
Más autonomía estratégica
La complejidad del contexto internacional invita a Europa a crear nuevos instrumentos que refuercen su poder para operar como actor global
La complejidad del contexto internacional invita a Europa a crear nuevos instrumentos que refuercen su poder para operar como actor global
El jefe de la diplomacia europea lamenta la actitud de EE UU en la crisis de los submarinos y alerta de que el choque entre aliados los debilita
Los fotógrafos Cai Dongdong y Kurt Tong hacen uso de la fotografía vernacular así como de sus propias obras para dar forma a sendos fotolibros que recorren la tumultuosa historia del país asiático durante el siglo XX
La líder taiwanesa, Tsai Ing Wen, ha presidido las conmemoraciones por el día nacional de la isla
El mayor reto de Pekín es reequilibrar su economía, que ha dependido durante mucho tiempo del ladrillo
El presidente chino afirma que la unión entre ambas es una “tarea histórica” que “debe conseguirse y se conseguirá”
Tras los interrogatorios a la directora gerente y a los abogados que han investigado sus supuestas malas prácticas cuando estaba al frente del Banco Mundial, los Gobiernos tendrán que decidir en los próximos días si continúa o no
La composición de las piedras es muy similar a la de islas volcánicas como Canarias o Hawái
En la globalización hiperconectada, el poder lo dará el interruptor que pueda cortar los servicios y las comunicaciones del país a someter
El ministro de Defensa taiwanés asegura que Pekín tendrá capacidad para invadir la isla para 2025
A cualquiera le gusta ir a Nueva York a triunfar y luego contarlo exagerado a las amistades
La máxima representante de comercio exterior de EE UU defiende las negociaciones con Pekín para reconducir la relación con el gigante asiático
Lituania aconsejó a sus ciudadanos evitar algunos dispositivos chinos, los más vendidos en Europa. Alemania ha empezado luego a investigarlos. Pero el desafío es para todo el ecosistema Android
El comité ejecutivo del Fondo inicia una ronda de entrevistas con su directora gerente y con los responsables de la auditoría que la señala por malas prácticas en su anterior etapa
El nuevo jefe de Gobierno ha convocado elecciones generales para el 31 de octubre
Según medios chinos, venderá el 51% de su unidad de administración de fincas a la inmobiliaria de Hong Kong Hopson por 5.100 millones de dólares
Este sistema de escritura representaba una fuente de desahogo contra las injusticias del sistema androcéntrico confuciano.
Desde la Europa del Sur parece inconcebible dejar a nuestros mayores en manos de máquinas. ¿Veremos una nueva brecha entre Oriente y Occidente?
La amenaza de quiebra de la promotora destapa el colosal endeudamiento del mercado inmobiliario en el gigante asiático
La coyuntura alcista ofrece un alivio puntual a exportadores para los que la transición ecológica es un desafío existencial
El gigante asiático quiere blindar su soberanía cibernética con medidas como la prohibición de las criptomonedas o una normativa que restringe la recolección de datos de sus ciudadanos
La crisis de la promotora china dispara las alarmas en torno al ladrillo mientras el precio de los pisos en las mayores economías del planeta sube a su ritmo más alto en 30 años
Las buenas novelas, como la de Juan Gabriel Vásquez, no facilitan las respuestas, toca a los lectores sensibilizados por la fantasía depositada en esas páginas saber cómo responder; el autor de aquellas páginas sobresalientes puede quedarse en paz
Si para la Feria del Libro anterior se dio la cifra de 2,4 millones de visitantes, y para esta 384.000, ¿cómo es posible que se haya vendido un 10% menos? Tal vez los visitantes constituyeran la vanguardia de los millonarios de Forbes
La infiltración en la privacidad procedente de Estados Unidos es notoria; ahora conviene no subestimar capacidades e intenciones de China
Los proyectos de vehículos eléctricos de QEV Technologies y de Silence se reservan un lugar en la negociación
La compañía municipal solicita que la cite como investigada por un delito de blanqueo de capitales
Los organizadores implementarán una burbuja en la que se mantendrá, desde su llegada y hasta su partida de Pekín, a los participantes vacunados
El último año ha visto un incremento récord de ataques de tipo ransomware, lo que ha empujado a bancos a compartir información cibernética para prevenir pérdidas
El foro de comercio y tecnología inaugurado en Pittsburgh por EE UU y la UE es un canal necesario para reconducir la relación transatlántica, pero sin aspirar a imposibles
Un aumento de la demanda, una escalada de los precios del carbón y recortes impuestos por las provincias para cumplir objetivos medioambientales se encuentran en el origen del problema
La compañía asiática competirá con el grupo belga Punch y un conglomerado encabezado por la española QEV Technologies
Washington y Bruselas unen fuerzas para impulsar la producción de semiconductores, cuya escasez global interrumpe muchas cadenas de suministro
El país tiene todos los incentivos para ejercer una política propia, no europea, hacia Pekín
La retirada de Afganistán puede alterar la proyección continental de China, mientras la firma del pacto defensivo Aukus busca frenar la oceánica
Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers
Varias líneas ferroviarias unen ya grandes capitales con centros portuarios o industriales del continente. El furor de la pasada década va dando paso a la cautela. La asimetría entre el gigante asiático y los países africanos que reciben préstamos suscita preguntas y extravagantes teorías
Francia alerta a sus socios de que deben tomar nota y desconfiar de Estados Unidos
Los trabajos y cuentas digitales de la intérprete, una de las más prolíficas y populares del país asiático, han sido bloqueadas de forma fulminante por las autoridades chinas, que pretenden poner coto a la “caótica” cultura de las celebrities.
Las compañías globales trazan estrategias ante el alza del intervencionismo estatal y los mercados emergentes