
Caminar ràpid modifica l’ADN i redueix el risc cardiovascular
Investigadors de l'Hospital del Mar de Barcelona troben que l'exercici físic moderat està relacionat amb canvis en l'estructura d'un gen que participa en la regulació dels triglicèrids
Investigadors de l'Hospital del Mar de Barcelona troben que l'exercici físic moderat està relacionat amb canvis en l'estructura d'un gen que participa en la regulació dels triglicèrids
Investigadores del Hospital del Mar de Barcelona demuestran que el ejercicio físico moderado está relacionado con cambios en la estructura de un gen que participa en la regulación de los triglicéridos
Los fascinantes monumentos prehistóricos de Menga y El Romeral, el bello Efebo del Museo de la Ciudad, una contundente cocina y buena música en una antigua fábrica de la localidad malagueña
Científicos de EE UU presentan unos “organismos reprogramables”, a medio camino entre un robot y un ser vivo
Los autores de las primeras “máquinas vivientes” creen que tendrán aplicaciones en la medicina y en el cuidado del medio ambiente
Los resultados de un estudio de la empresa Khama revelan que para garantizar una buena calidad del sueño, el colchón debe contar con una firmeza ajustada al peso y a la altura de cada persona
La ciencia demuestra que no todos nuestros sueños nos hacen alcanzar la felicidad. Deben reunir unas cualidades para que se conviertan en satisfactorios y duraderos
La Universidad de Sevilla recopila historias asociadas a piedras convertidas en símbolos para acercar la geología al público general
De las 41 personas infectadas hasta la fecha por el virus, similar al que en 2002 provocó la epidemia de SARS, siete están en estado grave
La geóloga Carlota Escutia y su equipo navegan en el 'Hespérides' rescatando sedimentos marinos que ayuden a comprender el pasado del continente de hielo
La neuróloga Virginia Meca lidera un proyecto que aplica la realidad virtual inmersiva en la rehabilitación de pacientes con esclerosis múltiple
Los expertos señalan la falta de recursos y de formación del profesorado como los mayores obstáculos para avanzar en la integración de los alumnos con necesidades especiales en España
Dos estudis científics suggereixen un vincle entre l'insomni i l'augment del risc de desenvolupar aquesta demència
La dolencia ha afectado a 59 personas, sin que haya víctimas mortales hasta la fecha
La identificación de Joseph Loveless es por el momento el récord mundial de la genealogía genética
Cada año, 2.100 especies de plantas fascinan a las 250.000 personas que visitan el jardín botánico de la Universidad de Harvard en Boston. Su director confiesa que el mundo vegetal nunca dejará de sorprenderle
Neurofit es un centro de recuperación para pacientes neurológicos con un método propio
Una huella hallada en Gibraltar refuerza la teoría de la supervivencia de estos homínidos más allá de los 40.000 años establecidos como fecha de extinción
Ejercitarse con regularidad ayuda a mantener sanos el cuerpo y la mente. Si pensaba que la actividad física estaba reñida con su altura intelectual, hágaselo mirar
Rizomas tostados hallados en Sudáfrica muestran cómo los 'sapiens' cocinaban vegetales que les ayudaron en su expansión
El Nobel de Física dirige las operaciones científicas de un telescopio espacial que va a observar cientos de planetas extrasolares en nuestro vecindario cósmico
La tentación de buscar atajos para conseguir gloria y riqueza será cada vez más fuerte
Un tribunal de Shenzhen declara a He Jiankui culpable de editar de forma ilegal genes de embriones con fines reproductivos
Una arcilla verde permite asomarse al Polo Sur hace 35 millones de años, conocer cómo eran las condiciones previas a la formación de la capa de hielo y averiguar los procesos que lo configuraron
El director de una investigación en Guinea para buscar el origen del bipedismo explica que buscan "saber dónde y cómo se produjo la transformación de los simios que dejaron paulatinamente la vida en los árboles"
Un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales busca en Guinea Ecuatorial fósiles que expliquen cómo bajaron los humanos de los árboles y empezaron a caminar erguidos
La definición de 'inteligencia' es esquiva pero incluye cosas como el uso de herramientas para modificar el entorno o el uso del lenguaje
La adquisición de técnicas de neuroeducación por parte de los progenitores ayuda a los niños a aprender con facilidad
El inédito hallazgo de trampas para mamuts excavadas por humanos hace frente con dificultad a la escasez de recursos del Gobierno de López Obrador
En Matara, al sur de Sri Lanka, las olas de 2004 arrasaron hasta la cárcel de alta seguridad, de donde huyeron 300 reos. 15 años después de la tragedia, un centro de prevención vigila otra nueva amenaza
Científicos y militares se preparan para pasar las Navidades en la Antártida tras llegar por mar y aire a las bases españolas
Una persona que haya mantenido hábitos de vida saludables, descanso y alimentación, puede tener una “edad biológica” 20 años inferior a lo que indica el DNI
Dormir correctamente facilita el aprendizaje y la formación de las memorias, pero no es la única función del sueño
Las pruebas realizadas por Sanidad a 511 supuestos afectados hallan solo 103 relacionados con el medicamento
Los animales, parecidos a los lagartos, murieron juntos hace 309 millones de años mientras el progenitor protegía a la cría con su cuerpo y su cola
La ovetense Lucía Aparicio gana una medalla en la olimpiada científica internacional celebrada en Qatar. Al equipo, de seis alumnos de 4º de la ESO, le costó encontrar financiación
Cuando acaba el año toca hacer balance de las cosas más relevantes que nos han ocurrido. También de nuestros textos
El norte de España y Francia ofrecen oportunidades increíbles para observar las mejores obras de arte rupestres
Esta resina de abedul ha permitido identificar las bacterias orales y lo que había comido antes de masticarla