Una investigación piloto con tejidos corneales creados a partir de bioingeniería abre la puerta a una alternativa al trasplante de córnea humana, un tejido escaso en países de medios y bajos ingresos
El documental ‘Sin límite’ explora la relación entre el esquiador paralímpico, Jon Santacana, y su guía, Miguel Galindo. Un relato inédito del alto coste de sus triunfos y de la intensidad de su vínculo
El director finlandés Teemu Nikki filma un largo fuera de foco para simular la falta de visión de su protagonista. “Es el filme más extraño del festival de Venecia”, afirma su responsable, Alberto Barbera
El 24 de agosto arrancan los Juegos Paralímpicos de Tokio. Serán los terceros para una doctora de 33 años cuya vida cambió por completo tras quedar fuera de Pekín 2008. De la misma manera que de pequeña decidió que, a pesar de ser prácticamente ciega, haría lo mismo que los demás niños, entonces buscó una alternativa vital. Hoy es médica, ha cambiado el atletismo por el triatlón y aspira a subirse a lo más alto del podio.
En Kenia, los problemas de visión son una de las discapacidades más desatendidas. Algunas innovaciones, como esta aplicación gratuita, facilitan el diagnóstico y tratamiento de miles de personas
En Ghana, más de 200.000 personas con ceguera encaran la pandemia sin casi poder usar sus manos, herramienta necesaria para ellas a la hora de poder llevar una vida digna
Los establecimientos y los medios de transporte se están llenando de señales visuales que indican las medidas que han de tomarse en su interior para prevenir y protegerse del coronavirus
Los vídeos de Ryusei Ouchi demostrando su destreza con el monopatín pese a su casi total ceguera acumulan cientos de miles de reproducciones en Internet
El primer informe sobre la vista de la Organización Mundial de la Salud revela que 2.200 millones de personas sufren limitaciones, y casi la mitad de ellas se podría solucionar o prevenir
Francisco Almuíña, un antiguo enfermero que perdió la vista por la agresión de un paciente y una infección, se ha convertido en catalizador de un lugar que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad
Este fin de semana culmina el segundo Festival de Música y Ceguera, que busca difundir el patrimonio musical de compositores ciegos y promover la conciencia social en torno a la ceguera
La pequeña almeriense, que perdió la visión tras nacer de forma prematura y sufrir un desprendimiento de retina, formará parte del equipo de Rosario Flores