Los trabajadores describen la situación del servicio como un “auténtico caos” y los enfermos están siendo derivados a otros hospitales o recolocados en el gimnasio del centro público
El sistema para recibir la ayuda ha cambiado este curso y la Consejería de Educación explica que muchas solicitudes se han tramitado con defectos de forma, lo que ha retrasado el proceso administrativo
Las clases empiezan este miércoles y, un día más tarde, en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio de 2024
El Gobierno regional incrementa la partida del programa Accede en 12,6 millones de euros, con los que pretende beneficiar a 40.000 nuevos alumnos
El sindicato CC OO denuncia que un 16% de las vacantes de profesorado interino no se ha cubierto y la Consejería de Educación niega esa cifra y asegura que se han asignado más puestos que el año anterior
El líder de CC OO pide “no obsesionarse” con eliminar un día de la semana laboral porque no es viable en muchos sectores y reclama otras vías para trabajar menos horas cada día
CCOO y UGT denuncian que las listas con los destinos definitivos para docentes de secundaria y FP deberían haberse cerrado hace semanas y que las provisionales se han publicado con “incontables” errores
En junio, 15.159 trabajadores fueron a la huelga, un cuarto de los que lo hicieron en el mismo mes de 2022. En los primeros meses del año, antes del pacto de mayo, la conflictividad fue parecida a la de 2022, el peor periodo de inflación
Paco Acosta, condenado en el Proceso 1.001, y su esposa, Luz María Rodríguez, también militante de CC OO en la dictadura, recuerdan los sacrificios de la lucha antifranquista
El fallecido, de 58 años, se encontraba en una finca de Montilla cuando ha empezado a sentir mareos. La Guardia Civil no confirma por el momento la causa del deceso
Un total de 1.580 personas se han presentado este año a la oposición para conseguir una de las 419 plazas ofertadas. Solo han pasado 150 y los 269 puestos restantes, casi el 65%, han quedado sin cubrir
La Carta Social Europea cuestiona el sistema español tasado en días. UGT abrió el camino con otra denuncia ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, que ha dado la razón a los sindicatos de otros países en escenarios parecidos
El 93% de los 2,6 millones de solicitudes se ha ejecutado ya, una de las tasas más altas en todas las elecciones celebradas en España desde 2005. Alberto Núñez Feijóo y un sindicalista de CC OO sembraron dudas sobre la limpieza del proceso
Los dirigentes sindicales llaman a la clase trabajadora a votar opciones progresistas en las elecciones del domingo, en un momento de transformaciones en el modelo energético, la digitalización y la recomposición del contrato social
Unai Sordo y Pepe Álvarez han advertido de la “amenaza” que supone la extrema derecha para los trabajadores. 50 sindicatos de todo el mundo firman un manifiesto que respalda la acción del Gobierno
Más de 2,6 millones de personas han solicitado el sufragio por correspondencia y la compañía pública ha contratado a más de 20.000 personas de refuerzo para afrontar una demanda inédita
Tras alimentar a la escisión de extrema derecha cediéndoles poder autonómico, el líder del PP llama a aglutinar el voto y pide a los suyos que no se confíen
El convenio incluye una subida salarial de un 15% en total en cuatro años y acerca el límite de horas laborales a las establecidas en la pública
Hacienda se compromete a que todas las convocatorias estén publicadas antes del 31 de diciembre de 2023
Delia Servin, trabajadora en el servicio doméstico, ingresa 1.080 euros netos mensuales. Apenas gasta en ocio, casi nunca come carne o pescado y no enciende ni el aire acondicionado ni el lavavajillas de su casa alquilada. Estos fueron sus gastos en junio
Un informe sobre el accidente elaborado por el sindicato constata déficits graves en la organización del trabajo y ocultación de información por parte de la empresa
Los trabajadores mantienen un calendario de protestas durante la campaña electoral, con dos días de paro, el 11 y el 20 de julio
Un informe de CC OO apunta que es prácticamente imposible vivir solo en la ciudad y que el SMI o trabajar en la hostelería es insuficiente para pagar una renta
Las recientes protestas en H&M, Primark e Inditex evidencian el peso creciente del comercio en la conflictividad laboral
El juzgado considera probado que las trabajadoras mantenían con la aplicación una relación laboral, puesto que les hacían entrevistas, su servicio estaba asegurado y las incidencias las gestionaba la empresa
CC OO y Más Madrid denuncian que la empresa incumplía la ley de prevención de riesgos laborales, que recoge que no se debe trabajar solo, y que no había una evaluación del peligro
El sindicato propone homogeneizar la normativa de aperturas a nivel nacional, sobre todo en las zonas turísticas
Los alumnos que se matriculen el próximo curso solo podrán optar a la modalidad de clase semipresencial, con un número reducido de tutorías impartidas en los centros, o a distancia
Los trabajadores han abandonado los juzgados de Plaza de Castilla tras recibir una orden de la juez decana
Los sindicatos denuncian la falta de contrataciones que contempla el Plan de Vacaciones o la reducción de servicios para ajustarse al presupuesto destinado a personal establecidos por la Junta
CC OO ha explicado ante 1.000 delegados sindicales que lo pactado en el AENC sobre las bajas laborales no permite a las mutuas dar altas y bajas
Los sindicatos critican la decisión de la textil de ir a concurso a pesar de la prórroga de tres meses obtenida para renegociar su deuda
El sindicato ha enviado misivas a la vicepresidenta Yolanda Díaz, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el de Seguridad Social, José Luis Escrivá
La Moncloa cree que la norma está “muy verde” y Economía, que le falta “trabajo técnico”. El texto acordado con los sindicatos, presentado en un acto sin preguntas, prevé limitar las prácticas extracurriculares a 480 horas y que las empresas abonen los gastos de los estudiantes
La vicepresidenta desdeña el “rifirrafe” bipartidista entre PP y PSOE y esboza las líneas maestras del programa económico de la nueva coalición en la celebración del 45º aniversario de Cinco Días
El sindicato reclama una mejora de salarios y horarios para afrontar la falta de mano de obra este verano
La patronal catalana se niega a asumir la obligación de la prevalencia de los convenios autonómicos
Alertan del riesgo que corre el diálogo social y el marco constitucional si la extrema derecha llegara al poder
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, vincula la ampliación de las ayudas a la evolución de la inflación en junio
Un estudio de Adecco sitúa la relación entre los sueldos españoles y el PIB per cápita entre los mayores de la UE, mientras que desciende al puesto 11 a la hora de evaluar si son más o menos productivos