Los 25 años de la caída del Muro de Berlín, vistos desde Pyongyang
Los cambios que se han producido en Europa después de 1989 crearon la expectativa de que todos los regímenes comunistas naufragarían o cambiarían inevitablemente
Los cambios que se han producido en Europa después de 1989 crearon la expectativa de que todos los regímenes comunistas naufragarían o cambiarían inevitablemente
Cuando hui a Occidente creía que la sociedad era hasta cierto punto democrática y la economía de mercado, hasta cierto punto social
El profundo impacto del 9 de noviembre de 1989, en la reflexión de los intelectuales
Con el Muro de Berlín cayó el bloque soviético que el líder comunista levantó sirviéndose del terror
La calidad de los músicos del bloque amplió las fronteras de este arte. Después irrumpirían en el panorama clásico con igual empuje los de Asia y América Latina
Una exposición de fotos en Leipzig recuerda las protestas que acabaron con la RDA
Un meandro del Moldava, un casco viejo medieval muy bien conservado y una gigantesca fortaleza convierten a Cesky Krumlov en uno de los pueblos más bonitos de la República Checa
Ofertas para escaparse unos días a Tenerife, Berlín o Brasil. Un crucero transatlántico, mercadillos navideños y sol invernal en Cabo Verde
Siete testimonios de la caída del Muro desde ambos lados de la frontera que dividió Alemania
El paro del Deutche Bahn durará hasta el próximo lunes y será el más largo en dos décadas Afectará a los millones de personas que asistirán a los actos del 25º aniversario del muro
Los encontronazos amenazan la credibilidad de Alternativa por Alemania
Hay huecos, físicos o no tanto, que aún perduran y remiten a lo que el siglo XX hizo con la capital alemana
El aliado más fiel de la URSS ha protagonizado una transición pacífica, pero lastrada por la ineficacia de las reformas
Estonia, Letonia y Lituania, tres países diminutos, lanzaron un desafío gigante a la URSS
El país en que el comunismo ensayó ser liberal, halló en 1989 la oportunidad más esperada
El país de excelente tradición musical no ha gozado de un reflorecimiento en cuanto a talento especialmente brillante después de la caída del muro
Tras la caída del muro en 1989 la escena germana se convirtió en la meca del 'techno' y de la música sintetizada en Europa. Músicos y productores innovan y crean tendencia
Las temáticas de los artistas ya no hacen referencia al pasado histórico: “Los cuestionamientos ahora son internacionales y universales”
Cuando cayó el muro tenían 15 o menos de 15 años. Hoy son creadores de referencia de Alemania EL PAÍS elige a algunos de los artistas más prometedores de ese país
Los nuevos escritores alemanes no solo hablan de la historia del silgo XX de su país sino que también reflexionan sobre prejucios, tabúes y el resultado del mestizaje cultural
El conocimiento sobre la vida cotidiana en la extinta Alemania del Este sigue siendo algo ajeno, añorado o despreciado. Igual que les sucede a los objetos que creó Un museo californiano ha recopilado miles de ellos en un libro visual y casi antropológico
Hungría presenta un pasado inmaculado en el que su primer ministro es un héroe
En 1989 fue el país que más hizo por el fin del comunismo, hoy es el mejor alumno de la UE
Con más de 1,3 metros de longitud, esta galería de arte al aire libre acoge murales de más de 118 artistas de 21 países diferentes
En los diez días que duró el levantamiento contra Ceaucescu murieron un millar de personas
Objetos de arte, de archivo, artefactos y fotografías de la ex RDA procedentes del museo The Wende en California, la colección reunida en el libro Al otro lado del Muro. Arte y artefactos de la RDA , editado por Taschen.
Checos y eslovacos se separaron con la suavidad con que se zafaron del comunismo
En el 25 aniversario de la caída del muro, Ucrania promueve uno en la frontera con Rusia En la URSS el corte simbólico se produjo en 1991 con un golpe de Estado
El servicio de inteligencia de la RDA ha sido acusado de torturar y asesinar a los que amenazaban la supervivencia del régimen
Tras 1945, el Oeste de Alemania quedó bajo el control de los aliados y el Este, de la URSS. El límite atravesaba la capital
Millones de visitantes pasan cada año por la capital alemana y muchos se marchan sin descubrir lugares fascinantes de la ex RDA
Los lugares y personajes que han hecho de la ciudad la más atractiva y ‘cool’ de Europa y que pueden desaparecer
Resulta un misterio cuándo abandonará nuestro Alberto Fabra su prestada apostura política
Un recorrido actual por las gentes y los escenarios de la memoria del Muro
Fotorrelato Muro Berlín
La desaparición del Muro ha cambiado radicalmente el aspecto de Berlin. Compara el antes y después de varios escenarios de la capital alemana
La formidable estructura que seccionaba Berlín fue demolida Algunos fragmentos fueron subastados o cedidos a instituciones
La celebración del fin de la Guerra Fría fue un motivo de reunión y de manifestaciones en la capital alemana durante semanas
Un error burocrático provocó el adelanto del fin de la Guerra Fría en la medianoche del 9 de noviembre de 1989
La caída del Muro de Berlín dio paso al colapso del bloque comunista, la reunificación del país y una Alemania con mayor poder en la UE