El terrorismo de Boko Haram y el Estado Islámico convierte esta zona en extremadamente peligrosa y causa múltiples víctimas que no pueden ser debidamente atendidas porque la violencia dificulta la atención sanitaria más básica. Un equipo de ELPAÍS ha viajado hasta allí para mostrar el trabajo en el único hospital a la redonda
El autor superventas británico Robert Harris aborda una era futura tras un apagón total en su nueva novela, ‘El despertar de la herejía’
Confieso mi escasa preocupación por la salud de este planeta. La de sus habitantes en cambio me interesa más, por razones de parentesco
Los huracanes arrasaron Centroamérica hace justo un año y cambiaron la vida de 9,3 millones de personas. EL PAÍS visita las zonas más sacudidas en las que poco o nada ha mejorado. La migración y las ayudas humanitarias son las únicas vías de escape y la incertidumbre, una constante
El estadio de la Unión Deportiva Los Llanos de Aridane ofrece una de las mejores postales de la erupción. “Casi nos hemos acostumbrado a que esté ahí”, dice el capitán del club, cuyas instalaciones acogen a otro equipo cuyo campo engulló la lava
El equipo de limpieza de Los Llanos de Aridane afronta una tarea ardua y frustrante por la cantidad de residuos y la casi constante lluvia de arena gris. “Es como si barrieras y te siguiera gente que va tirando papeles”, dice un trabajador municipal
La erupción del Eldfell en 1973 es la más parecida que se conoce a la de Cumbre Vieja y es el precedente de cómo una comunidad dada por perdida puede resurgir tras la catástrofe
Al menos 159 familias se han quedado sin su vivienda en La Palma tras el paso de la lava. Un equipo de 15 trabajadoras sociales ha diseñado el baremo para priorizar a las más vulnerables. Por ahora se van a repartir 18 pisos
La vivienda del fallecido Manuel Pereda de Castro y su esposa, Gloria Viña, sucumbió ante el volcán. La familia logró salvar su ingente patrimonio artístico antes de que fuera destruido. “Solo nos dan 30.000 euros de indemnización”
Las riadas de lava emanadas a raíz del derrumbe del cono causan un daño limitado. Las coladas que amenazan La Laguna se alejan del centro y viran hacia el sur
La afluencia de visitantes para contemplar la erupción colapsa los hoteles y molesta a los vecinos. La industria turística local avisa, sin embargo, de que esta alta ocupación es solo “una ayuda” y que las perspectivas son malas a corto plazo
El cono se ha roto a última hora de la tarde y ha provocado importantes desbordamientos. Las autoridades advierten del peligro de fuertes sismos
La cantidad corresponde a 114 solicitudes, el 10% de las que ha recibido hasta el 22 de octubre
La cercanía de la erupción y de la lava a viviendas próximas a zonas ya evacuadas trastorna la vida de sus habitantes, que sufren insomnio y, en algunos casos, crisis de ansiedad. Miden al minuto el avance del desastre
Hasta en el hoyo más profundo puede brillar la luz de la esperanza por más que le moleste a algún que otro carroñero.
La rápida marcha de vecinos y agricultores por la erupción del volcán empuja a una protectora a abrir un refugio para mascotas dejadas atrás durante la evacuación
El centro educativo de La Laguna, evacuado por el volcán, reabre en un nuevo espacio con 65 de los 160 alumnos que iniciaron el curso en septiembre. Unos se han marchado a sus países de origen, otros a zonas alejadas del magma
Cuatro de los siete núcleos de población del municipio serán confinados en cuanto la lengua de lava llegue al océano para evitar los efectos nocivos por la emanación de gases tóxicos
La erupción de La Palma es una muestra de que habitamos un planeta geológicamente vivo. El magma dibuja nuestra historia desde hace miles de años
Los centros educativos de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte reabren con una calidad del aire desfavorable que les obliga a permanecer con las ventanas cerradas y sin salir al recreo
El Cabildo de La Palma ha habilitado un espacio de 5.000 metros cuadrados donde 180 familias han guardado sus muebles y objetos personales a la espera de cómo afecte la lava a sus hogares
Las coladas que avanzan más al norte prosiguen su camino a distancia del centro urbano de la localidad palmera. Una de ellas se encuentra a 200 metros del mar y podría alcanzar la costa esta noche
Centenares de vecinos y empresarios se han salvado por escasos metros de ser desalojados, pero eso apenas disminuye su angustia
Las autoridades desalojan un nuevo núcleo de población este jueves ante el avance del magma, apenas 12 horas después de haber evacuado otro en la noche del miércoles
La colada que provocó el desalojo de un nuevo barrio se ralentiza, según el gabinete de crisis del volcán
La angustia y el miedo recorren La Laguna, donde unos 800 vecinos han tenido que abandonar sus casas en horas
Las inundaciones en una de las principales zonas productoras de carbón obligan a evacuar a 120.000 personas y aumentan la incertidumbre sobre la escasez de combustible ante el invierno
La científica que asesora a los políticos sobre la erupción estima que hay tres grandes depósitos de magma bajo el volcán. Los recientes terremotos pueden ser signo de que se están recargando
La patronal Unespa pide al Gobierno que el Consorcio de Compensación asuma más daños tras pagar más de 400 millones por fenómenos atmosféricos
Un agricultor observa desde la montaña de La Laguna cómo una nueva colada arrasa la plantación que ya había repartido entre sus hijas
El comité de emergencias descarta que la virulencia de los nuevos terremotos conlleve la posibilidad de que se abran nuevas bocas lejos del cráter
Las autoridades piden que no se envíe más ropa y enseres, mientras unos 750 voluntarios, entre ellos muchos afectados y personal de la Cruz Roja, trabajan a diario para ayudar a los damnificados
Los colegios siguen cerrados en la zona afectada y los padres temen las consecuencias de una conmoción así en la vida de los más pequeños
Especialistas en erupciones lidian con las complicadas condiciones de investigar un fenómeno activo y la emergencia social
Científicos del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía emplean la grabación de imágenes de dron para estudiar el impacto de la colada en el medio marino
Ningún gobierno que quiera sobrevivir debe olvidarse de los damnificados en una emergencia, pero los incentivos electorales no son suficientes para equiparnos mejor para prevenir desgracias
El golpe es todavía incierto, aunque las dos patas principales de la actividad de la isla, la industria platanera y el turismo, quedan tocadas
El directo distingue al periodista del busto parlante. Con el volcán vivimos un caso paradigmático para entender la información en vivo
La superficie ganada al mar altera el mapa de la isla, tras crecer en torno a 17,2 hectáreas hasta el mediodía de este jueves
Los lectores opinan sobre la pérdida de autoridad de los discursos científicos, el espacio como destino turístico, la importancia del respeto para avanzar como sociedad, la utilidad de los impuestos, y el “exilio” del Rey emérito