El telescopio espacial ‘SDO’ no detecta el cometa ISON tras su cita con el Sol
A la espera de analizar más datos, los expertos de la NASA creen que el objeto celeste se ha podido destruir
A la espera de analizar más datos, los expertos de la NASA creen que el objeto celeste se ha podido destruir
La Agencia Europea del Espacio ha aprobado también un futuro detector de ondas gravitacionales. Las dos misiones exigirán casi dos décadas de desarrollo y construcción.
El observatorio está a un millón y medio de kilómetros de la Tierra La imagen ha sido captada hoy a las 9.07, hora peninsular
Un grupo de científicos ha confeccionado en Granada y Almería el “atlas más completo de las estrellas” para estudiar el cosmos
El detector IceCube, situado justo en el Polo sur, ha registrado 28 de estas partículas de origen cosmológico
Los astrónomos detectan el destello de rayos gamma más brillante hasta ahora. Seguramente se generó en una estrella que explotó y se convirtió en agujero negro
El robo se produjo, presuntamente, el 18 de junio de 1987
Los análisis realizados por astrónomos alemanes sugieren que el núcleo del objeto celeste se ha fragmentado
El Gobierno foral de Bildu achaca la crisis del centro al "desmantelamiento de la obra social de Kutxa"
La consejera considera que el pedido por la compañía Emirates de 200 aviones a Airbus beneficiará a ITP y otras empresas vascas
La senescencia es un proceso determinante del correcto desarrollo embrionario Este procedimiento permite ‘apagar’ las células defectuosas o las que ya no sirven Su presencia no se había descrito nunca en el proceso de gestación humana
El hospital Niño Jesús y el CNIO se unen para potenciar los ensayos clínicos en menores El objetivo es facilitar y agilizar el desarrollo de nuevos fármacos
El laboratorio de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz innova para mejorar productos
La medida supone prescindir de 17 trabajadores de una plantilla conjunta de 268 personas
Próxima Centauri está a poco más de cuatro años luz de la Tierra y es muy pequeña en comparación con el Sol
Dos equipos independientes logran determinar la masa, el tamaño y la densidad de Kepler 78b, un objeto rocoso, algo mayor que nuestro planeta, pero muy cercano a su estrella
Los pechos son más grandes ahora que antes en la historia. Pero eso no tiene por qué ser bueno.
El descubrimiento del bosón de Higgs en los experimentos ATLAS y CMS del LHC en julio de 2012 se recordará como uno de los hitos en la física de partículas
Se perderán, entre otros, 17 puestos de trabajo en el programa de biotecnología y 11 en el de terapias experimentales. “El impacto va a ser importante”,dice la directora María Blasco
La z8-GND-5296 corresponde al universo cuando solo habían pasado unos 700 millones de años tras el Big Bang
La búsqueda ha sido ardua: la propuesta teórica ha tenido que esperar casi 50 años hasta que el desarrollo experimental necesario para su verificación ha podido ponerse en marcha
Recorrido por alguno de los laboratorios del mayor organismo publico de investigación de España y el tercero de Europa
El fármaco, vendido en los sesenta, producía malformaciones fetales
Los cuatro parques tecnológicos se sitúan en la vanguardia de la I+D+i
Los astrofísicos generan el primer mapa de nubes en un 'Júpiter caliente'
Las diferencias entre las comarcas con más y menos aportación, Ribera d'Ebre y Priorat, se agravan
Con este premio se celebra, además, la culminación de lo que se conoce como el Modelo Estándar de la física de partículas elementales, que es como decir de la física que puede explicar los entresijos fundamentales del Universo.
El comité de la Academia sueca destaca la importancia del descubrimiento experimental en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas
Un millar de científicos se reúnen en el congreso anual volcados en la investigación básica
Miles de funcionarios no acuden a su puesto de trabajo, mientras los turistas deambulan sin saber bien dónde ir con los museos y monumentos cerrados
Los planes para hacer frente a la ausencia del presupuesto prevén la suspensión laboral de 800.000 funcionarios públicos
Una ruta de ciervos, observar el sol o senderismo con perros, entre las propuestas
El incremento presupuestario demandado “no es gran cantidad de dinero, solo recuperar lo perdido”, dice el representante de la CRUE
La mayoría de responsables de centros del Consejo suscriben las reivindicaciones de la Carta por la Ciencia El colectivo pide volver a la financiación de 2009
Comenzará a funcionar en un año y medio en la isla de Malaui de Hawai
El Teatro del Arte acoge esta noche el recital de monólogos de un grupo de científicos entregados a la divulgación con las herramientas del humor
El Ayuntamiento y la Universidad inician los trámites para urbanizar 150.000 metros de institutos
En cuatro años se ha perdido el 47% del presupuesto
Serán objeto de estudio 10 especies comerciales de casi todas las áreas de pesca de la UE