El texto legal establece que cualquier proyecto es defendible, pero dentro de la Constitución de 1978, “que garantiza los derechos fundamentales”. El preámbulo obvia las ilegalidades cometidas durante el ‘procés’ y sugiere la “legitimidad” de la aplicación del artículo 155 en Cataluña. La proposición no incluye investigar el ‘lawfare’
El Gobierno municipal también pide a Junts y los comunes que aclaren el futuro de sus líderes y equipos en el Ayuntamiento
Las unidades de cardiopatías familiares de los grandes hospitales estudian ocho afecciones genéticas potencialmente mortales si no se detectan precozmente
Abordar la superación del conflicto es un ejercicio de altura política, que dibuja las bases de un país plural, con diferentes realidades nacionales
Te proponemos un sencillo test: cambia Junts por Vox para saber si piensas por cuenta propia o solo repites lo que piensa tu partido
El PP debe brindar sus 137 diputados como un seguro ante la perspectiva de inestabilidad estructural que amenaza la legislatura y ofrecer a Sánchez su abstención en la investidura a cambio de que renuncie al acuerdo con Junts
El PSOE presenta en solitario un texto que defiende inequívocamente el marco legal de la Constitución del 78
Los lectores escriben sobre la guerra en Gaza, la necesidad de reintroducir la asignatura de Educación para la Ciudadanía, la investidura de Sánchez y la amnistía
La proposición de ley de amnistía busca encajar una decisión política, motivada por la coyuntura parlamentaria, en el marco competencial del poder legislativo
Los sindicatos CGT y CC OO negocian el convenio y piden mejoras salariales y laborales que reviertan en el servicio, en el que cada vez hay más incidencias
El equipo de Puigdemont denuncia que la reclamación inicial se remonta a julio de 2018
En 2026 se culminará la Torre de Jesucristo, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí
Abascal pedirá al Supremo que suspenda la investidura de Sánchez y amenaza con querellarse contra los senadores del PP si tramitan la ley de amnistía
Las leyendas e historietas han servido hasta ahora de consuelo y de entretenimiento para el independentismo, pero de poco servirán en el futuro. Solo vale la palabra hecha ley gracias al único titular de la soberanía indivisible
La medida de gracia incluye a los organizadores de las consultas del 9-N y del 1-O, pero el grueso de afectados son los detenidos durante las protestas de 2019 por la condena a los líderes del ‘procés’
A ellos hay que pedirles, con respeto democrático y cordialidad cívica, que lean la ley de amnistía con ojos limpios, ateniéndose a los hechos tangibles y no lo que no dice ni insinúa ni puede inducir a sueños o pesadillas
“Pedro Sánchez debería irse del país en el maletero de un coche”, dice el vicesecretario de Organización de los populares
La medida de gracia incluye todos los delitos vinculados a las consultas del 9-N y del 1-O cometidos entre 2012 y la actualidad
La norma, que será aprobada el martes y que incluye un mecanismo para ralentizar la ley de amnistía, será recurrida por el PSOE ante el Constitucional
El magistrado inadmite la recusación planteada por el imputado Oriol Soler
Los conductores de estos vehículos deben cruzar andando algunas calles de Sant Andreu, Nou Barris y les Corts. El Ayuntamiento prevé instalar más de 30 señales donde hay conflicto
La vicepresidenta pide al grupo parlamentario “hacer pedagogía” sobre la medida de gracia que ha granjeado los apoyos de Junts y ERC y reclama ”una nueva relación” con el PSOE
El jurista Joan Ridao, quien ha participado en la redacción de la proposición de ley de medidas de gracia para el ‘procés’, explica en este artículo los fundamentos jurídicos y políticos en los que se inspira
El PSOE registra en el Congreso la proposición de ley | El preámbulo señala, para alejar la unilateralidad, que “todos los caminos deben transitar por el marco jurídico nacional e internacional” | La norma, que se tramitará “por la vía de urgencia”, no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas
Se le está dando a Junts el estatuto de único representante de una Cataluña eterna e intemporal, en asuntos que son de todos los catalanes de hoy
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha fijado el debate de investidura de Sánchez para el miércoles y el jueves
Las dos patronales catalanas se enzarzan en una batalla soterrada por la hegemonía patronal
Educación no es partidaria de esta fórmula, pero sabe que eliminarla abrirá una guerra con sindicatos y algunas familias
Parte del independentismo ha regresado ya a los cauces constitucionales y realistas. La otra se desliza en el tobogán de la división, el declive electoral y el creciente descreimiento de sus fieles
“Pedro Sánchez, dictador” o “España no se vende” son algunos de los lemas que se han escuchado en las concentraciones convocadas por el Partido Popular contra la amnistía
Los barones del PP en Andalucía, Aragón, Cataluña, Aragón y Valencia llaman a la protesta de forma pacífica y avanzan acciones para frenar el pacto de investidura de Sánchez
El 67% de los afiliados con derecho a voto participa en la votación para convalidar el acuerdo sellado en Bruselas
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas
“No vamos a contribuir a la criminalización de los españoles que se están manifestando contra el golpe de Sánchez”, dice un argumentario interno
De 14 edificios afectados por la norma, dos están terminados, cinco en obras y el resto no han comenzado o el promotor ha renunciado
Obiols, Serra, Montilla, Navarro e Iceta equiparan a los “partidos procesistas” con los de la derecha por querer mantener los problemas entre Cataluña y España al creer que “les da votos y poder”
Cualquier gobierno derivado de las urnas debe ser considerado como legítimo por parte de todos los ciudadanos, incluyendo aquellos altamente disgustados con el resultado electoral
El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía
El cambio de estrategia en los partidos independentistas, el PSOE y el PP desde la declaración unilateral de independencia de 2017 revoluciona el tablero político
La secretaria general de ERC defiende la ley de amnistía para hacer un “reset” a la política catalana y garantiza la estabilidad de la legislatura