleida també veu culpable la mare de la menor i li imposa tres anys i mig de presó
La UPV presenta en el concurso de biología sintética iGEM de Boston una herramienta que podría revolucionar la edición genética y permitir a los usuarios generar insulina en casa
Restos fósiles muestran que decenas de ellos vivieron hasta adultos con patologías raras y extremas
El mecanismo por el que nuestro organismo se provee de glucosa es un ejemplo de supervivencia
Desde la temperatura de la habitación hasta los ronquidos propios
José Miguel Cisneros, presidente de la Sociedad de Infecciosas, sostiene que no se ha asumido las resistencias a los antibióticos como un “problema capital”.
Unos investigadores consiguen crear una ‘red social cerebral’ en la que tres personas juegan de forma colaborativa a una especie de Tetris… sin hablarse ni pulsar teclas
Los padres y madres de niños con agenesia en Francia piden una “coordinación nacional” de los registros
La escritora Sy Montgomery, descrita como una mezcla de Indiana Jones y Emily Dickinson y gran representante de la literatura de naturaleza, publica simultáneamente dos libros en España
El Ayuntamiento activa una campaña para incidir en la prohibición de recolectar la ‘Lepiota brunneoincarnata’ y cualquier otra especie en el citado parque, jardines y entornos urbanos
Javier Sánchez Santos afirma que sufrió acoso escolar en los años noventa tras la primera demanda de paternidad que presentó su madre contra el cantante
La aparición de nuevos individuos receptivos incrementa la disposición al apareamiento en los mamíferos
Las autoridades ponen en marcha una investigación nacional tras aumentar a 18 los casos sospechosos de niños con agenesia
Un experimento logra proteger a ratones de casi todos los tipos de virus con anticuerpos de camélidos
Graban a 3.000 metros de profundidad en el Pacífico a una extraña especie de cefalópodo con un gran parecido al elefante de Disney
El Nobel de Medicina comparteix amb 30 artistes d'art contemporani una mostra per reflexionar sobre el futur
Procesar más de un lenguaje conlleva aptitudes cognitivas aplicables a otras tareas, según la experta en bilingüismo Mirjana Bozic
Cómo identificar el dolor y cómo tratarlo
El libro Mitos y verdades del cerebro , de Francisco Mora, repasa la rumorología que hay en torno a este órgano
El Nobel de Medicina comparte con 30 artistas de arte contemporáneo una muestra para reflexionar sobre el futuro
Un neurocientífico estadounidense cree que debemos dejar que las elecciones del día a día las tomen nuestras personas más cercanas para evitar el gasto de energía
El 60% de las 356 especies de tortuga cuyo linaje se remonta a más de 200 millones de años están amenazadas o se han extinguido
Una feromona de las crías de ratón se podría emplear para controlar las plagas de estos animales
El trabajo del grupo Melanogén de la UJI avanza en la aplicación del diagnóstico genético para detectar el riesgo de desarrollar la enfermedad y orientar las decisiones de tratamiento
Los genes influyen, pero existen otras claves en su mano para que el cese de la regla no llegue antes de los 50
Los mecanismos epigenéticos graban el entorno en los genes, violando la selección natural
Los oncólogos europeos denuncian las desigualdades entre las naciones para acceder a las terapias más innovadoras
La dama de las profundidades recibió ayer el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2018 por su lucha por la protección de las aguas marinas, que en el Mediterráneo comenzó por las Islas Baleares
Distintos expertos y estudios científicos ayudan a desmontar la rumorología pseudocientífica
Primer capítulo de la nueva serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, donde el neurocientífico argentino Mariano Sigman explicará los grandes enigmas del cerebro
Un estudio piloto demuestra que las heces de personas de varios países contenían partículas de una decena de plásticos
Els principals experts mundials sobre el son recalquen la necessitat de conscienciar sobre la importància de dormir bé. Dissabte es farà el canvi d'hora endarrerint els rellotges
Lo bello no existe en el mundo que vemos, oímos o tocamos. No reside en nada de lo que nos rodea. Solo está en la mente de los seres humanos