
Cuando cinco céntimos de euro abren una brecha digital
El gobierno de Uganda estableció una tasa a las redes sociales, el resultado ha sido una reducción de los usuarios de Internet y elevadas pérdidas económicas
El gobierno de Uganda estableció una tasa a las redes sociales, el resultado ha sido una reducción de los usuarios de Internet y elevadas pérdidas económicas
Múltiples aplicaciones y dispositivos contribuyen a prevenir las catástrofes veraniegas más frecuentes
Maxwell ideó un ser imaginario, capaz de manipular moléculas y violar el segundo principio de la termodinámica
Un trabajador del recinto, asentado en Montcada (Barcelona), envía a la mujer y al niño al vestuario para lactar. Tras el incidente, la empresa se disculpa con ella
Dos herramientas de piedra permiten llenar un vacío en el registro de presencia humana en la sierra burgalesa desde hace 1,4 millones de años hasta la actualidad
El anuncio muestra comportamientos de riesgo en las reuniones familiares
Las plataformas de aprendizaje, la educación a distancia y los contenidos gratuitos o de bajo coste multiplican las posibilidades de formación a lo largo de la vida laboral
Cuando una partícula se acerca a la velocidad de la luz, su masa tiende a infinito; haría falta una energía infinita para seguir acelerándola y eso es algo que nunca se consigue
Activar la recuperación económica tras la crisis de la covid-19 es una tarea prioritaria, en la que deben colaborar estrechamente administraciones públicas e iniciativas privadas. Para Banco Santander, es esencial ayudar a empresas y empresarios para garantizar el crecimiento
La aceleración digital impuesta por la crisis del coronavirus obliga a las empresas a saber manejar aún más el ‘big data’ y a discernir cuándo es mejor una experiencia analógica
El Simulador Gastrointestinal Dinámico reproduce en el laboratorio los procesos de nuestro aparato digestivo
El biólogo español David Pulido trabaja en la Universidad de Oxford en una posible solución a la pandemia
La misión Tianwen-1 será la primera en la historia que intente orbitar, aterrizar y explorar la superficie a la vez. Su destino es una planicie que oculta una reserva de agua helada con una superficie mayor que Italia
La tercera descubridora del ADN ve su nombre estampado en una moneda británica
Los investigadores que buscan curas para las dolencias tropicales desatendidas utilizan ahora su experiencia para combatir la covid-19
Los gobiernos locales y regionales proponen 10 recomendaciones para cambiar el mundo tras la pandemia
Cerca de 5.000 personas en Suecia utilizan ya un implante NFC en su mano para almacenar información privada o en sustitución de tarjetas físicas
Los científicos analizan los dos principales géneros de estos insectos que más infectan y confirman que, incluso en condiciones extremas no replican el virus
El hallazgo de artefactos en una cueva de México sugiere que el poblamiento del continente se remonta a 33.000 años
Dos gigantes gaseosos, mucho más masivos que Júpiter, acompañan a la joven estrella, que se encuentra a 300 años luz
El objetivo es conocer el impacto real del coronavirus en menores de 17 años. La iniciativa ha sido desarrollada por la Asociación Española de Pediatría
El sector se vuelca en las nuevas tecnologías para mejorar su servicio y competitividad, afirma Minsait en un informe sobre la situación de las compañías de la industria ante la covid-19
Las erupciones solares pueden golpear la Tierra y tener graves consecuencias para la humanidad si no estamos preparados para ello
Seydou Diop, un jornalero de 29 años en los asentamientos de Huelva, denuncia la situación de hacinamiento y precariedad que viven los trabajadores del campo durante la pandemia
Pocas inversiones mejoran el bienestar y reducen la inequidad de manera tan efectiva como las que se realizan en salud, a la vez que generan rendimientos económicos tan altos
En el Estado de donde es originario el presidente Andrés Manuel López Obrador, los casos ya superan lo recomendable en ocupación hospitalaria
El Gobierno planea una reestructuración de los institutos de oceanografía, minería y ciencia agroalimentaria
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Un estudio preliminar hecho en China y EE UU acerca la posibilidad de detectar tumores en una fase muy inicial
Este rompecabezas electrónico cuenta con ocho procesadores y 24 pantallas que se giran y agitan con las manos para resolver puzles y laberintos y pasarse videojuegos.
La covid-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas. En este nuevo panorama dominado por la tecnología, los negocios deben adaptarse lo antes posible para garantizar su supervivencia. El ejemplo de Adevinta Spain demuestra que el éxito es posible
La crisis puede ser una buena ocasión para revisar prioridades, desempolvar sueños que se quedaron en el tintero y, sobre todo, para aprender a valorar lo que realmente importa
La mortalidad en las zonas forestales ibéricas aumenta del mismo modo que disminuye su regeneración y crecimiento
Una ruta por este pueblo de Ciudad Real y sus alrededores entre yacimientos romanos y arte rupestre, un templo gastronómico del cochinillo y una biblioteca con 500 versiones del 'Quijote'
Las culturas del país, a menudo ignoradas por las élites debido al legado del período colonial, tienen elementos útiles para enfrentarse a la pandemia del nuevo coronavirus
El director del Observatorio Nacional 5G sitúa a España entre los primeros de Europa en el despliegue del nuevo protocolo de telecomunicaciones
La inyección contra la covid, basada en un virus del chimpancé, genera una fuerte respuesta inmune
La astrónoma, conocida como ‘la mujer que conquistó el Sol’ por sus contribuciones sobre la evolución del astro rey, fue pionera en el Centro de Vuelo Espacial Goddard